La FP bilingüe aporta competencias técnicas, lingüísticas y emocionales necesarias para trabajar en contextos internacionales

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La segunda jornada de "Feel Power. La FP mueve el mundo" ha contado con la participación de ocho empresas, que han manifestado la importancia de reforzar la colaboración entre el sector empresarial y el educativo para adecuar la demanda y la oferta laboral

Elsa Punset cierra las jornadas con la conferencia 'Propuestas para vivir en tiempos extraordinarios'. Antes, María Comín, de Microsoft España, y Jean-François Drimaracci, del Lycée Français Molière, han abordado el bilingüismo en las aulas desde la perspectiva de la tecnología y la educación

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial del Gobierno de Aragón

El congreso "Feel Power. La FP mueve el mundo" se centra hoy, en su última jornada, en las posibilidades de empleabilidad que ofrece la FP bilingüe. Así, ocho empresas han participado en la sesión titulada 'Future Ready', con la que ha arrancado el encuentro. Las compañías han expuesto sus experiencias con la incorporación de estudiantes de FP en prácticas, así como su contratación una vez graduados y el posible desarrollo profesional dentro de las mismas y en un mercado laboral globalizado. Han estado acompañadas por representantes de organismos públicos y de responsables educativos del Gobierno de Aragón.

En la sesión han participado Adriana González (gerente de RRHH, Gestión de Talento y Formación de Stellantis Zaragoza), Boris Giambanco (director general de Estrategia de Integra), Teresa Berdié (directora de Relaciones Institucionales, Comunicación y Reputación Corporativa de Arpa), Rebeca Fernández (HR Business Partner KPMG), Oscar Ovelleiro (Campus Saica Manager), Javier Martínez (People Business Partner de NTT Data en Zaragoza), Raimundo García-Figueras (director general de Ariño Douglass), Carmen Valdés-Hevia (gerente de Educación en Fundación Repsol), Esther Borao (directora general del ITA), Luis Mallada (director general de Planificación, Centros y Formación Profesional del Gobierno de Aragón), Miguel Ángel Hernández (asesor técnico de FP Dual del Gobierno de Aragón) y Lourdes Gil (directora de la Agencia de las Cualificaciones Profesionales de Aragón). El debate ha estado moderado por Ester Torres, asesora del servicio FP del departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.

La principal conclusión en la han que coincidido los panelistas ha sido la importancia de completar las competencias lingüísticas con habilidades blandas relacionadas con la inteligencia emocional, en particular la empatía, para trabajar en un contexto internacional, ya que permite entender y desenvolverse en equipos multidisciplinares y multiculturales.

También en el diálogo entre estas empresas se ha señalado la importancia de alinear los currículos de FP con las necesidades del tejido empresarial para facilitar la inserción laboral de los estudiantes. En este sentido, se ha reclamado la integración de la sostenibilidad y la innovación como temas transversales en el currículo para que sirva de palanca para la integración de estas materias en el contexto profesional. Por último, se ha remarcado cómo los periodos formativos en la empresa permiten a los estudiantes no solo adquirir un conocimiento técnico sino conocer las dinámicas de trabajo y los protocolos de una organización, lo que los prepara para afrontar sus primeras experiencias laborales con confianza.

Herramientas para el aprendizaje bilingüe

El congreso ha continuado con la intervención de María Comín, directora de Educación Preuniversitaria en Microsoft, que ha explicado las herramientas de IA desarrolladas por su empresa para mejorar el aprendizaje de idiomas en los centros. Comín ha destacado, no obstante, que "las habilidades blandas, como la comunicación efectiva y la presentación, serán más importantes que nunca en un cambiante panorama de la IA generativa". Por su parte, Jean-François Drimaracci, docente del Lycée Français Molière de Zaragoza, ha expuesto su conocimiento sobre "Educación y bilingüismo: mucho más que palabras" en una conferencia en la que ha dejado claro que el manejo de idiomas, más allá del aprendizaje, "transforma la educación y prepara a los estudiantes para los desafíos de un mundo en constante evolución".

Elsa Punset, propuestas para vivir en tiempos extraordinarios

'Feel Power concluye esta mañana con una conferencia impartida por Elsa Punset titulada 'Propuestas para vivir en tiempos extraordinarios'. La escritora y divulgadora es una de las principales referencias en el mundo de habla hispana en la aplicación de la inteligencia emocional como herramienta para el cambio positivo. Según Punset, integrar las destrezas emocionales y las técnicas va a ser clave en la formación de los jóvenes, ya que las habilidades humanas (el sentido ético, la creatividad, la empatía o la inteligencia social) les permitirán afrontar los retos que plantean las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial.

Otra jornada llena de música y humor

En la segunda jornada de 'Feel Power', la música y el humor han sido los elementos de transición entre los contenidos académicos. En esta ocasión, los asistentes han disfrutado del grupo musical B Vocal, conocido por sus excelentes interpretaciones a capela, y Leo Harlem ha hecho reír al público con sus monólogos.

Concluye así un congreso que durante dos días ha reunido a educadores, estudiantes, profesionales de referencia y empresas para dialogar sobre la Formación Profesional bilingüe. Una opción formativa cada vez más atractiva entre los jóvenes, que ofrece perfiles profesionales cada vez más demandados en diferentes sectores productivos, que buscan talento técnico con capacidad para desenvolverse en entornos internacionales, habilidades que se adquieren gracias al valor añadido que aportan las competencias lingüísticas en otros idiomas.

En Aragón, este año, hay más de 27.600 alumnos matriculados en FP. La modalidad bilingüe se imparte ya en 40 centros de la comunidad, con fuerte presencia no solo en las capitales de provincia, sino también en el medio rural (Barbastro, Monzón, Fraga, Sabiñánigo, Alcañiz, Calatayud, Ejea, Valderrobres...). Actualmente hay 76 ciclos de FP bilingüe, de 17 familias profesionales, en los que están matriculados 1.650 alumnos.

E. Casas
E. Casas
E. Casas
E. Casas

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 05/12/2024
717304 {"title":"La FP bilingüe aporta competencias técnicas, lingüísticas y emocionales necesarias para trabajar en contextos internacionales","published_date":"2024-12-05","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/139974-govclipping-espana-aragon-notas-prensa.webp","id":"717304"} aragon Bilingüismo;Educación, Cultura y Deporte;empleabilidad joven;foramción profesional;fp;Tomasa Hernández https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2024-12-05/717304-fp-bilingue-aporta-competencias-tecnicas-linguisticas-emocionales-necesarias-trabajar-contextos-internacionales https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.