La exención de las explotaciones menores de diez hectáreas, una de las principales novedades de la condicionalidad reforzada de la PAC 2025

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Dirección General de Producción Agraria ha elaborado un documento con las modificaciones normativas para el próximo año

Imagen del artículo La exención de las explotaciones menores de diez hectáreas, una de las principales novedades de la condicionalidad reforzada de la PAC 2025

El próximo año "no se aplicarán penalizaciones a las personas beneficiarias cuya explotación sea igual o inferior a las diez hectáreas de superficie agraria declarada". Esta es una de las principales novedades de aplicación de la condicionalidad reforzada para la PAC 2025. 

Así queda recogido en un documento informativo elaborado esta semana por la Dirección General de Producción Agraria del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación que recopila todas las modificaciones normativas relativas a la aplicación de la condicionalidad reforzada para la PAC 2025. Este documento, además, ha sido remitido a las Oficinas Comarcales Agrícolas y resto de agentes del sector para su difusión.

Para el próximo año, habrá modificaciones en las BCAM (Buenas Condiciones Agrícolas y Medioambientales) 5, 6, 7 y 8. El resto de condiciones permanecen como en la PAC de 2024.

En lo que respecta a la BCAM 5, que alude a la gestión de la labranza, reduciendo el riesgo de degradación y erosión del suelo, para 2025 se va a tener en cuenta la inclinación de la pendiente. La novedad en este punto implica a las plantaciones de cultivos leñosos "implantadas antes del 1 de enero de 2023 y cuyo marco de plantación, sistema de riego o sistema de conducción" no permita labrar transversalmente a la dirección de máxima pendiente, se permitirá, previa autorización, "algun tipo de labor vertical en dicha dirección".

LA BCAM 6, relativa a la cobertura mínima del suelo para evitar suelos desnudos en los períodos más sensibles, se establece que "en las parcelas agrícolas que se siembren con cultivos herbáceos de invierno que dejen rastrojo o restos de cosecha, no se labrará el suelo con volteo entre la fecha de recolección de la cosecha y el 1 de septiembre". En lo que respecta a los cultivos leñosos, si la pendiente es igual o superior al 10% y no está compensada mediante terrazas o bancales será necesario mantener una cubierta de anchura mínima de un metro".

Asimismo, se hace referencia a las tierras de barbecho, en las que "se realizarán prácticas tradicionales de manejo como labores verticales de volteo o prácticas de mínimo laboreo".

Otro de los apartados en los que se incluyen novedades para la condicionalidad reforzada de la PAC del próximo año es la BCAM 7, referida a la rotación de tierras de cultivo excepto en cultivos de agua. En este punto se diferencian dos prácticas: la rotación de cultivos y la diversificación de cultivos. Para la primera se establece que "al menos el 33% de la superficie de tierras de cultivo de la explotación presente un cultivo principal diferente respecto al declarado al año anterior". Además, se obliga a todas las parcelas de la explotación a "cambiar de cultivo al menos una vez cada tres años".

En lo que respecta a la diversificación de cultivos, se determinan diferentes modificaciones en función de la superficie de la tierra de cultivo de la explotación. Si está entre diez y 30 hectáreas "se deben cultivar, al menos, dos cultivos diferentes sin que el mayoritario suponga más del 75% de dicha tierra". Si la superficie supera las 30 hectáreas, "deberá haber, al menos, tres cultivos diferentes".

El último de los puntos que contempla modificaciones es la BCAM 8, relativa al mantenimiento de los elementos del paisaje y a la prohibición de cortar setos y árboles durante la temporada de cría y reproducción de las aves. Para este apartado "conviene recordar la eliminación del cumplimiento obligatorio de dejar un porcentaje mínimo de la superficie agrícola dedicada a superficies y elementos no productivos". Este apartado obliga a "no efectuar una alteración de las particularidades topográficas o elementos del paisaje". Asimismo, "no se podrán realizar operaciones de corta y poda de setos y árboles durante la época de cría y reproducción de las aves, que comprende el período entre marzo y agosto".

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 06/10/2024
531292 {"title":"La exención de las explotaciones menores de diez hectáreas, una de las principales novedades de la condicionalidad reforzada de la PAC 2025","published_date":"2024-10-06","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes-pro.aragonhoy.es\/files\/image_990_491\/uploads\/2024\/10\/06\/67025f30aa7e4.jpeg","id":"531292"} aragon Agricultura, Ganadería y Alimentación https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2024-10-06/531292-exencion-explotaciones-menores-diez-hectareas-principales-novedades-condicionalidad-reforzada-pac-2025 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.