La directora general de Humanización entrega las postales navideñas, dentro de la iniciativa 'Lo que nunca te dije', en el Hospital Obispo Polanco de Teruel
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Le acompaña el gerente del sector sanitario de Teruel, Pedro Eced

La directora general de Cuidados y Humanización del Gobierno de Aragón, Estíbaliz Tolosa, el gerente del sector sanitario de Teruel, Pedro Eced, y la directora del Hospital Universitario Obispo Polanco de Teruel, Ana Garzarán, han acudido a primera hora de este martes, 24 de diciembre, a este centro sanitario para repartir las postales navideñas elaboradas por alumnos del colegio Las Viñas de la ciudad.
Han participado así en el proyecto 'Lo que nunca te dije', que incluye, entre otras actuaciones, el reparto a las personas hospitalizadas en Aragón de postales navideñas escritas por alumnos de una veintena de centros educativos de la Comunidad Autónoma. Se trata de una iniciativa impulsada por la dirección general de Cuidados y Humanización del Gobierno autonómico, junto con la ONG aragonesa Bienestar Emocional.
Las postales navideñas se han distribuido este martes, 24 de diciembre, con el desayuno, en todos los hospitales públicos del Servicio Aragonés de Salud y en el Hospital General de la Defensa.
La directora general de Cuidados y Humanización ha explicado que ha sido un acto "muy emotivo". Las personas que han recibido estas postales "lo han agradecido y se han emocionado; les ha hecho mucha ilusión". "Ese es el objetivo de esta iniciativa, llevar alegría y esperanza a quienes deben pasar las fiestas fuera de casa".
La directora general ha comentado que la simultaneidad de esta acción en todos los hospitales públicos de Aragón demuestra el compromiso de la Comunidad Autónoma con la humanización en la atención sanitaria.