La negativa de la Tesorería de la Seguridad Social impide al Gobierno de Aragón utilizar el Santo Grial

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

No ha permitido que Sanidad pudiera unificar espacios para mantener el uso
La TSGG tampoco asume ningún coste de la rehabilitación que requiere un edificio propiedad del Gobierno central
Imagen del artículo La negativa de la Tesorería de la Seguridad Social impide al Gobierno de Aragón utilizar el Santo Grial

La Tesorería General de la Seguridad Social (TSGG) sigue sin querer dar solución alguna al edificio del Santo Grial de Huesca, cuyo estado tan deficiente obligó a su cierre. El departamento de Sanidad del Gobierno aragonés presentó a finales del pasado año diversas opciones a la citada Tesorería para intentar dar una salida a este inmueble que ha tenido uso sanitario. Ante la negativa de la TGSS, Sanidad ha solicitado la "desadscripción" del edificio y devolver el inmueble a su propiedad. Así lo ha afirmado esta tarde el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero Flores, en su comparecencia en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón.

En abril del año pasado, tuvo lugar el traslado al centro de salud Los Olivos de las únicas cuatro consultas de medicina y otras cuatro de enfermería que quedaban ubicadas en el edificio de Santo Grial. El traslado se realizó tras comprobar que no se podía mantener la actividad asistencial por deficiencias de salubridad, habitabilidad y accesibilidad que afectaban tanto a las condiciones de trabajo, como a los usuarios.

Deficiencias notificadas desde 2016

La dirección de Atención Primaria del Sector de Huesca había notificado estas deficiencias desde noviembre de 2016.

Los informes técnicos de Prevención de Riesgos Laborales y del área de Obras fueron contundentes a la hora de analizar el estado del edificio: es imprescindible una renovación y el saneamiento integral de toda la red de fontanería de agua de boca, que no es apta para el consumo humano; la instalación de ascensores, que no cumplen la normativa vigente y cuyo cambio implica reformar la escalera; la adecuación de la rampa de acceso también a la normativa actual y actuaciones relacionadas con la ventilación y la calefacción. A todo ello se suma la también necesaria reforma de todas las plantas (ventanas, baños, techos...)

El Departamento de Sanidad y el SALUD han estado en contacto con la propiedad del edificio para abordar la situación e intercambiar documentación. El SALUD ha presentado dos solicitudes a la Tesorería para mantener actividad en este centro. En primer lugar, unificar los espacios que requiere, actualmente dispersos y que sería funcional concentrarlos en la planta baja y parte de la planta primera del edificio para fines exclusivamente sanitarios.

En segundo lugar, el SALUD ha defendido que, si la mayoría de las áreas que es preciso reformar afectan a todo el inmueble, se lleven a cabo de forma compartida entre el organismo autonómico y la tesorería de administración estatal, con aportación proporcional según el reparto de plantas.

La escalera, la red de tuberías, el ascensor, la accesibilidad al edificio, por poner unos ejemplos, no son elementos privativos del centro sanitario, sino elementos constructivos comunes del edificio que daría servicio tanto a las plantas ocupadas por el SALUD, como a otros espacios cuya propiedad corresponde a la Tesorería de la Seguridad Social.

Al no ser el Departamento de Sanidad el titular del inmueble y ser éstos unos elementos que dan servicio al conjunto del edificio, el SALUD pidió a la TGSS que asumiese también dichas obras

La Tesorería General de la Seguridad Social comunicó al Departamento de Sanidad y al Servicio Aragonés de Salud (SALUD) su negativa de agrupar en dos plantas los espacios del centro Santo Grial, así como a costear ninguna reforma. "Si la Comunidad autónoma de Aragón desea seguir prestando servicios en la ubicación actual, las obras que pretende ejecutar deben ser asumidas única y exclusivamente por dicha Comunidad", contestó en su escrito. Y añadió: "en cuanto a la posibilidad de adscribir a la Comunidad Autónoma otros espacios, en ese edificio, esta Dirección Provincial ha emitido un informe desfavorable, por considerar que ese negocio jurídico no es el más beneficioso para optimizar el patrimonio de la Seguridad Social". Finalmente, la TGSS indicó que "en caso de que decidan trasladar definitivamente los servicios de este Centro de Salud a otra ubicación, deberán comunicarlo a esta Dirección Provincial, para tramitar la reversión a favor de la TGSS".

Mientras tanto, el departamento de Sanidad ha permitido que usuarios que acudían al centro de salud Santo Grial y tenían dificultades para ir a Fidel Pagés solicitasen asignación de médico en el centro de salud Pirineos. Un total de 260 personas lo pidieron y 234 cumplían los requisitos y lo obtuvieron.

Nuevo centro de salud

Adecuar a la normativa vigente el edificio del santo Grial, que tiene una superficie de 2.148 metros cuadrados, y de las que solo requeriría 1.500, supone un coste de casi 5,5 millones de euros en un edificio que no es propiedad del Ejecutivo autonómico. Cabe recordar que el nuevo centro de salud Ramón y Cajal de Huesca (conocido como CS Perpetuo Socorro), que sí pertenece al Gobierno de Aragón, asciende a 7 millones de euros y tiene una superficie total de 4.000 metros cuadrados. La obra de este centro de salud está prevista que acabe en julio.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 30/04/2025
1004865 {"title":"La negativa de la Tesorería de la Seguridad Social impide al Gobierno de Aragón utilizar el Santo Grial","published_date":"2025-04-30","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes.aragonhoy.es\/files\/image_990_491\/uploads\/2024\/03\/21\/65fc5a4948fc1.jpeg","id":"1004865"} aragon centro de salud;Sanidad;Santo Grial;snaidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2025-04-30/1004865-negativa-tesoreria-seguridad-social-impide-gobierno-aragon-utilizar-santo-grial https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.