Más de 4.400 aragoneses en situación de vulnerabilidad son atendidos por el Fondo Social Europeo Plus (FSE +)

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Aragón, a través de Fondos Europeos, canaliza las ayudas de un programa que se extiende hasta diciembre de 2029

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial del Gobierno de Aragón

La ejecución del Programa Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 2021-2027 ha sido analizada este jueves por responsables del Gobierno de Aragón, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y de la Comisión Europea, que lo financia en un 40%. El objetivo es alcanzar a más de 27.000 personas en situación de vulnerabilidad hasta el 31 de diciembre de 2029; en este momento se ha llegado casi 4.500 personas atendidas.

El Programa FSE+ 201-2027 está dirigido al desarrollo de proyectos para la inserción social y laboral de las personas en situación o riesgo de exclusión, para la reducción de desigualdades y fomentar la equidad, la inclusión activa, el incremento de oportunidades y el fomento de la participación de las personas en la comunidad.

Las acciones se desarrollan mediante subvenciones con destino a entidades sin ánimo de lucro en Aragón para la financiación de proyectos de inserción e itinerarios integrados. Las personas que son atendidos deben contar con un expediente abierto en un Centro de Servicios Sociales o Servicio de Menores del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) o que se encuentren en situación de internamiento en prisión o bajo tutela de la Comunidad Autónoma.

La exposición del punto en el que se encuentra el programa en Aragón ha contado con la intervención del gerente del IASS, Ángel Val, y de Ana Isabel Navarro, jefa del servicio de Coordinación Funcional e Inclusión Social del organismo autónomo. También han asistido la directora general de Inclusión Social y Voluntariado, María Charte, y representantes de varias de las entidades del Tercer Sector que participan del FSE+ en las tres provincias: Fundación Cruz Blanca, CADIS Huesca, Fundación Secretariado Gitano, Kairós, Parroquia de Nuestra Señora del Carmen y ASAPME.

La financiación total del programa es de 22.268.077 euros, siendo la ayuda recibida del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) de 8.907230,80 euros que se han comenzado a ejecutar en el año 2023 por un importe de 2.850.000 euros y en la actualidad ha alcanzado la cifra de 4.409 participantes en los proyectos.

Desde Instituto Aragonés de Servicios Sociales la última convocatoria se ha instrumentalizado mediante una subvención plurianual y anticipada para dar continuidad a los proyectos que llevan años desarrollándose: "Seguimos viendo que es necesario prestar esta atención a las personas en situación de riesgo y exclusión social en Aragón", ha destacado Ángel Val, "y por eso continuaremos apoyando proyectos y acciones para la inserción socio-laboral de las personas en situación de riesgo, para reducir las desigualdades y para fomentar la equidad". 

El objetivo final, ha dicho el director del IASS, es "la inclusión activa e incentivar la participación de miles personas en su comunidad mediante un mayor acceso a recursos que mejoren su empleabilidad".

La inclusión socio-laboral, un reto europeo

Los proyectos ponen el foco es las personas que perciben dentro de su unidad de convivencia la Prestación Aragonesa Complementaria del Ingreso Mínimo Vital (PACIMV), el Ingreso Mínimo Vital u otras prestaciones económicas con una cuantía inferior al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem) al implicar una situación de vulnerabilidad y necesidad de inclusión. 

También se dirigen a personas o grupos de personas que se derivan desde la red básica de servicios sociales, del IASS, del INAEM y de programas concretos de integración e inclusión ya presentes en el territorio que requieran complementarse con otras acciones de inserción social.

La reunión celebrada este jueves en el Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón, ha servido para repasar los datos de ejecución del programa. La jornada ha sido clausurada al mediodía por la directora general de Financiación y Fondos Europeos del Departamento de Hacienda, Interior y Administración Pública, Isabel Martín Retortillo.

Gobierno de Aragón
Gobierno de Aragón
Gobierno de Aragón
Gobierno de Aragón

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 03/10/2024
528241 {"title":"Más de 4.400 aragoneses en situación de vulnerabilidad son atendidos por el Fondo Social Europeo Plus (FSE +)","published_date":"2024-10-03","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes-pro.aragonhoy.es\/files\/image_700_347\/files\/fp\/uploads\/2024\/10\/03\/66fe847ca7d6a.r_d.2417-1780-1750.jpeg","id":"528241"} aragon Fondo Social Europeo;fondos europeos;FSE+;Hacienda, Interior y Administración Pública;IASS;inclusión;Inserción social;Instituto Aragonés de Servicios Sociales;tercer sector https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2024-10-03/528241-mas-4-400-aragoneses-situacion-vulnerabilidad-son-atendidos-fondo-social-europeo-plus-fse https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.