Dedicar tiempo de calidad al paciente, clave para incrementar la toma de decisiones compartida

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Así se evidencia en las Jornadas Científicas de GuíaSalud, organizadas por el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud

Más de 250 asistentes debaten sobre hasta qué punto los pacientes son tenidos en cuenta a la hora de decidir sobre su salud y cómo mejorarla

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial del Gobierno de Aragón

El paciente ha de tener la opción de decidir acerca de su atención sanitaria, a partir de sus principios, valores y preferencias, y el profesional que le atiende debe promover esa toma de decisión con toda la información. Para eso, es clave que exista tiempo de calidad para dedicar a los pacientes.

Más de 250 profesionales sanitarios y representantes de asociaciones de pacientes han debatido sobre cómo facilitar que las decisiones se tomen de forma compartida. Lo han hecho en el marco de la jornada de GuíaSalud 2024, organizada por el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS), que ejerce la secretaría del organismo del mismo nombre -GuíaSalud- del Sistema Nacional de Salud (SNS).

La jornada se ha celebrado esta semana en la sede del Ministerio de Sanidad, en Madrid. Este evento científico ha sido inaugurado por la directora gerente del IACS, Elena Gonzalvo, y la subdirectora general de Calidad Asistencial del Ministerio de Sanidad, María Fernández. 

La jornada científica, titulada 'La Toma de Decisiones Compartida: Un enfoque científico hacia la toma de decisiones', ha servido para poner sobre la mesa las distintas herramientas con las que cuentan actualmente los profesionales clínicos para involucrar a los pacientes en la toma de decisiones sobre su salud.

En esa línea, la técnico de área de Decisiones Basadas en la Evidencia del IACS, María José Vicente, ha presentado el Manual Metodológico, elaborado dentro de GuíaSalud para ayudar a la toma de decisiones, a la vez que ha puesto de manifiesto la necesidad de contar con un documento como éste, basado en la evidencia.

Las preferencias y valores de los pacientes son aún más importantes cuando existe incertidumbre, es decir, los beneficios y los riesgos de las diferentes opciones disponibles son similares. La experta en Estadística de la Universidad de Valencia, Anabel Forte, ha puesto el foco en analizar si ambas partes interpretan de la misma forma los riesgos de una intervención.

Por su parte, la representante del Departamento de Pediatría, Obstetricia, Ginecología y Medicina Preventiva de la Universidad Autónoma de Barcelona, Monserrat León-García, se ha referido a cómo desarrollar y evaluar el uso que se da a las herramientas ya existentes dentro de las consultas. Según León-García, "mejoran la calidad de la decisión y el proceso", pero es necesario desarrollar más líneas para evaluar la calidad de las mismas.

CONTAR CON TIEMPO DE CALIDAD

Contar con tiempo de calidad para dedicar a los pacientes, más formación en la toma de decisiones compartidas y dar difusión a las herramientas existentes son tres de las claves que profesionales sanitarios y pacientes han identificado como la llave para potenciar la participación de los pacientes en todo aquello que esté vinculado a su salud. Esa ha sido la principal conclusión de la segunda de las mesas, centrada en cómo se está aplicando la toma de decisiones compartida en el entorno sanitario.

La coordinadora de atención y participación ciudadana del Hospital Vall d´Hebrón de Barcelona, Ana Martí, ha asegurado que cuando a los pacientes "les damos la oportunidad de opinar y decidir, siempre lo hacen". Y, en esa línea, ha mostrado el modelo que han diseñado para hacerlo "más ágil, porque la incorporación del paciente a la toma de decisiones no puede retrasar un tratamiento, ni incrementar las listas de espera".

La visión de los pacientes sobre si realmente se está implantando la toma de decisiones la ha presentado la paciente experta Mónica Suárez, quien ha insistido en que es necesario "que los profesionales nos dediquen más tiempo para que nos informen sobre el diagnóstico, los posibles tratamientos y los pros y contras de cada uno". "Los pacientes necesitamos tener el tiempo para procesar la noticia, para analizar la información y, desde luego, necesitamos tiempo para poder decidir", ha concluido.

En esa misma línea se ha expresado la médico de familia en Tenerife, Beatriz González de León, que ha enfatizado en la necesidad de contar con más formación y más tiempo de calidad para cada paciente. Pero, también, es importante fomentar que los profesionales sanitarios compartan con otros compañeros cómo involucrar al paciente en la toma de decisiones "porque aprendemos los unos de los otros".

El punto de vista social lo ha aportado Paulina Bravo, de la Fundación Arturo López Pérez, que ha contado su experiencia en Chile sobre cómo el contexto en el que se mueven los ciudadanos influye directamente en sus decisiones sanitarias y lo ha ejemplificado en ámbitos comunes para todos, como son las campañas de vacunación. "El objetivo de la toma de decisiones compartidas no debe ser que la población se vacune, sino que los ciudadanos sean capaces de decidir si lo hacen o no, estando bien informados".

SOBRE GUÍASALUD

El Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud ostenta la secretaría de GuíaSalud desde 2004. Es un organismo del Sistema Nacional de Salud (SNS) en el que participan las 17 Comunidades Autónomas y el Ministerio de Sanidad. Fue creado en el 2002 y adoptado en 2003 por el Consejo Interterritorial del SNS como instrumento para mejorar la calidad de la atención sanitaria.

Entre sus funciones se encuentra la de potenciar la elaboración y uso de guías de práctica clínica, recursos y otros productos basados en la evidencia científica para apoyar la toma de decisión de los profesionales y pacientes en el SNS e impulsar la creación de redes de colaboradores y cooperación entre entidades de toda España.

Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud

Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 02/11/2024
601372 {"title":"Dedicar tiempo de calidad al paciente, clave para incrementar la toma de decisiones compartida","published_date":"2024-11-02","institution_slug":"aragon","institution_name":"Aragón","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes.aragonhoy.es\/files\/image_700_347\/uploads\/2024\/10\/31\/6723b99e461f7.jpeg","id":"601372"} aragon Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2024-11-02/601372-dedicar-tiempo-calidad-paciente-clave-incrementar-toma-decisiones-compartida https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.