Aragón ya tiene Plan General de Pesca para la temporada 2025

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Aragón ya tiene Plan General de Pesca para la temporada 2025

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial del Gobierno de Aragón

Actualmente en la comunidad están activas casi 55.000 licencias para practicar esta actividad

Aragón ya cuenta con un Plan General de Pesca de Aragón para este año 2025, que establece las regulaciones para la práctica de esta actividad en la comunidad. Este plan detalla las especies permitidas, temporadas, días y horarios hábiles, así como las zonas vedadas y los diferentes tipos de masas de agua definidos por la Ley de Pesca de Aragón. Actualmente en la comunidad están activas casi 55.000 licencias de pesca.

Aragón se ha consolidado como un destino de excelencia para la pesca deportiva, atrayendo a aficionados tanto nacionales como internacionales. Sus ríos trucheros y embalses ofrecen experiencias únicas para pescadores de España y países europeos como Francia, República Checa, Rumanía y Hungría.

Las cuencas de los ríos Aragón, Gállego, Cinca y Ésera en Huesca, del Guadalaviar y Guadalope en Teruel, y del Piedra, Manubles y Mesa en Zaragoza, destacan por sus aguas trucheras de alta calidad. Paralelamente, los grandes embalses en el Ebro se han convertido en referentes para la pesca de especies distintas a la trucha, impulsando significativamente el desarrollo socioeconómico de las comunidades ribereñas.

El Gobierno de Aragón mantiene su compromiso con la preservación de la biodiversidad y el fomento del desarrollo local, de modo que se invita a los pescadores a disfrutar de una temporada responsable, respetando el entorno natural y las normativas establecidas en el Plan General de Pesca de Aragón para 2025.

Novedades para este ejercicio

Este nuevo plan incorpora algunas novedades, que se detallan a continuación.

En cuanto a los cebos autorizados en la pesca en régimen extractivo en aguas declaradas habitadas por la trucha, se vuelve a la redacción del plan general de pesca del año 2023 indicando que en los ibones y lagos de montaña y resto de aguas de alta montaña sólo se podrán utilizar los cebos artificiales descritos en el artículo 5.2 de la orden.

En el resto de las aguas habitadas por la trucha autorizadas para la pesca extractiva, además de los cebos artificiales descritos en el artículo 5.2 de esta orden, se autoriza a las personas de 65 o más años el cebo natural. Los cebos naturales sólo podrán ser los propios de la fauna autóctona: lombriz de tierra, draga, canutillo, grillo y saltamontes, y además de lo anterior, sólo se podrá utilizar un aparejo con un único anzuelo de una sola punta sin arponcillo o rebaba final de retención, con una apertura (anchura) del anzuelo mínimo de 7 milímetros y una longitud total del anzuelo mínima de 2 centímetros.

Además, el director del Servicio Provincial de Zaragoza podrá vedar temporalmente, ya sea en su totalidad o en tramos específicos, la pesca en el escenario para eventos deportivos de pesca en el río Ebro a su paso por Zaragoza, si se detecta la presencia de martinetes (Nycticorax nycticorax) nidificantes. Esta veda temporal, conllevaría, en los tramos vedados, la anulación implícita de los eventos deportivos que estuvieran autorizados sin necesidad de anulación de los mismos mediante resolución del Director General de Medio Natural, Caza y Pesca.

Sobre el cebado en aguas ciprinícolas, se incluye un nuevo epígrafe en el que se especifica qué, debido al escaso volumen de agua que almacena el Embalse de Pena (Teruel) y con objeto de evitar la eutrofización de sus aguas, se prohíbe el cebado de sus aguas en cualquier circunstancia.

Asimismo, en el actual vedado 99 en el río Guadalope se desveda entre el azud de Abénfigo y la cola del embalse de Calanda, manteniendo vedado el tramo entre la presa de Santolea y el azud de Abénfigo. Por otra parte, se reduce el vedado 104 sobre el río Guadalope quedando vedado tan solo entre Puente del estrecho bajo de Aliaga y el Pozo Valloré, 300 metros aguas abajo del límite municipal de Aliaga y Montoro. También se desveda la totalidad del coto de Montoro desde el límite de los términos municipales de Aliaga y Villarluengo hasta 250 metros aguas arriba de la desembocadura del rio Pitarque

Respecto a los escenarios para eventos deportivos de pesca, se incluye un nuevo emplazamiento, en el río Cinca desde la desembocadura del río Alcanadre hasta el embarcadero de Velilla de Cinca-Zaidín. Y en los cotos deportivos de pesca se elimina el Coto de Gallipuén por solicitud de la Federación Aragonesa de Pesca y Casting.

De forma genérica en todo el plan, las coordenadas geográficas UTM utilizadas en los planes generales de pesca anteriores se mantendrán y, como novedad, se han añadido sus equivalencias decimales para que puedan ser utilizadas de forma más sencilla en cualquier programa de información geográfica.

Documentos descargables
  • No hay ficheros adjuntos

Histórico de cambios

Artículo publicado
11/01/2025
https://govclipping.com/search "" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. ¡Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Tanto la lista como todos los elementos guardados serán eliminados. ¡Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. ¡Error! Error al eliminar la lista. Vaciar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres vaciar esta lista? Todas las noticias que contiene esta lista serán desmarcadas. ¡Lista vaciada! La lista ha sido vaciada correctamente. ¡Error! Error al vaciar la lista. Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos.
859019 {"title":"Aragón ya tiene Plan General de Pesca para la temporada 2025","published_date":"2025-01-11","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/147222-govclipping-espana-aragon-notas-prensa.webp","id":"859019"} aragon Medio Ambiente y Turismo https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2025-01-11/859019-aragon-tiene-plan-general-pesca-temporada-2025 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.