El proyecto TITAN avanza en la mejora del intercambio de datos en Europa

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El ITA y Sarga lideran el caso de uso de datos de inteligencia artificial en el sector agrario
Imagen del artículo El proyecto TITAN avanza en la mejora del intercambio de datos en Europa

El Consorcio TITAN, dedicado a la construcción de una plataforma segura de colaboración de datos dentro del marco de la Nube Europea de Ciencia Abierta (European Open Science Cloud, EOSC), en el que están trabajando el Instituto Tecnológico de Aragón ITA y la Sociedad Aragonesa de Gestión Agroambiental SARGA, ha concluido hace unos días su tercera reunión presencial en París.

ITA y SARGA trabajan en mejorar los modelos de IA actuales y, así, poder ofrecerlos a los agricultores aragoneses a través del Gobierno de Aragón. Por parte del ITA asistieron Rafael del Hoyo y Francisco J. Lacueva, del equipo de Big Data y Sistemas Coginitivos.

La asamblea general, de dos días, tuvo lugar en el Campus PariSanté y reunió a destacados expertos de todos los socios para debatir, colaborar e impulsar la misión de este proyecto.

En esta cita, liderada por la Universidad de Murcia, coordinadora del proyecto, se llevaron a cabo discusiones técnicas y de planificación estratégica de cara a desarrollar una plataforma software que permita el uso de datos, por ejemplo, para desarrollar modelos de Machine Learning, preservando la privacidad y confidencialidad de los datos así como para compartir en abierto conjuntos de datos para su uso científico.

Entre otros temas, abordaron el progreso en las tareas e informes del proyecto, las mejoras en las estructuras de intercambio de datos, como aspectos legales y técnicos; un taller sobre la integración de habilitadores; la integración con el marco de interoperabilidad de EOSC, en el que los socios exploraron estrategias para integrar aún más la plataforma TITAN dentro del ecosistema EOSC. Y, por último, establecieron las estrategias de difusión y divulgación. De modo que el Consorcio planificó actividades futuras para crear conciencia sobre las contribuciones de TITAN a la ciencia abierta segura y la colaboración con otras iniciativas de EOSC.

Una de las conclusiones de esta reunión ha sido que "la experiencia de los socios y el espíritu de este proyecto impulsarán este proyecto hacia el objetivo de crear un entorno de colaboración de datos seguro y confiable para los investigadores de toda Europa", señala Thaís Soares, de F6S.

Entre los temas más importantes abordados por el consorcio son los desafíos del intercambio y procesamiento de datos de investigación sensibles a través del desarrollo de una plataforma segura y que preserve la privacidad. Al hacerlo, TITAN permitirá a los investigadores colaborar en conjuntos de datos sensibles manteniendo la confidencialidad y la integridad. El compromiso de los 16 socios con la ciencia abierta y las prácticas de seguridad de datos es fundamental para fomentar la confianza y permitir la investigación colaborativa dentro del desarrollo e implementación de EOSC.

La Región de Veneto (Italia), SARGA e ITA lideran el caso de uso en el que se comparten datos de explotaciones vitícolas de cada una de las regiones para el desarrollo de modelos de predicción de fenología y riesgo de enfermedades en viñedo. Se trata de aprovechar las capacidades ofrecidas por la plataforma que se está desarrollando en TITAN, un dataspace que implementa funcionalidades descritas en la arquitectura de referencia IDSA adaptadas a las necesidades EOSC, para que los datos puedan compartirse de manera manera segura, confiable y garantizando su soberanía. Los objetivos son tanto crear un dataset anonimizado que se pueda compartir de manera abierta, como para crear y ejecutar modelos de predicción basados en algoritmos de Machine Learning.

Sobre TITAN

Financiado por la Comisión Europea, TITAN tiene el objetivo general de enriquecer el Marco de Interoperabilidad (MI) de EOSC mediante el desarrollo de una solución de plataforma de software para la colaboración confidencial y el procesamiento de datos con preservación de la privacidad.

El proyecto de 36 meses propone desarrollar capacidades seguras y confiables de procesamiento e intercambio de datos confidenciales y demostrarlas en el ecosistema EOSC. El intercambio de datos sensibles seguirá los principios de datos FAIR y ciencia abierta. El proyecto pone un énfasis significativo en la preservación de la privacidad y las soluciones tecnológicas de IA en línea con los límites éticos, regulatorios y legales existentes de la UE. La plataforma de software de código abierto desarrollada se centrará en los dos casos de uso presentes en el proyecto: datos gubernamentales (de agricultura) y atención médica.

El Consorcio de TITAN está compuesto por 16 socios: Universidad de Murcia, Fujitsu Technology Solutions, Zentrix Lab, Canary Bit, Ultraviolet, F6S, University of Eastern Finland, Odysseus Data Services, Trilateral Research, Charité University Berlin, Inserm, Sociedad Aragonesa de Gestión Agroambiental, Regione del Veneto, Universität Koblenz, Instituto Tecnológico de Aragón y Fraunhofer Gesellschaft, representando a centros de investigación, empresas, pymes y AAPPs.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 27/04/2025
1000513 {"title":"El proyecto TITAN avanza en la mejora del intercambio de datos en Europa","published_date":"2025-04-27","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes.aragonhoy.es\/files\/image_990_491\/uploads\/2025\/04\/25\/680b4e9c14f43.jpeg","id":"1000513"} aragon Vicepresidencia de Presidencia, Economía y Justicia https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2025-04-27/1000513-proyecto-titan-avanza-mejora-intercambio-datos-europa https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.