Una exposición recrea espacios de los siglos XVII al XIX del Monasterio de San Juan de la Peña

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El director general de Cultura, Pedro Olloqui, resalta el compromiso del Gobierno aragonés con San Juan de la Peña, "un símbolo indispensable de Aragón"

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial del Gobierno de Aragón

El director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Pedro Olloqui, y el hermano mayor de la Hermandad de San Juan de la Peña, Félix Longás, han inaugurado este lunes en el claustro del monasterio alto de San Juan de la Peña la exposición 'Espacios de San Juan de la Peña (siglos XVII-XIX): una reconstrucción virtual', una propuesta innovadora que recupera, mediante tecnología 3D y un profundo trabajo de investigación histórica, la imagen y el uso de los espacios del monasterio entre los siglos XVII y XIX.

El director general de Cultura ha subrayado que San Juan de la Peña es "un símbolo de los valores de Aragón, un símbolo indispensable de nuestro patrimonio". El Gobierno de Aragón está "totalmente comprometido" con San Juan de la Peña desde el punto de vista cultural y patrimonial.

Como ejemplo, ha destacado las intervenciones en la fachada del monasterio nuevo, los trabajos en la hospedería, la remusealización, la recuperación de los ábsides en el monasterio viejo y la programación cultural, con acciones del programa 'Aragón, tierra de cultura'. "Todo ellos en desarrollo del programa 'Aragón, reino de la luz', que vincula acciones de patrimonio y cultura del Gobierno de Aragón", ha apuntado,

Director general de CulturaCompromiso del Gobierno de Aragón con San Juan de la Peña

"Es un trabajo muy importante en el año del 75 aniversario de la Hermandad de San Juan de la Peña, depositaria de esos valores centenarios que representa este enclave", ha manifestado Pedro Olloqui, para considerar que la exposición que se inaugura este lunes es "indispensable" para conocer e interpretar "algunos de los misterios que la arquitectura del monasterio guarda desde el siglo XVI".

El hermano mayor de la Hermandad, Félix Longás, ha coincido en destacar que la muestra recoge un periodo del monasterio "desconocido" e investiga cómo era el monasterio entre los siglos XVII y XIX. "Es una exposición tremendamente instructiva y didáctica, estamos muy agradecidos a la Dirección General de Cultura y al Archivo Histórico Provincial de Huesca" por esta iniciativa, ha dicho.

Hermano mayor de la Hermandad de San Juan de la Peña"Estamos muy contentos por la exposición que recoge un periodo desconocido de los monasterios"

Por su parte, el director del Archivo Histórico Provincial de Huesca, Juan José Generelo, ha remarcado que la exposición es fruto de un trabajo multidisciplinar, labor de especialistas de distintos ámbitos que han realizado una investigación y reconstrucción virtual para ver cómo eran los dos monasterios.

San Juan de la Peña, uno de los enclaves patrimoniales más emblemáticos de Aragón, ha sido objeto de múltiples transformaciones a lo largo del tiempo, marcadas por incendios, abandonos, reconstrucciones y restauraciones. Este proceso ha desdibujado su fisonomía original, dificultando al visitante la comprensión de cómo fueron sus espacios y su funcionamiento en épocas pasadas. La exposición ofrece una mirada rigurosa y visualmente impactante sobre esta etapa menos conocida, pero fundamental para entender la evolución del conjunto monumental.

Historia constructiva de los monasterios

Comisariada por la profesora Natalia Juan García, la muestra recorre la historia constructiva de ambos monasterios --el viejo y el nuevo-- con especial atención al diseño, edificación y desarrollo del monasterio nuevo, cuya configuración actual se gestó en los siglos modernos. También aborda los complejos procesos de reconstrucción y ampliación del monasterio viejo tras los incendios de 1494 y 1675, gracias a una labor de investigación multidisciplinar.

El proyecto ha contado con la colaboración del arqueólogo Alberto Gómez García, quien ha aportado el fruto de años de estudio, buena parte del cual permanecía inédito. Mediante el análisis de fuentes documentales, testimonios monásticos, grabados, planos antiguos y la aplicación de técnicas de arqueología de la arquitectura, se ha conseguido reconstruir con precisión los espacios litúrgicos, comunitarios y privados que definieron la vida diaria de la comunidad monástica en la Edad Moderna.

A través de paneles explicativos y vídeos, se pueden ver las reconstrucciones virtuales de los distintos espacios monásticos realizadas por Alberto Nasarre Cónsul, historiador del arte y especialista en tecnología aplicada al patrimonio cultural. Los visitantes que se acerquen a San Juan de la Peña podrán acercarse a una visión realista de los monasterios, con especial atención a sus usos funcionales y su valor artístico, alejándose de tópicos y ofreciendo una interpretación fiel basada en el conocimiento histórico.

La exposición es el resultado de un trabajo en equipo y una apuesta por el uso de las nuevas tecnologías aplicadas al patrimonio. También es una reivindicación del papel esencial de los archivos en la investigación y difusión del legado cultural. Su coordinación desde el Archivo Histórico Provincial de Huesca subraya la relevancia de los documentos históricos en la recuperación y comprensión del patrimonio histórico.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 30/06/2025
1075668 {"title":"Una exposición recrea espacios de los siglos XVII al XIX del Monasterio de San Juan de la Peña","published_date":"2025-06-30","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes.aragonhoy.es\/files\/image_700_347\/files\/fp\/uploads\/2025\/06\/30\/686270adc55dc.r_d.1990-1212-1736.jpeg","id":"1075668"} aragon Cultura;Educación, Cultura y Deporte;exposición;Félix Longás;Hermandad de San Juan de la Peña;Monasterio de San Juan de la Peña;Pedro Olloqui;San Juan de la Peña https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2025-06-30/1075668-exposicion-recrea-espacios-siglos-xvii-xix-monasterio-san-juan-pena https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.