Aragón consolida en mayo la agilidad de la gestión de la dependencia y el récord de personas atendidas, más de 46.500

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Los datos del IASS del mes de mayo recogen la mejora sostenida de los indicadores a lo largo de casi un año y medio: se resuelven un 15% más de solicitudes y se hace en menos tiempo

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial del Gobierno de Aragón

Desde diciembre de 2023 hasta mayo de 2025 la Comunidad Autónoma de Aragón ha experimentado una mejora significativa en los indicadores clave de la atención a la dependencia: en apenas año y medio el número de aragoneses dependientes con su derecho reconocido a recibir una prestación o servicio ha crecido un 15,1% y las personas atendidas por el sistema han pasado de 40.334 a 46.529, lo que representa un aumento del 15,36% en ese período: todos ellos acceden a un total de 61.508 prestaciones, tanto de económicas como de servicio.

El número total de solicitudes de dependencia vigentes, activas y registradas por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales ha aumentado un 9,35%, pasando de 54.128 a finales de 2023 a 59.191, todo ello según los datos actualizados a 31 de mayo de 2025 del organismo autónomo.

En global, el número de personas valoradas ha aumentado en más de 5.900 casos en todo 2024 y lo que va de 2025, lo que supone un incremento del 12,17% en las resoluciones de grado emitidas. En la actualidad hay 54.496 personas valoradas: de ellas, 16.351 cuentan con un grado I; esto es, precisan de apoyos para realizar algunas actividades básicas de la vida diaria al menos una vez al día. Hay además 16.663 personas a las que corresponde un grado II, de dependencia severa, lo que significa que necesitan ayuda dos o tres veces al día, y hay 13.623 aragoneses considerados grandes dependientes, con grado III, que padecen una pérdida total de autonomía y necesitan de apoyos con mayor intensidad. A este recuento se suman 7.859 personas sin grado.

Respecto al porcentaje de personas con resolución de Programa Individual de Atención (PIA) en relación a la población potencialmente dependiente, este indicador ha aumentado al 3,45%. La barrera del 3%, en la que el sistema había estado estancado, inició el pasado abril de 2024 una senda alcista y desde entonces ha ido aumentando de mes en mes, lo que certifica que se está llegando a atender a cada vez más personas en situación de dependencia en Aragón.

Desde el pasado mes de octubre de 2024, tal y como explicó en la comisión de Bienestar Social y Familia la consejera Susín, el sistema alcanzó una situación de equilibrio entre la entrada de solicitudes, cercana al millar mensual, y la capacidad para resolverlas, de modo que las listas de espera y los plazos se han reducido ya desde finales del año pasado y en esta primera mitad de 2025. Es lo que ha sucedido con el tiempo medio de tramitación de los expedientes, que se ha mantenido en mayo por debajo de los 6 meses, en concreto en 167 días: Aragón cumple por tanto con lo contemplado con lo contemplado en la Ley de Dependencia y reduce prácticamente a la mitad la media de resolución española, que ascendía a a 340 jornadas según los últimos datos publicados por el IMSERSO a 30 de abril de 2025.

Además el número de expedientes pendientes de valoración se ha reducido en ese período de diciembre de 2023 a mayo de 2025 en más de un 21%: hay 3.272 solicitudes sin valorar, frente a las 4.154 que había registradas a 31 de diciembre de 2023.

En el ámbito de las prestaciones, también se observa un notable crecimiento, puesto que en mayo de 2025 hay 61.508 prestaciones vigentes, un 24,43% más que en diciembre de 2023. Además, tras la entrada en vigor de la nueva cuantía de la Prestación Económica de Cuidados en el Entorno Familiar (PECEF) se han resuelto un total de 146 solicitudes: una en el mismo mes de febrero, 40 en marzo, 43 más en abril y 62 en mayo, hasta sumar el acumulado de 146 prestaciones concedidas. El número de beneficiarios ha crecido un 21,45% en estos 17 meses y asciende a 24.493 personas atendidas.

En términos globales de perceptores cabe destacar la mejora de la cobertura en la teleasistencia, que ha duplicado prácticamente sus beneficiarios, pasando de 5.760 a 10.603 usuarios. El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) también ha crecido un 5% con 5.648 personas usuarias en mayo de 2025 frente a las 5.375 anteriores, con datos de diciembre de 2023. En cuanto a la atención residencial, se mantiene estable y registra este mes de mayo una ligera subida, alcanzando las 4.140 plazas. Respecto al grueso de prestaciones económicas vinculadas al servicio, han pasado de 8.376 a 10.118 beneficiarios, un aumento del 20%.

Con estos datos, que remite cada mes el Gobierno de Aragón al IMSERSO para actualizar la información estadística del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), Aragón se posiciona entre las CCAA que más han reducido tiempos de espera y, a su vez, ha aumentado el número de personas atendidas: el 98,5% de los aragoneses con derecho a una prestación ya reciben atención efectiva, lo que es una muestra de la eficacia en la tramitación de los Planes Individuales de Atención (PIA).

Como ejemplo, cabe indicar que en el llamado limbo de la dependencia, en el que se contabiliza a las personas con su derecho reconocido y que están a la espera de recibir la prestación o servicio que les corresponde: en mayo de 2023 estaban en esta situación 1.949 personas y dos años después, en mayo de 2025, hay 108 personas.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 09/06/2025
1043558 {"title":"Aragón consolida en mayo la agilidad de la gestión de la dependencia y el récord de personas atendidas, más de 46.500","published_date":"2025-06-09","institution_slug":"aragon","institution_name":"Aragón","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes.aragonhoy.es\/files\/content_image\/uploads\/2025\/06\/09\/6846b4ab36471.jpeg","id":"1043558"} aragon Bienestar Social y Familia;dependencia;IASS;Instituto Aragonés de Servicios Sociales;lista de espera;mayores;PECEF;personas dependientes;prestaciones;SAAD https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2025-06-09/1043558-aragon-consolida-mayo-agilidad-gestion-dependencia-record-personas-atendidas-mas-46-500 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.