Se abre la vacunación de gripe a toda la población

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La citación ya se puede hacer hoy y a partir de mañana ya se dispensará la inmunización en los centros de salud a todos los ciudadanos

Imagen del artículo Se abre la vacunación de gripe a toda la población

Los ciudadanos que lo deseen ya pueden vacunarse de la gripe, aunque no estén incluidos en ninguno de los grupos diana. Así lo ha anunciado hoy el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero Flores, quien ha invitado a utilizar esta medida de prevención de la enfermedad. Desde hoy ya se puede solicitar cita en el centro de salud.

El consejero pide a la población que se vacuneJosé Luis Bancalero Flores explica las coberturas de vacunación

"Invito a los ciudadanos a vacunarse contra la gripe por ellos mismos, pero también por sus seres queridos, máxime cuando se acercan fechas en las que nos juntamos muchas personas. Además de protegernos a nosotros mismos, evitamos ser transmisores de virus", ha concluido.

Actualmente, el 70% de la población mayor de 80 años se ha vacunado en Aragón, porcentaje que se sitúan en el 42% en la población de 60 a 80 años. En el caso de los niños (entre 6 y 59 meses), la cobertura es del 35%.

Incidencia de gripe

En cuanto a la incidencia de gripe, la semana pasada la incidencia ha sido de 24,3 casos cada 100.000 habitantes, lo que supone una tendencia al alza con respecto a los 18,3 casos cada 100.000 habitantes de la semana anterior. No obstante, aún se está lejos del denominado umbral epidémico, que se considera en los 58,2 casos por cada 100.000 habitantes. Bancalero ha advertido que lo habitual es que la incidencia aumente progresivamente a partir de ahora, como ya ha ocurrido, por lo que ha insistido en la importancia de la vacunación. 

La vacuna, medida de protecciónBancalero comenta que está subiendo la incidencia

Plan de invierno nacional

Por otro lado, el consejero ha recordado que todas las Comunidades autonómicas tienen planes de invierno y ha negado que hayan sido las consejerías del PP quien hayan paralizado el plan de invierno nacional en el que se trabaja entre técnicos de todas las Comunidades en el Ministerio. 

El consejero ha explicado que las decisiones en el seno del Consejo Interterritorial pasan por un proceso de tres niveles: propuestas de los grupos técnicos que constituyen un primer nivel, comisión de Salud Pública, donde se valoran si las propuestas técnicas son viables desde el punto de vista de la gestión y, un tercer nivel, que es el pleno donde los consejeros y la ministra debaten las propuestas y toman decisiones de política sanitaria. El plan se ha quedado el nivel de la Comisión de salud Pública porque cada Comunidad tiene un sistema distinto de medición y no era viable, de momento, establecer las novedades que se planteaban. 

Plan de invierno nacionalEl consejero explica que el nuevo proyecto se paró en el nivel de la Comisión de Salud Pública

La vacunación comenzó el 1 de octubre

Respecto a la vacunación de la gripe, en Aragón, la campaña el pasado 1 de octubre y se ha realizado, como en años anteriores, de forma escalonada priorizando la atención a las personas con mayor probabilidad de sufrir complicaciones por razones de edad o por presentar patologías previas. De esta forma, la inmunización se inició en residencias. También se empezó entonces a administrar la dosis a los trabajadores socio sanitarios para evitar que sean agentes de transmisión y a las embarazadas.

Posteriormente, se fue abriendo la campaña a otros grupos vulnerables, como los niños más pequeños (de 6 a 59 meses), las personas más mayores (bajando gradualmente la edad de los grupos a inmunizar) y todas aquellas personas que por sus patologías (desde obesidad mórbida, enfermedades inmunosupresoras o asma, entre otras muchas) pueden sufrir consecuencias graves en su salud si su organismo no se defiende bien ante el virus de la gripe.

Medidas extraordinarias

A lo largo de la campaña de este año se han llevado a cabo distintas medidas novedosas para fomentar la vacunación de la gripe. Una de ellas ha sido el plan piloto puesto en marcha en 29 colegios de las tres provincias aragonesas, tanto de ámbito rural como urbano. Se inmunizó contra la gripe a 789 niños de 3 y 4 años a los que se administró la dosis intranasal, que es la que les corresponde por edad.

Más de la mitad de los niños a los que se dirigiría la vacuna recibió la inmunización y el 81% de las familias participantes calificó con la máxima puntuación el nivel de satisfacción. Además, los profesionales de las escuelas participantes y de los centros de salud implicados (sus equipos de Enfermería se trasladaron a los colegios) también han considerado, de forma mayoritaria, positiva o muy positiva la experiencia. Salud Pública y Educación han acordado que el plan se repetirá el próximo curso escolar ampliando el número de colegios.

Los expertos consideran que las claves de éxito del programa han sido la conciliación familiar y laboral y la normalización de la vacuna. El plan ha permitido que las familias no tengan que ausentarse del trabajo para llevar al niño a vacunar ni éste perder un día de colegio. En segundo lugar, para los pequeños ha sido una experiencia más vivida con normalidad entre compañeros de colegio y sus profesores.

Otra de las medidas llevada a cabo en esta campaña ha sido la vacunación sin cita previa para los grupos de riesgo, realizada en el Hospital Nuestra Señora de gracia de Zaragoza los sábados 30 de noviembre y 14 de diciembre. Si el primer sábado se vacunó a 417 personas en una jornada, al siguiente se superaron las 650.

Ahora se puede seguir vacunando tanto la población que esta en los grupos diana como el resto. Los expertos insisten especialmente en la importancia de que se vacunen los niños. 

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 17/12/2024
745845 {"title":"Se abre la vacunación de gripe a toda la población","published_date":"2024-12-17","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/142581-govclipping-espana-aragon-notas-prensa.webp","id":"745845"} aragon sanidaa vacunación a toda la pobalción;Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2024-12-17/745845-se-abre-vacunacion-gripe-poblacion https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.