Tomasa Hernández: "Debemos enseñar a las nuevas generaciones a relacionarse con la tecnología de manera ética, crítica y saludable"

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La consejera de Educación ha inaugurado el II Congreso Internacional del Cuidado Educativo Integral, que reúne en Zaragoza a más de 650 personas bajo el lema 'Salud mental, tecnologías y cuidado de las comunidades educativas'

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial del Gobierno de Aragón

La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, ha inaugurado hoy el II Congreso Internacional del Cuidado Educativo Integral, que reúne en Zaragoza a más de 650 participantes en torno al lema "Salud mental, tecnologías y cuidado de las comunidades educativas".

La responsable autonómica ha subrayado cómo "el bienestar emocional y la salud integral se sitúan en el centro de las políticas educativas" del Ejecutivo aragonés, con el objetivo de que "el entorno escolar sea un espacio seguro donde niños y adolescentes puedan desarrollarse en el ámbito académico y personal".

Consejera de Educación, Cultura y DeporteInauguración del Congreso

Para ello, ha dicho, se han impulsado distintas iniciativas y programas que abordan "de manera integral las necesidades del alumnado, desde la promoción de hábitos saludables hasta la prevención en salud mental". "Y uno de los mayores retos -ha dicho- a los que nos enfrentamos en estos momentos es la salud digital".

De ahí, la oportunidad de esta cita y de tejer alianzas con familias, docentes, universidades y fundaciones para construir "una red de apoyo que trascienda las aulas" porque es "responsabilidad de todos enseñar a las nuevas generaciones a relacionarse con la tecnología de manera ética, crítica y saludable".

En sus palabras de apertura, la consejera ha defendido también que "la educación debe perseguir, ante todo, el bienestar integral del alumnado y es esencial cuidar, acompañar y proteger". Por todo ello, ha llamado a los asistentes a "seguir trabajando juntos por una educación que inspire, transforme y, sobre todo, cuide".

Junto a Hernández, han intervenido en la apertura del congreso la vicerrectora de Estudiantes y Empleo de la Universidad de Zaragoza, Ángela Alcalá; el director general del Grupo Edelvives; Javier Cendoya, y los directores de la Cátedra Fundación Edelvives del Cuidado Educativo Integral, Jacobo Cano y Sandra Vázquez.

El psicólogo, escritor y primer Defensor del Menor, Javier Urra, ha sido el responsable de la ponencia inaugural - "El reto de educar siempre en cambio"-.  Por su parte, 'El extraño caso de los niños y niñas con las rodillas impolutas' ha sido el título de la ponencia del pedagogo, filósofo y columnista Gregorio Luri.

A lo largo de la jornada, y través de mesas de diálogo, se van a compartir lecciones aprendidas, buenas prácticas y propuestas de futuro. Entre otros, estaba prevista la presencia de reconocidos expertos como Carmen Pellicer, presidenta de la Fundación Trilema; Lucia Halty, directora de la Cátedra de Innovación y Salud Mental Digital (Universidad de Comillas) y la eurodiputada de la Comisión de Salud Pública, Elena Nevado.

Los asistentes van a poder conocer nuevas herramientas para la transformación educativa como el proyecto "Kanjo", una aplicación basada en inteligencia artificial diseñada para ayudar a detectar el sufrimiento infantil mediante analítica emocional. O el proyecto "Alas" para la mejora de la atención y el autocuidado; "Sperantia" una aplicación web que ofrece asistencia psicológica personalizada y digitalizada para Primaria y Secundaria o "Rebien", para mejorar la salud mental del alumnado y la convivencia, que ya se está aplicando en centros educativos aragoneses.

Santos Orejudo, profesor de Psicología y Sociología de la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza, va a aportar un avance de la que va a ser la primera investigación española sobre "Qué dice el alumnado sobre qué hacen y deberían hacer las escuelas que cuidan", que está siendo realizada por la Cátedra Fundación Edelvives.

Esta es la segunda edición de este congreso del cuidado educativo integral desde que se creara la cátedra Fundación Edelvives en 2021. El pasado congreso, celebrado en 2023, se centró en el liderazgo para acompañar y transformar personas. El evento está organizado por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, la Cátedra Fundación Edelvives y el Centro de Innovación, Formación e Investigación en Ciencias de la Educación (CIFICE) de la Universidad de Zaragoza.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 03/04/2025
974187 {"title":"Tomasa Hernández: \"Debemos enseñar a las nuevas generaciones a relacionarse con la tecnología de manera ética, crítica y saludable\"","published_date":"2025-04-03","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/171365-govclipping-espana-aragon-notas-prensa.webp","id":"974187"} aragon bienestar emocional;Edelvives;educación;Educación, Cultura y Deporte;salud mental infanto-juvenil;tecnología;Tomasa Hernández;Unizar https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2025-04-03/974187-tomasa-hernandez-debemos-ensenar-nuevas-generaciones-relacionarse-tecnologia-manera-etica-critica-saludable https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.