Unos 200 profesionales participan en el congreso de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El 51 Congreso de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática (SEMP) reúne a unos 200 profesionales entre hoy y el sábado en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de Zaragoza.
El congreso cuenta con cuatro conferencias magistrales, cinco mesas redondas, 16 talleres interactivos, dos symposium, concursos de posters y exposición de casos clínicos. En total. 70 ponentes participan en un programa donde se comparten distintos avances y avatares de diversas especialidades, disciplinas y niveles asistenciales. Todo ello con la finalidad de crear un debate sobre los dilemas y retos de la Medicina Psicosomática y la Psiquiatría de Enlace.
A la inauguración de este evento ha asistido el director de Salud Mental de la Consejería de Sanidad, Manuel Corbera; el director del Departamento de Medicina, Psiquiatría y Dermatología de UNIZAR, Fernando Gomollón; el presidente del Colegio de Médicos, Javier García Tirado; y los presidentes del SEMP, José Luis González de Rivera, y del Congreso, Ricardo Campos.