Inteligencia artificial y humana se dan cita en Aragón para descubrir cómo su unión transforma la educación
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El evento Tech&Love, impulsado el Gobierno de Aragón y que se celebrará el sábado 26 de octubre en el Palacio de Congresos de Zaragoza, reunirá a la comunidad educativa aragonesa para descubrir el lado más humano de la IA
La psiquiatra Marian Rojas Estapé y el docente y experto en tecnología para la educación, Alex Beard, impartirán las conferencias estrella de un evento que rebosará inspiración, sorpresas y aprendizaje
La inscripción para el evento, que será gratuita, estará disponible en la web https://techandlove.es desde la próxima semana

El sábado 26 de octubre los docentes aragoneses tienen una cita ineludible: Tech&Love Aragón 2024. Una experiencia incomparable donde el profesorado de las etapas de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Enseñanzas de Régimen Especial, FP y Universidad descubrirá el lado más humano de la inteligencia artificial (IA) y cómo esta tecnología está transformando y transformará la educación.
Promovido por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, con el apoyo organizativo de Edelvives, Tech&Love será mucho más que un congreso educativo. «Será una experiencia única donde los docentes se emocionarán, experimentarán y compartirán con expertos y profesionales las oportunidades y los desafíos que presenta la IA en las aulas», ha destacado hoy el director general de Personal, Formación e Innovación, José María Cabello, en la presentación del evento.
La IA, tal y como ha subrayado Cabello, "está revolucionando la educación, con importantes beneficios para la personalización del aprendizaje, la atención a la diversidad y el acceso a un banco de recursos global; pero ha de estar respaldada por la inteligencia humana y el componente emocional".
La jornada persigue aportar a la comunidad educativa "un espacio de reflexión y difusión" de las herramientas más adecuadas para hacer de la IA "una gran aliada, que potencie el desarrollo de habilidades clave como son el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas".
Se enmarca en la línea de trabajo sobre IA del Departamento de Educación, que participa desde hace meses en un proyecto europeo (Erasmus+ Paideia Project) junto a gobiernos y universidades de 8 países para el desarrollo de políticas educativas relacionadas con esta tecnología disruptiva a nivel educativo europeo. El proyecto tiene una duración de tres años y pretende integrar en el aula el uso adecuado de la IA y el desarrollo y revisión de un nuevo currículum sobre Inteligencia Artificial.
Los más de 900 educadores que se espera participen el próximo mes en Tech&Love tendrán la oportunidad de asistir a dos conferencias estrella. Una impartida por la psiquiatra y escritora especializada en emociones, motivación y felicidad, Marian Rojas Estapé. Y otra ofrecida por Alex Beard, profesor y director del Laboratorio de Aprendizaje Global de Teach For All, una red de 100.000 educadores en 60 países que trabajan para transformar la educación de modo que todos los niños y niñas desarrollen su potencial.
A través de un formato innovador, Tech&Love ofrecerá un debate estimulante entre los mayores expertos en inteligencia artificial e inteligencia humana. En él, los asistentes conocerán las diferentes miradas sobre la IA de perfiles muy diferentes: desde expertos en tecnología educativa y competencias digitales hasta humanistas o físicos teóricos, pasando por expertos en neuroeducación, en nuevas tecnologías, en derecho, en diseño, en marketing o en ciberseguridad, entre otros.
Las experiencias reales con IA en las aulas también tendrán un espacio destacado en el programa de Tech&Love, dónde centros educativos y empresas tecnológicas mostrarán las mejores soluciones actuales.
Además, durante la semana previa al evento, habrá sesiones de formación sobre Inteligencia Artificial en las tres provincias, dirigidas a todos los docentes y organizadas por los centros de profesorado y las unidades de formación de cada Servicio Provincial, así como actividades exclusivas sobre IA en el ámbito educativo dirigidas a familias y alumnado, que se organizarán conjuntamente con Fundación Ibercaja.
La inscripción para el evento, que será gratuita, estará disponible a partir de la próxima semana en la web: https://techandlove.es. Tech&Love es una actividad homologada por el Gobierno de Aragón, por lo que los docentes participantes podrán recibir certificación equivalente a 8 horas de formación del profesorado.
Un evento de la magnitud de Tech&Love Aragón 2024 no sería posible sin el respaldo de organizaciones y empresas colaboradoras como Samsung, integra, Fundación La Caixa, Fundación Vodafone, Fundación Ibercaja, Fundación REPSOL, Huawei e Hiberus.