Aragón destina en 2025 un total de 5,5 millones de euros a mejorar la transferencia de conocimiento al sector agroalimentario

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Aragón destina en 2025 un total de 5,5 millones de euros a mejorar la transferencia de conocimiento al sector agroalimentario

El Gobierno de Aragón ha convocado diversas convocatorias de ayudas por un total de 5,5 millones de euros destinadas a mejorar la formación y el conocimiento de los agricultores en el uso de nuevas tecnologías. Las diversas convocatorias aparecen publicadas en el Boletín Oficias de Aragón del 15 de enero.

"La transformación digital y tecnológica del sector agroalimentario aragonés es ya un hecho insoslayable. Las nuevas exigencias en la producción, derivadas de la necesidad de hacer climáticamente sostenible la producción de alimentos, supondrán cada vez más el uso de tecnologías innovadoras en lo que se ha dado en llamar la agricultura 4.0. En este escenario, resulta imprescindible el apoyo público a la formación de agricultores, a las actividades de transferencia tecnológica, al asesoramiento de explotaciones agrarias de forma directa y a la cooperación adaptada a la casuística de cada una de ellas", explican desde el Departamento. 

Así, se dota a la línea de "Formación de agricultores", con un montante de 500.000 euros, y a las actividades de "Información y transferencia", con otros 500.000 euros.

Los beneficiarios de estas ayudas serán las entidades del sector agrario, principalmente organizaciones agrarias, cooperativas y otras asociaciones que realizan actividades de formación no reglada y de ensayos de la red experimental agraria (información y transferencia) cuyos destinatarios son siempre los agricultores y ganaderos de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Se están subvencionando unas 240 actividades formativas desarrolladas por 20 entidades cuya temática principal son las incorporaciones de jóvenes a la actividad agraria, las exigencias de la nueva PAC, y el uso eficiente de fertilizantes y productos fitosanitarios, y unos 80 ensayos de la red experimental agraria de Aragón, principalmente destinada a nuevos cultivos de secano como el pistacho, la camelina, la soja o nuevas variedades de cereales y leguminosas de secano más adaptadas a las condiciones de sequía recurrentes en un escenario de cambio climático.

En el mismo Boletín Oficial se publicaba la séptima convocatoria correspondiente al ejercicio 2025 de ayudas al asesoramiento agrario, en la que cada agricultor puede solicitar adherirse al sistema de asesoramiento, pudiendo elegir qué entidad de las trece seleccionadas para el periodo 2023-2027 quiere que le preste el servicio de asesoramiento en función de sus preferencias. Se cuenta con una dotación presupuestaria para esta convocatoria de dos millones de euros que permitiría atender las solicitudes de hasta 3.500 agricultores.

En la línea del Departamento de impulsar la incorporación de jóvenes al sector agrario, este colectivo tiene prioridad a la hora de poder participar en el sistema de asesoramiento, contando con un apoyo económico para cumplir el requisito de asesoramiento durante cinco años al que se ven obligados también por la normativa europea. Este colectivo viene a suponer un 50 % de las solicitudes de asesoramiento presentadas en anteriores convocatorias.

La ejecución de los servicios de asesoramiento que recibirán los agricultores y ganaderos va a suponer, por parte de las entidades participantes, la movilización por todo el territorio, de casi un centenar de técnicos del sector agrario aragonés, lo que sin duda contribuirá también a mantener la dinamización de nuestro medio rural.

Ayudas a las razas autóctonas

En el mismo BOA del 15 de enero, se convocan las subvenciones para la creación o mantenimiento de libros genealógicos, y las que se deriven del desarrollo del programa de mejora oficialmente reconocido que desarrollen las quince organizaciones ganaderas de razas autóctonas aragonesas, para el año 2025.

La cuantía total de esta convocatoria es de 470.000 euros, provenientes de los fondos transferidos comunitarios FEADER y por la Diputación General de Aragón destinados al fomento de las razas autóctonas existentes en la Comunidad Autónoma de Aragón.

Aragón cuenta con quince organizaciones o asociaciones de primer grado de ganaderos de razas autóctonas con mayor o menor grado de amenaza y distribuidas por todo el territorio aragonés, aportando un alto valor en la sotenibilidad económica, ambiental y social del medio rural.

En su conjunto, las quince Asociaciones de razas autóctonas recibirán en el presente ejercicio alrededor de 900.000 en ayudas, que se configuran como un elemento clave de apoyo para que estas asociaciones lleven a cabo los programas de selección y mejora genética de manera que sus explotaciones sean más competitivas garantizando, en la medida de lo posible, su continuidad en el medio rural aragonés.

Unidas estas cuatro convocatorias a la convocatoria 2025 de cooperación (Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación), dotada con 2,5 millones, cuya publicación está prevista para mediados del próximo mes de marzo, se obtendrá un importe total de ayudas convocadas de 6,2 millones.

La financiación más habitual de este tipo de ayudas es de un 43 % a cargo del presupuesto de la UE, fondo Feader, mientras que el 57 % restante se cofinancia con fondos del MAPA y de la propia Comunidad Autónoma. Corresponden a la segunda convocatoria de subvenciones con cargo al PEPAC 2023-2027 dando continuidad a las siete convocatorias anteriores del anterior PDR 2014-2022.

En las siete convocatorias de ejecución del actual PEPAC 2023-2027, desde la convocatoria de 2023 hasta la convocatoria de 2029, está previsto alcanzar un gasto público total de 54.600.000 euros, lo que supondrá un aumento adicional del 26 % sobre el anterior PDR 2014-2022.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 16/01/2025
865314 {"title":"Aragón destina en 2025 un total de 5,5 millones de euros a mejorar la transferencia de conocimiento al sector agroalimentario","published_date":"2025-01-16","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/148631-govclipping-espana-aragon-notas-prensa.webp","id":"865314"} aragon Agricultura, Ganadería y Alimentación https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2025-01-16/865314-aragon-destina-2025-total-5-5-millones-euros-mejorar-transferencia-conocimiento-sector-agroalimentario https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.