El IACS, referente en España en un proyecto que analiza cómo se atiende a los pacientes según el territorio

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Se trata del Altas de Variabilidad de la Práctica Clínica, que se quiere proponer como herramienta nacional en el Consejo Interterritorial del SNS

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial del Gobierno de Aragón

El Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS) posee un recurso "único en España", el Altas de Variabilidad de la Práctica Clínica, que permite identificar diferencias sobre cómo se atiende a los pacientes según el territorio, ayudando a reducir la inequidad y mejorar la eficiencia. El Altas también identifica buenas prácticas.

"Esto hace al IACS y a la Comunidad Autónoma referentes en España en la mejora de la práctica médica", ha explicado la directora gerente del IACS, Elena Gonzalvo, con motivo de su participación en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón.

Según ha indicado, este proyecto cumple ahora 25 años y "es momento de darle aún más valor" por lo que "trabajamos para que sirva como herramienta nacional de referencia para la toma de decisiones en salud dentro del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS)".

El Atlas está reconocido desde el año 2012 como Registro de Utilidad del SNS por el Ministerio de Sanidad. Para su trabajo, se apoya en el análisis estadístico avanzado de bases de datos de las Comunidades Autónomas. Esta información permite, entre otras cosas, elaborar informes por encargo para Comunidades Autónomas y proyectos de evaluación para el Ministerio de Sanidad.

La directora gerente del IACS ha expuesto otras actuaciones donde Aragón también es referente, ya que el Instituto lidera el Programa de elaboración de guías de práctica clínica en el Sistema Nacional de Salud, a través de GuíaSalud, donde se plantean recomendaciones clave para enfermedades como la diabetes o la hipertensión. "Es decir, se pone la ciencia al servicio de decisiones clínicas más seguras y efectivas", ha apuntado Gonzalvo.

Según ha detallado, el objetivo final es "afrontar los retos presentes y futuros del sistema sanitario", dentro de los cometidos del IACS, que son la participación activa en propuestas públicas de ámbito autonómico, nacional y europeo. Especialmente en cuatro ámbitos: investigación, innovación, formación y evaluación de políticas sanitarias.

INVESTIGACIÓN

En el primero de estos ámbitos, la investigación, Gonzalvo ha subrayado el trabajo del IACS para la atracción y retención del talento. Además, el Instituto impulsa la investigación a través de grupos consolidados que abordan áreas estratégicas como la medicina personalizada, con estudios en genética, enfermedades inflamatorias, metabólicas y crónicas. Se desarrollan terapias y biomarcadores innovadores.

Desde la unidad de proyectos, en 2024, se han captado 4.250.399 euros en proyectos nacionales y europeos en los ámbitos de Ciencia de Datos de Salud, Medicina Personalizada, One Health/Una Sola Salud y Transformación del Sistema Sanitario.

Como agencia de evaluación de tecnologías sanitarias, este año el IACS ha ejercido la presidencia de la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud (RedETS) y ha participado, junto al Ministerio de Sanidad, en la coordinación de la respuesta conjunta al borrador del nuevo Real Decreto sobre evaluación de tecnologías sanitarias.

INNOVACIÓN Y FORMACIÓN

En innovación, el IACS impulsa la transformación del sistema mediante su participación en proyectos europeos como 'Procure' y 'Procure4Health', que definen buenas prácticas en compra pública. Igualmente, lidera el desarrollo de un observatorio nacional de Compra Pública Innovadora (CPI) y está preparando el VIII Congreso de CPI, "donde Aragón vuelve a ser referente nacional". Por su parte, el proyecto 'ROSIA', en su fase final, marcará un antes y un después en soluciones innovadoras de atención a distancia, ha asegurado Gonzalvo.

En el ámbito de la formación sanitaria, el IACS ha promovido la creación de un catálogo único que evita duplicidades y se intenta ajustar de forma precisa a las necesidades reales del Departamento de Sanidad, con un objetivo de plan formativo anual. También trabaja en el desarrollo de un máster en gestión sanitaria, "que aborde temas como liderazgo, gestión económica financiera, gestión de equipos, datos e Inteligencia Artificial", ha contado la gerente.

GOBERNANZA DEL DATO

Respecto a la gobernanza del dato, el IACS trabaja en este ámbito junto con la dirección general de Salud Digital e Infraestructuras del Departamento de Sanidad y el Centro de Gestión Integrada de Proyectos Corporativos (CGIPC). Asimismo, el Instituto aporta su experiencia en el uso secundario de los datos, liderando la creación del ecosistema BIGAN o Big Data Sanitario.

En cuanto a medicina personalizada, el IACS desarrolla una estrategia innovadora y articulada que combina biotecnología, datos y computación, participando en diferentes proyectos y a través de infraestructuras, como el biobanco y la unidad de biocomputación "para "transformar las muestras biológicas en conocimiento clínico útil", ha sintetizado la directora gerente.

Gonzalvo ha remarcado que todo esto es una muestra de cómo el IACS "está desplegando una transformación profunda y estratégica que combina visión, tecnología, talento y colaboración. Nos mueve una filosofía moderna, abierta, y eficaz, que entiende que la sanidad del futuro se construye hoy: basada en datos reales, centrada en las personas, interconectada con Europa y con impacto directo en la ciudadanía". Por eso, ha concluido, "desde Aragón, estamos contribuyendo con fuerza y claridad a redefinir el modelo de salud del siglo XXI".

Gobierno de Aragón
Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 04/06/2025
1039240 {"title":"El IACS, referente en España en un proyecto que analiza cómo se atiende a los pacientes según el territorio","published_date":"2025-06-04","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes.aragonhoy.es\/files\/image_700_347\/uploads\/2025\/06\/04\/684045b2476f8.jpeg","id":"1039240"} aragon Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2025-06-04/1039240-iacs-referente-espana-proyecto-analiza-como-se-atiende-pacientes-segun-territorio https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.