El Observatorio Aragonés de Violencia sobre la Mujer se reúne por primera vez desde 2018

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha presidido la reunión en la que se han analizado, entre otras cosas, los datos del informe del IAM de Violencia sobre la Mujer de 2024.
Imagen del artículo El Observatorio Aragonés de Violencia sobre la Mujer se reúne por primera vez desde 2018

El Observatorio Aragonés de Violencia sobre la Mujer se ha reunido por primera vez desde 2018. El encuentro ha sido presidido por la vicepresidenta del Gobierno y consejera de Presidencia, Mar Vaquero, que ha destacado que el observatorio debe servir "para visibilizar las actuaciones que se hacen para concienciar a la sociedad sobre un problema que no frena". Vaquero ha destacado que es importante "trabajar de forma coordinada a través de un instrumento útil para conseguir la igualdad real y efectiva".

El observatorio se creó en 2009 a través del decreto 219/2009 del 15 de diciembre y tiene como objetivos principales visibilizar situaciones de violencia contra las mujeres en Aragón, impulsar estudios e investigaciones y proponer medidas para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. En dicho órgano están representados, entre otros, varios departamentos del Gobierno de Aragón, agentes sociales, e instituciones relacionadas con la materia objeto del observatorio.

En el encuentro de hoy, entre otras cosas, se han analizado los datos del informe del Instituto Aragonés de la Mujer de violencia sobre la mujer de 2024 y la creación de los nuevos Centros de Atención Integral a Víctimas de Violencia Sexual (Caivis) en las tres capitales de provincia.

Sobre estos últimos, la directora del IAM, María Antoñanzas, ha explicado que desde su puesta en marcha en las tres capitales de provincia se han atendido 132 casos de violencia sexual (27 en Teruel, 22 en Huesca y 83 en Zaragoza). Antoñanzas ha destacado la apuesta del IAM con los Caivis "que ha supuesto un salto cuantitativo y cualitativo en la atención a las víctimas". Asimismo, desde el IAM se han adquirido tres viviendas (una en cada capital de provincia) con 12 plazas para alojamiento temporal de las víctimas.

Sobre actuaciones concretas, en 2024 el Instituto Aragonés de la Mujer atendió, a través de la línea telefónica 24 horas, a 3.938 mujeres, de las que 3.384 fueron por violencia sobre la mujer, 110 menos que el año anterior. De ellas, el 45% refirieron maltrato físico, 34% maltrato psicológico y un 6,5% por agresión sexual. La distribución por provincias de estas llamadas, refleja que el 77% fueron en Zaragoza, el 18% en la provincia de Huesca y el 5% en Teruel.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 17/04/2025
992178 {"title":"El Observatorio Aragonés de Violencia sobre la Mujer se reúne por primera vez desde 2018","published_date":"2025-04-17","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/175307-govclipping-espana-aragon-notas-prensa.webp","id":"992178"} aragon iam;Vicepresidencia de Presidencia, Economía y Justicia;violencia sobre la mujer https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2025-04-17/992178-observatorio-aragones-violencia-mujer-se-reune-primera-vez-2018 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.