Jorge Azcón recibe a los cineastas aragoneses nominados a los Premios Goya
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El presidente destaca el talento de los realizadores aragoneses que, gracias a su trabajo, son los mejores embajadores de Aragón en el mundo
Estas imágenes pertenecen a Página Oficial del Gobierno de Aragón
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha mantenido este lunes un encuentro con los candidatos aragoneses a los Premios Goya. Celebrado en el área de Presidencia del Edificio Pignatelli, el presidente se ha reunido con los directores Pilar Palomero, Paula Ortiz y Javier Macipe, con el actor Pepe Lorente, la productora Amelia Hernández, los técnicos de sonido Carlos Estella y Guille Mata, y con la responsable de vestuario Arantxa Ezquerro, acompañados por el presidente de Ara Film Fest, la red aragonesa de festivales y muestras de cine, José Antonio Aguilar.
Azcón ha destacado el talento de los creadores aragoneses y ha considerado que su trabajo y su esfuerzo les ha llevado a ser los mejores embajadores de Aragón en todo el mundo. El presidente ha mostrado su apoyo a todos los aragoneses en sus próximas nominaciones a los Premios Feroz y Premios Goya, unos galardones en los que Aragón brilla con luz propia gracias a los proyectos que han desarrollado nuestros realizadores, actores y técnicos.
En los premios Goya, que se concederán el próximo 8 de febrero en Granada los aragoneses competirán en 23 candidaturas. 'La virgen roja', película dirigida por Paula Ortiz, suma nueve nominaciones, entre ellas mejor dirección (Ortiz) y diseño de vestuario (Arantxa Ezquerro). 'La estrella azul', de Javier Macipe, acumula ocho nominaciones, entre ellas, mejor película, mejor dirección novel y guion original (Macipe), mejor actor revelación, con dos candidatos, el aragonés Pepe Lorente y el músico argentino Cuti Carabajal, mejor sonido, con Carlos Estella y Guille Mata, o mejor producción, con Amelia Hernández.
Con 'Los destellos', de Pilar Palomero, la directora competirá por el Goya a mejor guion adaptado, así como ha conseguido nominaciones a actriz y actor protagonistas y actriz revelación. También están nominados a los Goya el actor oscense Vito Sanz, por su papel en la película 'Volveréis' de Jonás Trueba, Nacho Blasco por el montaje de 'La estrella azul', y el documental 'Marisol, llámame Pepa', de la zaragozana Blanca Torres.
Los Premios Feroz, cuya ceremonia tendrá lugar el 25 de enero en Pontevedra, también tendrán a los aragoneses como protagonistas, con 'La virgen roja' y 'Los destellos' con seis nominaciones cada una, entre ellas mejor película y mejor dirección; y 'La estrella azul', con cuatro, con su director Javier Macipe nominado a mejor guion y a Pepe Lorente, que encarna al músico zaragozano Mauricio Aznar, nominado como mejor actor protagonista.