Medio Ambiente detecta el primer osezno nacido en Aragón en los últimos 50 años

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Gobierno de Aragón refuerza las medidas para compatibilizar la presencia de esta especie en peligro de extinción con la actividad ganadera y la vida en los municipios pirenaicos
La instalación de un vallado doble, una caseta de vigilancia y la contratación de dos pastores son algunas de las acciones consensuadas en la Mesa del Oso, en las que por ahora se van a invertir más de 300.000 euros
Imagen del artículo Medio Ambiente detecta el primer osezno nacido en Aragón en los últimos 50 años

La Dirección General de Medio Natural, Caza y Pesca ha confirmado el nacimiento del primer osezno en territorio aragonés en más de medio siglo. Se trata de la cría de la hembra Claverina, liberada en 2018 en el Valle de Aspe por el Gobierno francés, que ha sido observada en el Valle de Hecho junto a su cría. En paralelo a este incremento de ejemplares en el Pirineo, el Gobierno de Aragón ha reforzado las medidas para compaginar la conservación de la biodiversidad y el desarrollo socioeconómico del territorio con una inversión que hasta la fecha supera los 300.000 euros.

La presencia de la osa Claverina en el Parque Natural de los Valles Occidentales, acompañada de su cría nacida durante la última hibernación, supone la consolidación de la subpoblación occidental de osos en los Pirineos. Hasta la fecha, esta osa no había compartido espacio con machos reproductores, por lo que su reproducción indica la reciente expansión de ejemplares en los últimos años.

El parto ocurre durante la hibernación, entre enero y febrero, y las crías nacen ciegas, sin pelo y con un peso de entre 300 y 500 gramos. La lactancia dura de tres a cuatro meses, aunque las crías permanecen con la madre hasta los 1,5 o 2 años. El intervalo entre camadas suele ser de 2 a 3 años.

En la actualidad se han detectado hasta seis ejemplares de oso en el Parque Natural de los Valles Occidentales: tres machos de cuatro años, un macho de dos años, una hembra adulta y la cría de Claverina. A nivel transfronterizo, la población del Pirineo Occidental alcanza ya los diez individuos entre ambas vertientes.

Cabe recordar que en 2024 se registraron 33 ataques confirmados en los Valles Occidentales (29 en Ansó y 4 en Hecho), en los que fallecieron 46 reses (44 ovejas y 2 cabras). El Gobierno de Aragón abonó 22.431,75 euros en materia de indemnizaciones. Durante este año se han registrado cuatro ataques en la zona de Ansó, con 6 ovejas muertas.

Para hacer compatible la conservación de esta especie en peligro de extinción con la actividad ganadera y la vida en los municipios pirenaicos, el Gobierno de Aragón ha impulsado una Mesa del Oso, un espacio de diálogo con ganaderos, entidades locales y agentes sociales. Su objetivo es consensuar medidas que permitan reducir los daños ocasionados por la presencia del oso en los puertos de montaña.

Fruto del diálogo en este foro se ha activado ya una batería de medidas que ya se han iniciado o están previstas para las próximas semanas:

- La instalación de un vallado doble para la protección de rebaños en el puerto de Segarra, en Ansó, que ya se encuentra en funcionamiento.

- Una caseta de vigilancia en ese mismo puerto, que será trasladada en helicóptero y cuya instalación está prevista en breve.

- La contratación de dos pastores para la vigilancia y custodia de rebaños en puertos del Valle de Hecho. Esta acción se canalizará a través de TRAGSA y el encargo está en trámite, con previsión de inicio a principios de julio.

- La reparación de casetas para albergar a estos pastores.

- Mejoras en las pistas de acceso a los puertos, ya sea mediante las cuadrillas del Parque Natural de los Valles o con empresas especializadas.

- La construcción de una nueva pista en Calveira (Ansó) que conectará con Navarra y que se encuentra actualmente en ejecución.

- La evaluación de nuevos accesos en zonas con restricciones normativas dentro del área del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN), para los que se buscarán alternativas viables.

OSEZNO.El director general de Medio Natural, Caza y Pesca, Alfonso Cavo, detalla el hallazgo.

MEDIDASEl director general de Medio Natural, Caza y Pesca, Alfonso Calvo, detalla las medidas para proteger al ganado de los ataques.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 20/06/2025
1062893 {"title":"Medio Ambiente detecta el primer osezno nacido en Aragón en los últimos 50 años","published_date":"2025-06-20","institution_slug":"aragon","institution_name":"Aragón","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes.aragonhoy.es\/files\/image_990_491\/uploads\/2025\/06\/20\/685509e3f2fa6.jpeg","id":"1062893"} aragon Medio Ambiente y Turismo https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2025-06-20/1062893-medio-ambiente-detecta-osezno-nacido-aragon-ultimos-50-anos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.