Susín reclama al Gobierno de España que solvente la infrafinanciación de la dependencia que impone a Aragón

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La consejera Bienestar Social y Familia exige igualdad de trato para todas las CCAA tras conocerse que el Estado sí va a cubrir al 50% el sistema del País Vasco

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial del Gobierno de Aragón

"La sostenibilidad de la dependencia en Aragón está siendo amenazada por las decisiones del Gobierno central y los aragoneses no podemos permitírnoslo". Con estas palabras se ha referido la consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, al impacto que tiene la gestión "interesada y partidista" de las políticas sociales por parte del Gobierno de España, que privilegia a unas Comunidades Autónomas frente al resto. Susín ha hecho esta denuncia en una rueda de prensa este miércoles, acompañada por el gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), Ángel Val.

"Esta semana nos hemos encontrado con que el Gobierno de España vuelve a demostrar que no cree en la igualdad y que para Pedro Sánchez hay personas dependientes de primera y de segunda, en función de qué votos necesite en cada momento para seguir en Moncloa", ha criticado Susín, que se ha hecho eco de uno de los acuerdos a los que llegó la Comisión Mixta del Concierto Económico, que reúne a representantes de la Administración General del Estado y el País Vasco.

A fecha 10 de abril el Gobierno de España, en concreto, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se comprometió en esa Comisión a asumir el 50% del gasto total --no del nivel acordado, sino del total, ha precisado Susín-- que las Administraciones vascas certifiquen al IMSERSO, una obligación que el Estado ha estado incumpliendo sistemáticamente con las CCAA, pese a estar recogido en el artículo 32 de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.

"Mientras se establece este nuevo agravio, las Comunidades Autónomas que, como Aragón, se esfuerzan en mejorar su sistema y en invertir en las personas dependientes, seguiremos infrafinanciadas", con una deuda que ha estimado la Consejera en 50 millones sólo en 2024, y que ha criticado que el Gobierno de España no cumpla lo estipulado por Ley con todas las CCAA, sólo con aquéllas que pueden "garantizarle" al Presidente del Gobierno su continuidad.

Susín ha compartido varios indicadores de gestión de la dependencia en la Comunidad que acreditan que "mes tras mes, Aragón mejora sus registros respecto a la atención a las personas con dependencia" y lo hace "con una gestión sostenible de los recursos e incrementando el número de prestaciones vigentes", ha destacado. 

A 30 de abril de 2025 hay más de 46.000 aragoneses atendidos dentro de este sistema, con acceso a 61.000 prestaciones y servicios: si lo ponemos en relación a los datos a 1 de enero de 2024, el número de personas atendidas ha aumentado en más de un 14% hasta ahora, y las prestaciones han crecido en ese mismo período un 23%.

"Esto significa que las Comunidades Autónomas, y también Aragón, estamos sosteniendo las prestaciones y servicios del sistema de atención a la dependencia mientras el Gobierno central sigue sin cumplir con ese 50% de la financiación que le corresponde", ha explicado. La Consejera ha defendido que "el Gobierno de Jorge Azcón le ha dado la vuelta al sistema de atención a la dependencia" y además lo ha hecho mientras el Gobierno central incumple su parte de forma discrecional y propicia "una España a dos velocidades".

"Estamos ante una nueva cesión, como tantas otras; como una cuota del alquiler que ha de pagar cada mes Pedro Sánchez por seguir en Moncloa. Es un nuevo capítulo de los privilegios, las afrentas y las desigualdades que impone el Ejecutivo central, siempre en favor de unos -los mismos- y en detrimento del resto. Por un lado están las CCAA donde gobiernan -o lo pretenden- los socios que sostienen al Presidente Sánchez y, por otro, el resto", ha aseverado Susín.

Aragón ha vuelto a poner en valor el "esfuerzo" que ha realizado en los dos últimos años para mejorar su sistema de dependencia "sin cofinanciación por parte del Estado": esa negativa del Ejecutivo central, ha subrayado Susín, "está amenazando la viabilidad del sistema público de dependencia aragonés", a la que además se suma la paradoja que crea el nivel acordado, que penaliza a las CCAA que sí cumplen con él, puesto que las CCAA más cumplidoras pierden margen para financiar el sistema cada vez que éste mejora -y con ellos, se encarecen- las prestaciones y servicios para las personas dependientes, según ha precisado la Consejera.

"Esta infrafinanciación que padecemos algunas Comunidades -y que no sólo sucede en dependencia- está camino de convertirse en la 'marca de la casa' del Gobierno de España, abonado al 'invito yo y pagas tú' cuando se trata de políticas sociales, convirtiendo a las personas dependientes en rehenes de una estrategia al servicio del interés de Pedro Sánchez", ha afirmado la titular del Departamento, que ha reiterado que Aragón "está haciendo los deberes respecto a la dependencia y lo está haciendo cumpliendo con la Ley, y pese a que el Gobierno de España no está asumiendo su parte".

Susín también ha lamentado que el Gobierno de España haya rebasado "sus propias líneas rojas una y otra vez", como en el caso del recorte del 25% por parte del Ministerio de Igualdad en los fondos del Plan Corresponsables, que "pone en riesgo servicios como las Casas de Infancia, ideados por la Dirección General de Familia, Infancia y Natalidad, o los convenios con las comarcas de apoyo a la infancia y la gratuidad del programa de Madrugadores en los centros escolares, poniendo una vez más a las Comunidades en una situación límite."

El Gobierno de Aragón, ha resumido Susín, va a defender que la dependencia requiere "de una financiación justa por parte del Estado", tal como establece la Ley, "y eso es lo que estamos pidiendo [al Gobierno]: que asuma ese 50% del coste total", como ya hace con el País Vasco. "Si queremos que los aragoneses estén atendidos como merecen necesitamos de ese compromiso estatal, porque no podemos consentir que haya dependientes de primera y de segunda", ha aseverado.

Gobierno de Aragón
Gobierno de Aragón
Gobierno de Aragón
Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 21/05/2025
1024763 {"title":"Susín reclama al Gobierno de España que solvente la infrafinanciación de la dependencia que impone a Aragón","published_date":"2025-05-21","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes.aragonhoy.es\/files\/image_700_347\/files\/fp\/uploads\/2025\/05\/21\/682da65085d8a.r_d.1754-1384-1750.jpeg","id":"1024763"} aragon Bienestar Social y Familia;dependencia;financiación;IASS;IMSERSO;Instituto Aragonés de Servicios Sociales;ley de dependencia https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2025-05-21/1024763-susin-reclama-gobierno-espana-solvente-infrafinanciacion-dependencia-impone-aragon https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.