El Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza lanza un programa pionero de asistencia a los pacientes con ceguera

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El proyecto Excelsiov, impulsado con Roche Farma, permite una asistencia más eficiente de la Degeneración Macular y el Edema Macular Diabético

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial del Gobierno de Aragón

El Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, en colaboración con Roche Farma, ha lanzado el proyecto Excelsiov, un programa pionero que tiene como objetivo mejorar la asistencia de los pacientes con Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) y Edema Macular Diabético (EMD), dos de las principales causas de pérdida severa de visión en mayores de 50 años.

El programa, liderado por la Unidad de Retina Médica del Servicio de Oftalmología, busca ofrecer una atención más eficiente, así como mejorar la calidad visual de los pacientes fruto de una mejor adherencia a los tratamientos y. en consecuencia, reducir el número de pacientes en lista de espera.

Además, el proyecto incluye un programa de formación del personal clínico a través de un ciclo de sesiones sobre aspectos como los nuevos abordajes de estas patologías, el circuito asistencial, el estudio de casos clínicos y buenas prácticas, los procesos de gestión o los comités multidisciplinares.

"A través del proyecto, no solo aseguramos la actualización constante de conocimientos, sino también la transmisión de las mejores prácticas clínicas, posicionando al Hospital Universitario Miguel Servet como un centro de excelencia en la especialidad de Oftalmología", ha señalado la gerente del sector Zaragoza II, Patricia Palazón. 

"Además, con este nuevo modelo, esperamos lograr una mayor eficiencia administrativa, promoviendo una mayor adherencia del paciente al tratamiento y la optimización en los tiempos de gestión, lo que esperamos que redunde en una mejora en la calidad de vida de los pacientes y sus acompañantes y un uso más eficiente de los recursos clínicos", ha añadido.

Por parte de Roche Farma, Rita Casas, directora regional del área Noreste, ha explicado que este proyecto, que pretende crear un modelo de atención oftalmológica de excelencia, "forma parte del compromiso de la compañía de colaborar con el sistema sanitario aragonés para mejorar la calidad de vida de los pacientes y promover una gestión eficiente de los recursos hospitalarios a través de la implementación de soluciones innovadoras".

El jefe de servicio de Oftalmología del Servet, Luis Pablo Júlvez, explica el proyecto

El jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Miguel Servet, Luis Pablo Júlvez, ha destacado que la puesta en marcha de este proyecto "responde a la urgente necesidad de optimizar los flujos y mejorar la gestión funcional en la clínica asistencial, reduciendo la carga operativa y potenciando los recursos disponibles". 

"Este modelo de Alta Resolución en Consulta de Oftalmología (ARCOFT) propone un único acto médico que permite la realización de todas las pruebas necesarias de forma condensada, reduciendo significativamente el tiempo de espera y aumentando la eficiencia del servicio para los pacientes y para el propio centro", ha subrayado el jefe de Servicio.

NUEVAS TECNOLOGÍAS

Este nuevo enfoque es posible gracias a que la irrupción de nuevas tecnologías, como la Tomografía de Coherencia Óptica (OCT), que ha permitido diagnósticos más precisos y tratamientos más efectivos. 

Estas herramientas plantean desafíos logísticos que requieren una reestructuración profunda de los procesos clínicos. "El proyecto Excelsiov trata de abordar estos desafíos mediante una serie de estrategias innovadoras que buscan homogeneizar procedimientos, reducir la variabilidad clínica y mejorar la calidad asistencial", ha agregado el doctor Júlvez.

El jefe de sección de Retina del Hospital Universitario Miguel Servet, Oscar Ruiz Moreno, ha destacado, de igual manera, la idoneidad de los fármacos empleados: "Los nuevos fármacos nos permiten alargar el intervalo de tratamiento de nuestros pacientes y eso supone una reducción tanto de la carga asistencial, como de la carga de tratamiento para nuestros pacientes. Nos están permitiendo controlar perfectamente la evolución de las personas que tratamos".

El jefe de sección de Retina del Servet, Óscar Ruiz Moreno, detalla las ventajas de los nuevos fármacos empleados

El Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón) también respalda el proyecto Excelsiov. Su director gerente, Óscar López, ha destacado que esta iniciativa "encaja perfectamente con nuestra misión de impulsar la innovación en la asistencia sanitaria mediante la investigación y la optimización de procesos clínicos". Asimismo, ha subrayado que desde el IIS Aragón "contribuiremos al análisis de resultados y a la difusión del modelo, con el objetivo de que pueda ser replicado en otros centros oftalmológicos".

Gobierno de Aragón.
Gobierno de Aragón.
FASES DEL PROYECTO

El proyecto se plantea en dos fases: en la primera se realizarán evaluaciones internas y externas para identificar áreas de mejora y posibilidades de optimización de recursos. Cuestionarios y análisis detallados guiarán la creación de grupos de trabajo especializados en flujos de gestión, coordinación de infraestructuras y formación del personal. Esta fase inicial sentará las bases para una implementación más efectiva y adaptada a las necesidades específicas del hospital y sus pacientes.

La segunda fase del proyecto se centrará en la implementación de los flujos optimizados y en la formación adecuada del personal en el nuevo modelo asistencial. El objetivo es garantizar una cadena de flujo óptima y minimizar las deficiencias del sistema. Esto se traducirá previsiblemente en una mejora tangible en la satisfacción tanto del personal interno, como de los pacientes, quienes disfrutarán de una atención más rápida y eficiente.

El proyecto Excelsiov incluye también un módulo de formación para el personal clínico. En este sentido, se llevarán a cabo diversas sesiones formativas que cubrirán temas como las últimas actualizaciones científicas en enfermedades de la retina, la coordinación interhospitalaria y el intercambio de mejores prácticas.

Por último, cabe destacar que la implementación del modelo es completamente escalable y puede ser adoptada por otros servicios de Oftalmología, no solo en el ámbito regional, sino también nacional e internacional.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 25/03/2025
959404 {"title":"El Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza lanza un programa pionero de asistencia a los pacientes con ceguera","published_date":"2025-03-25","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/168629-govclipping-espana-aragon-notas-prensa.webp","id":"959404"} aragon Hospital Universitario Miguel Servet;Oftalmología;Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2025-03-25/959404-hospital-universitario-miguel-servet-zaragoza-lanza-programa-pionero-asistencia-pacientes-ceguera https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.