Más de 190 personas se benefician en Aragón en los últimos 5 años de una tecnología que suple al corazón y los pulmones de forma temporal

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Se trata del sistema ECMO, que permite suplir las funciones del corazón y los pulmones en situaciones críticas
Imagen del artículo Más de 190 personas se benefician en Aragón en los últimos 5 años de una tecnología que suple al corazón y los pulmones de forma temporal

Más de 190 personas han sido beneficiarias en Aragón, en los últimos cinco años, del sistema de Oxigenación por Membrana Extracorpórea, ECMO, por sus siglas en inglés. Esta tecnología permite asumir temporalmente las funciones del corazón y los pulmones en pacientes con fallos cardiorrespiratorios graves o en situación de donación de órganos, ofreciendo soporte vital en condiciones extremadamente delicadas.

El objetivo es sustituir de forma total o parcial la función cardiaca y también la respiratoria, ganando tiempo hacia la recuperación funcional o hacia otra terapia. El Jefe de Sección de UCI Polivalente del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza y director del Programa ECMO, Luis Manuel Claraco Vega, ha explicado que dispone de un equipo móvil que "ha cambiado las opciones terapéuticas de algunos pacientes".

Según ha relatado, hace posible, en primer lugar, "acercar las opciones del hospital de referencia a cualquier punto de la Comunidad Autónoma, desplazando a los profesionales y la tecnología allá donde se encuentra el paciente". Además, "se gana tiempo, principalmente en procesos cardiorrespiratorios seleccionados, que sin la aplicación de esta tecnología probablemente hubieran fallecido. En definitiva, ganamos tiempo en espera de la recuperación", ha añadido Claraco.

Igualmente, su aplicación en los procedimientos de donación en asistolia controlada permite dar el soporte cardiorrespiratorio necesario a los órganos del donante y disponer de más tiempo para la extracción de los mismos. "Se consigue una mayor preservación de los órganos, incrementar el número de los que podemos trasplantar y mejorar resultados", ha subrayado Luis Manuel Claraco.

Luis Manuel Claraco explica los beneficios del sistema ECMO
EQUIPO MULTIDISCIPLINAR

El equipo de este programa está formado por múltiples especialistas del Hospital Universitario Miguel Servet, incluyendo cirujanos cardiacos, anestesistas, perfusionistas, intensivistas, 061 Aragón y enfermería, entre otros. Gracias a su trabajo coordinado, entre 2020 y marzo de 2025, se ha atendido a 100 pacientes con esta técnica: 39 con patologías cardiovasculares y 61 con enfermedades respiratorias.

En cuanto a los procedimientos de donación en asistolia controlada, el ECMO ha sido utilizado en 39 casos, contribuyendo a la preservación de los órganos donados. Gracias a ello, se han podido realizar 86 trasplantes: 67 de riñón, 15 de hígado, 6 de pulmón y uno de corazón, beneficiando así a decenas de receptores en espera.

Las intervenciones que emplean la oxigenación por membrana extracorpórea llevan realizándose en personas con fallos cardiacos o respiratorios graves desde el 2013. La primera donación de órganos en asistolia con el apoyo del sistema de perfusión ECMO se llevó a cabo en el 2021.

Desde el 2022, el equipo del Programa ECMO ha podido utilizar el sistema de apoyo en todo Aragón, permitiendo desplazar esta tecnología tan compleja fuera del hospital, estabilizando al paciente en el centro hospitalario de origen y trasladándolo al punto sanitario de referencia en condiciones más seguras. Además, desde el 2023, se han realizado tres traslados a la Comunidad de Madrid para el estudio de un trasplante pulmonar.

De esta forma, el equipo móvil ECMO que hay en Aragón depende del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, que también se hace cargo de todos los casos en los que el sistema ECMO se usa para suplir temporalmente las funciones del corazón y los pulmones en pacientes con fallos cardiorrespiratorios graves.

Además del Hospital Universitario Miguel Servet, el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza también utiliza esta tecnología, pero, en su caso, solo para la donación en asistolia realizada en el mismo hospital. Desde su implementación en este centro hospitalario en el 2022, se han realizado 29 donaciones en asistolia utilizando el sistema ECMO. 

La implantación de este procedimiento y todos sus avances han requerido una intensa labor de planificación, formación del equipo sanitario y adquisición de tecnología avanzada, siempre con el propósito de mejorar la calidad asistencial de la población.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 21/04/2025
993880 {"title":"Más de 190 personas se benefician en Aragón en los últimos 5 años de una tecnología que suple al corazón y los pulmones de forma temporal","published_date":"2025-04-21","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/175571-govclipping-espana-aragon-notas-prensa.webp","id":"993880"} aragon ECMO;Hospital Universitario Miguel Servet;Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2025-04-21/993880-mas-190-personas-se-benefician-aragon-ultimos-5-anos-tecnologia-suple-corazon-pulmones-forma-temporal https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.