Las familias de jóvenes con problemas de adicción podrán acceder a una asistencia psicológica cercana, integral y gratuita

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Este servicio, impulsado por la Dirección General de Familia, Infancia y Natalidad junto a la Fundación CSZ, prevé atender cada año sobre 750 casos en todo Aragón

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial del Gobierno de Aragón

Este lunes ha comenzado a funcionar en Teruel el servicio de orientación y atención psicológica a familiares de personas con adicciones y conductas de riesgo, un programa diseñado por la Dirección General de Familia, Infancia y Natalidad junto a la Fundación Centro de Solidaridad de Zaragoza - Proyecto Hombre que también está disponible en Huesca y Zaragoza; en el caso de Teruel, el servicio lo prestan profesionales del Centro de Psicología Psicara.

Los encargados de explicar los objetivos del programa han sido la directora general de Familia, Infancia y Natalidad, Eva Fortea; el director gerente de la Fundación CSZ - Proyecto Hombre, Jesús Sánchez, y el psicólogo Javier Ibáñez, de Psicara, en una rueda de prensa que se ha desarrollado por la mañana en la Delegación Territorial del Gobieno de Aragón en Teruel.

Eva Fortea, directora general de Familia, Infancia y NatalidadFortea detalla los términos en que va a funcionar este servicio en Teruel, que ya opera en Zaragoza y Huesca

Jesús Sánchez, director gerente de la Fundación CSZ - Proyecto HombreSánchez explica los objetivos y funcionamiento del servicio de atención psicológica, gratuito para los usuarios

Javier Ibáñez, psicólogoEn Teruel los profesionales de Psicara atenderán el servicio, orientado también a la prevención

Turno de preguntasIbáñez, Sánchez y Fortea responden a las cuestiones planteadas por los periodistas en la rueda de prensa

Tal y como han expuesto, este servicio es fruto de un convenio de colaboración entre DGA y la Fundación CSZ por valor de 85.000 euros y tiene como objetivo proporcionar una asistencia cercana, integral y gratuita para las familias que conviven con jóvenes que presentan conductas conflictivas ligadas al abuso de drogas y otras adicciones. 

Los profesionales que prestan esta atención acompañarán con sus intervenciones al entorno de menores y jóvenes con adicción, comportamientos de riesgo o conductas desadaptadas asociadas al consumo adictivo, ofreciéndoles recursos psicológicos, sociales y educativos que ayuden a mejorar las dinámicas de relación dentro de la unidad de convivencia.

Dentro de este servicio, que ha entrado en funcionamiento en Teruel esta semana y que ya opera en Huesca y Zaragoza, se plantea para cada caso una intervención familiar específica enfocada en la atención y recuperación de adolescentes en situación de riesgo o con conductas adictivas. 

El proceso diagnóstico y terapéutico se aborda desde una visión sistémica de las relaciones familiares a través de una metodología flexible, capaz de integrar y asumir diferentes intervenciones, y teniendo en cuenta la diversidad de familias.

En un contexto en el que la edad media de inicio en el consumo de alcohol, tabaco y cannabis está en torno a los 14 años, la familia juega un papel fundamental si se detecta el abuso de sustancias y es también un factor protector para evitar que las conductas de riesgo lleguen a ser patológicas.

Cuando la certeza de la adicción impacta en el ambiente familiar éste puede verse alterado y desestabilizado y por eso el Gobierno de Aragón ha querido articular un servicio gratuito para quienes se encuentran en esa situación y precisan de un apoyo especializado por parte de profesionales.

Entre los datos que han compartido esta mañana desde CSZ destaca la prevalencia del alcohol como la sustancia más consumida entre adolescentes y jóvenes: en torno al 80 % lo habrían hecho alguna vez en su vida y más de la mitad se ha emborrachado en alguna ocasión. Este hecho se corresponde con una baja percepción de riesgo de consumo de alcohol, con la facilidad para conseguir bebidas alcohólicas y una práctica extendida del botellón es una práctica extendida.

Tras el alcohol, las drogas más consumidas son el tabaco y el cannabis mientras el consumo de hipnosedantes continúa incrementándose cada año. Además, han destacado, están irrumpiendo con fuerza conductas cuasi adictivas relacionadas con los juegos de azar o el uso de dispositivos móviles. 

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 16/09/2024
476148 {"title":"Las familias de jóvenes con problemas de adicción podrán acceder a una asistencia psicológica cercana, integral y gratuita","published_date":"2024-09-16","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/115469-govclipping-espana-aragon-notas-prensa.webp","id":"476148"} aragon Atención psicológica;Bienestar Social y Familia;Centro Solidaridad;Dirección General de Familia;drogodependencia;Fundación CSZ;Infancia y Natalidad;Proyecto Hombre https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2024-09-16/476148-familias-jovenes-problemas-adiccion-podran-acceder-asistencia-psicologica-cercana-integral-gratuita https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.