Aragón reitera su 'no' a los criterios de reparto de menores migrantes en la Sectorial de Infancia y Adolescencia

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La consejera Carmen Susín rechaza el acuerdo "injusto y desleal" que plantea el Gobierno de España, por considerarlo "un traje a medida para Cataluña"

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial del Gobierno de Aragón

Aragón ha vuelto a mostrar su oposición a la propuesta contenida en Real Decreto Ley mediante el que el Gobierno de España impone a las Comunidades Autónomas los criterios de reparto de menores migrantes no acompañados que permanecen en Canarias. Así lo ha confirmado la consejera de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Carmen Susín, que ha acudido en representación de la Comunidad Autónoma a Madrid este lunes por la tarde a la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, un encuentro en el que las CCAA finalmente no han podido votar.

Carmen Susín, consejera de Bienestar Social y FamiliaSusín resume las casi cinco horas de Sectorial y lamenta la posición del Gobierno central, de nuevo en contra de los planteamientos de la mayoría de las CCAA

"Después de cinco horas de Conferencia Sectorial en la que las Comunidades Autónomas hemos manifestado nuestra posición -la que venimos reiterando desde que se conoció el contenido del Real Decreto- el Gobierno, al ver que tenía la votación perdida, incluso porque Comunidades del PSOE iban a votar en contra del punto 2 del orden del día, no nos ha dejado votar", ha explicado Susín. "Hemos pedido que el Gobierno retirara el punto del orden del día y se ha negado; ha sido surrealista", ha lamentado. 

"En una convocatoria que era ilegal, cuando han llegado y han visto que iban a perder la votación (...) porque las Comunidades Autónomas, incluida Castilla-La Mancha, habíamos anunciado que íbamos a votar en contra y a presentar recursos de constitucionalidad, deciden que no dejan votar", ha detallado Carmen Susín. "Realmente este Gobierno no tiene un plan; no saben qué van a hacer con los menores de Canarias", ha añadido, y ha calificado la situación vivida esta tarde en la Sectorial de "opereta".

Este 'no' de Aragón, compartido por tanto por la mayoría de las CCAA, es un 'no' a un acuerdo basado "en la desigualdad" que no tiene en cuenta "el esfuerzo que se ha hecho a lo largo de estos años en la acogida de menores migrantes", ha destacado la Consejera. "Se está castigando a las Comunidades Autónomas que, como Aragón, llevan años mejorando la atención a los menores bajo su tutela y se premia a las que no han hecho ningún esfuerzo en la desinstitucionalización de esos menores vulnerables", ha señalado.

La consejera de Bienestar Social y Familia se ha referido a Aragón como una Comunidad "solidaria" que aspira a poder atender "con toda la dignidad que merecen" a menores que se encuentran en una situación de "extrema vulnerabilidad", algo que es "imposible de hacer si se lleva al límite al sistema autonómico de protección de menores". 

"No olvidemos que son precisamente esos menores quienes están siendo los paganos de la sumisión del Gobierno de España a sus socios y de la inexistente política migratoria del Estado", ha dicho, "y no hay menores de primera y menores de segunda". En este sentido, la Consejera del Gobierno de Aragón ha indicado que "hoy por hoy" la Comunidad no tiene la capacidad ni las infraestructuras ni el personal suficiente para atender "esas cifras tan elevadas de menores".

Carmen Susín ha recordado además que el Gobierno central sigue incumpliendo el reciente auto del Tribunal Supremo que obligaba al Estado a asumir la tutela de 1.200 menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo y que actualmente están siendo atendidos por la Comunidad Autónoma de Canarias. 

"Están diciendo que el Gobierno no tiene medios para hacerse cargo de todos ellos, ¿y las CCAA sí tenemos esos medios?", se preguntaba la Consejera, que también ha mostrado su disconformidad con que ese millar de menores haya sido incluido "una vez más, por la puerta de atrás" en el reparto abordado este lunes.

Susín ha remarcado que la propuesta de contingencia migratoria diseñada por el Gobierno de Pedro Sánchez que se ha llevado a esta Conferencia Sectorial se ha hecho sin contar con las Comunidades Autónomas y con el único objetivo de que ese reparto de menores no acompañados se hiciera "a la medida de lo que ha exigido Cataluña", ha expresado, "o mejor dicho, de lo que reclama un partido independentista, cuyo líder es además un prófugo de la Justicia".

"¿Por qué ahora, sin ningún criterio objetivo, se establece que debe haber una plaza para menores extranjeros no acompañados cada 2.500 habitantes?", se ha preguntado la consejera Susín: "El único motivo es que es esa cifra la que le conviene a Cataluña, que sólo va a acoger a 30 menores", ha denunciado.

Respecto a los 100 millones del crédito extraordinario que el Ministerio de Juventud e Infancia afirma que van a destinar a sufragar los gastos derivados de este reparto, la representante de Aragón en la Sectorial ha lamentado que sólo se servirán para costear los traslados y para las Comunidades que en el RDL se señalan como 'tensionadas'; esto es, Cataluña, Ceuta y Canarias, lo que "supone otra financiación encubierta para Cataluña, una vez más", critica la Consejera.

"Aragón, por dictado del señor Puigdemont, tiene que tener 450 plazas para atender menores no acompañados, aunque estén vacías, y además no van a contar con ninguna financiación del Estado", lo que supone una "discrecionalidad manifiesta", ha aseverado Susín: "Todo es un despropósito para arreglar un problema que ha creado el Estado y beneficiar una vez más a Cataluña y, en último término, a Pedro Sánchez". 

Durante la reunión de la Sectorial, Aragón ha reclamado de nuevo "coordinación, planificación y lealtad", puesto que ese paso de la solidaridad a la obligatoriedad en la acogida de menores migrantes no acompañados se ha hecho sin contar con las CCAA y, al mismo tiempo, poniendo sobre ellas toda responsabilidad en lo que es, a juicio del Gobierno de Aragón, "una invasión competencial y contraria a la Constitución", en palabras de Susín.

Este Real Decreto Ley establece que la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia debe acordar por unanimidad los criterios relativos al reparto y que, en su defecto, rige el artículo 35 bis, que implica que si no se llega a ese acuerdo se imponen los criterios establecidos "a la medida de Cataluña", precisaba la Consejera. "Sí o sí seguiremos con todos los recursos jurídicos, porque seguimos considerando que es una Ley injusta, hecha a medida de Cataluña, y que además vulnera claramente la Constitución", ha añadido.

Queda pendiente tras esta Sectorial aprobar el Reglamento de Desarrollo del Real Decreto Ley, en el que tiene que haber un Protocolo Marco de menores extranjeros no acompañados, y después el Plan de Respuesta en otra Conferencia Sectorial, así como otro Real Decreto para dar cumplimiento a las previsiones del Plan de Respuesta. Ante cada uno de esos posibles pasos, el Gobierno de Aragón mantendrá su oposición con las acciones legales que considere pertinentes.

Recursos y medidas contra el RDL

El Gobierno de Aragón ha refrendado con su voto en contra de este lunes por la tarde en la Sectorial la postura que ha mantenido en las últimas semanas relativa al Real Decreto Ley, que considera inconstitucional y contra el que presentó la semana pasada el correspondiente recurso ante el TC, y también ante todos los actos administrativos que se sucedan al amparo del mismo: de hecho también recurrió la convocatoria de esta Conferencia con un contencioso-administrativo, admitido a trámite la semana pasada por la Audiencia Nacional. Dado que la convocatoria fue suspendida por el apagón, el recurso se amplió a la nueva fecha mediante un escrito.

Este recurso se suma al presentado para impugnar el requerimiento formulado por el Ministerio de Juventud e Infancia de remisión de los datos relativos a las plazas y ocupación de los centros de menores en Aragón, que fue el primer acto administrativo derivado de este Real Decreto Ley.

Gobierno de Aragón
Gobierno de Aragón
Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 05/05/2025
1007969 {"title":"Aragón reitera su 'no' a los criterios de reparto de menores migrantes en la Sectorial de Infancia y Adolescencia","published_date":"2025-05-05","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes.aragonhoy.es\/files\/image_700_347\/files\/fp\/uploads\/2025\/05\/05\/6818e006ea810.r_d.1046-292-3646.png","id":"1007969"} aragon acogida;Bienestar Social y Familia;Bienestar Social y Familia;CCAA;Conferencia Sectorial;crisis migratoria;infancia y adolescencia;menores;menores no acompañados;Real Decreto Ley https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2025-05-05/1007969-aragon-reitera-criterios-reparto-menores-migrantes-sectorial-infancia-adolescencia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.