Educación lanza una consulta a la comunidad educativa en su objetivo de reducir la burocracia

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El proceso arranca hoy hasta el 31 de marzo y contará con la participación de todos los colectivos implicados en los procedimientos burocráticos. Se consultará a más de 19.000 miembros de la comunidad educativa, y se utilizarán herramientas de inteligencia colectiva para poner a interaccionar a los equipos directivos

Imagen del artículo Educación lanza una consulta a la comunidad educativa en su objetivo de reducir la burocracia

El aumento de la burocracia es uno de los grandes problemas del sistema educativo. En la actualidad, es un tema clave para mejorar el bienestar de la comunidad educativa, la calidad de la enseñanza y el incremento de la dedicación a los temas que de verdad importan en el proceso de enseñanza, su planificación y la atención individualizada del alumnado.

La Estrategia contra la burocracia, que impulsa el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, tiene como objetivo analizar los procesos burocráticos para promover las medidas que reduzcan su impacto negativo en el trabajo docente. Para ello, el Departamento de Educación analizará el sistema desde un enfoque multidisciplinar, utilizando diversos canales y metodologías de trabajo.

Se consultará a más de 19.000 miembros de la comunidad educativa (docentes, inspección, personal administración y servicios) y a la totalidad de las asociaciones de madres y padres, para lo que solicitará su participación en la realización de encuestas y encuentros sectorizados por niveles y ámbitos educativos. Estas acciones pretenden obtener un diagnóstico inicial que servirá de base para enviar a los grupos de trabajo, que se constituirán posteriormente, los aspectos básicos del problema de la burocracia del sistema y las aportaciones de la comunidad educativa para simplificarla.

Esta primera fase de la estrategia, liderada por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, contará con la colaboración del Consejo Escolar de Aragón y del grupo de investigación EDUCAVIVA de la Universidad de Zaragoza.

El proceso arranca hoy y se desarrollará hasta el 31 de marzo. En primer lugar, se lanzarán encuestas dirigidas a docentes, inspección, familias y personal administrativo para identificar tareas redundantes o innecesarias que dificultan el trabajo educativo.

Las encuestas constan de partes claramente diferenciadas. La primera parte son preguntas de respuesta cerrada con las que se obtendrán datos cualitativos y cuantitativos sobre la visión personal de la burocracia en el sistema educativo. A continuación, se proponen cuestiones de respuesta abierta en las que los usuarios podrán exponer los procesos burocráticos que más carga de trabajo les suponen y las posibles soluciones que, en su opinión, se podrían implementar.

Posteriormente, los días 25 y 26 de marzo se pondrán en marcha estrategias de inteligencia colectiva que permitirán la interacción de grupos de cientos de miembros de equipos directivos en torno a cómo reducir la burocracia. Para este proyecto pionero en Aragón, el Departamento de Educación usará la herramienta Kampal Collective Learning.

Esta plataforma ha sido diseñada por un equipo de profesionales de la Universidad de Zaragoza con la colaboración de Kampal, y permitirá a los colectivos convocados trabajar conjuntamente, fomentando el aprendizaje colaborativo entre iguales, permitiendo la exposición de ideas de forma estructurada, su valoración ordenada y posicionamiento en una escala de influencia o impacto. Además, permitirá a los organizadores valorar la opinión de los equipos docentes y el grado de aceptación de cada una de las premisas aportadas por ellos mismos.

Para lanzar las encuestas su usarán los mismos cauces que en el reciente estudio realizado el curso pasado sobre el uso de dispositivos móviles personales en los centros educativos aragoneses, que permitió recoger datos de casi 20.000 usuarios del sistema.

El Consejo Escolar de Aragón se encargará de elaborar un dossier con las conclusiones que se enviará a cada grupo de trabajo, donde se adoptarán medidas concretas para reducir la carga burocrática en el área de trabajo.

Tanto las encuestas desarrolladas por el Consejo Escolar de Aragón como las del proyecto de Inteligencia Colectiva son procesos complementarios que buscan un mismo objetivo: comprender mejor las necesidades del sistema educativo y diseñar medidas eficaces y ajustadas a cada sector. Tras esta fase de análisis, se constituirán distintos grupos de trabajo liderados por el Consejo Escolar de Aragón, que se encargarán de diseñar y aplicar soluciones concretas.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 17/03/2025
947167 {"title":"Educación lanza una consulta a la comunidad educativa en su objetivo de reducir la burocracia","published_date":"2025-03-17","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/150923-govclipping-espana-aragon-notas-prensa.webp","id":"947167"} aragon burocracia;Chema Cabello;docentes;educación;Educación, Cultura y Deporte;encuestas;José María Cabello https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2025-03-17/947167-educacion-lanza-consulta-comunidad-educativa-objetivo-reducir-burocracia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.