Aragón cuenta con 10.300 ocupados más que hace un año

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Aragón cuenta con 10.300 ocupados más que hace un año

La tasa de paro en Aragón se sitúa en el 8,3% de la población activa en el segundo trimestre de 2024, la cuarta cifra más baja de todas las Comunidades Autónomas y 3 puntos porcentuales por debajo de la media nacional (11,3%). El empleo aumenta un 1,7% anual en Aragón en el segundo trimestre, con 10.300 ocupados más que un año antes.

De acuerdo con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística, en el segundo trimestre de 2024 el mercado laboral aragonés continuaba mostrando una evolución positiva en comparación interanual, con un incremento de la población activa y del empleo acompañado de una disminución del desempleo.

En comparación trimestral la población activa se incrementaba en mayor proporción que el empleo, lo que se tradujo en un aumento trimestral del paro.

Javier Martínez hace referencia al aumento del número de ocupadosDirector general de Política Económica

Javier Martínez expone los sectores que han registrado mejores datosDirector general de Política Económica

Evolución anual

En el segundo trimestre de 2024 la población activa en Aragón aumentaba en 7.300 personas en un año, un 1,1% en tasa anual, encadenando siete trimestres consecutivos de incrementos de la población activa. Así, el número de activos en primavera se situaba en un total de 676.200 personas en Aragón.

Por su parte, el número de ocupados en Aragón se elevaba a 620.400 personas en el segundo trimestre del año, es decir 10.300 más que un año antes, lo que equivale a un incremento del 1,7% en tasa anual.

Como consecuencia de ambas variaciones, el número de parados se reducía en 3.000 personas en un año, quedando en un total de 55.800 personas en situación de desempleo en el segundo trimestre de 2024.

Con ello, la tasa de paro se situaba en el segundo trimestre de 2024 en el 8,3% de la población activa aragonesa, medio punto porcentual por debajo de la observada en el mismo trimestre del año anterior.

A su vez, la tasa de paro aragonesa era 3 puntos porcentuales menor a la media nacional en el segundo trimestre de 2024, que descendía hasta el 11,3% de la población activa.

Por comparación con el resto de Comunidades Autónomas, Aragón presenta en el segundo trimestre de 2024 la cuarta tasa de paro más baja de entre todas las Comunidades Autónomas y Ciudades con Estatuto de Autonomía, por detrás de País Vasco (8,1%), Islas Baleares (8,0%) y Navarra (7,4%).

Evolución sectorial

Atendiendo a los sectores productivos, en el segundo trimestre de 2024 el empleo aumentaba en todos ellos excepto en los servicios.

Así, la ocupación en Aragón aumentaba en primavera en industria en 2.800 personas en un año (2,4% anual), mientras en construcción el incremento era de 8.500 empleos (26,6% anual). Por su parte, el aumento en agricultura era de 3.300 empleos (10,6% anual).

En sentido contrario, el empleo en los servicios sufría en el segundo trimestre de 2024 una caída del 1,0% anual en Aragón, equivalente a una pérdida de 4.300 ocupados.

Evolución por género

Atendiendo al género, el comportamiento del mercado laboral aragonés fue más positivo entre las mujeres, como se detalla a continuación.

En efecto, en el segundo trimestre de 2024 la población activa masculina aumentaba hasta alcanzar los 361.700 hombres activos, 4.900 más que un año antes, lo que supone un incremento del 1,4% anual.

Por su parte, la población activa femenina se incrementaba un 0,8% anual en el segundo trimestre, equivalente a 2.400 mujeres activas más que en el segundo trimestre del año anterior, hasta quedar en 314.500 mujeres disponibles para trabajar.

En materia de empleo, la ocupación aumentaba en 1.200 hombres en un año, resultando un total de 337.500 hombres ocupados, equivalente a un incremento del 0,4% en tasa anual.

Por su parte, la ocupación femenina registraba un vigoroso crecimiento del 3,3% anual en el segundo trimestre de 2024, equivalente a 9.100 empleos más en un año, quedando en un total de 282.900 mujeres ocupadas en el período.

Como consecuencia de estas variaciones, el número de parados se situó en 24.200 hombres en el segundo trimestre del año, 3.700 más que en el mismo trimestre del año anterior, lo que dejó la tasa de paro masculina en el 6,7% de su correspondiente población activa.

En el colectivo femenino, el incremento más intenso del empleo en comparación con la población activa condujo a una disminución del paro. En efecto, en el segundo trimestre del año las paradas eran 31.600 mujeres, 6.700 menos que un año antes, lo que dejó la tasa de paro femenina en el 10,0% de su población activa.

Evolución trimestral

Por comparación con el primer trimestre de 2024, en el segundo trimestre del año aumentaba tanto la población activa como el empleo en Aragón, con mayor intensidad en el primer caso, lo que se tradujo en un incremento trimestral del paro.

En efecto, en el segundo trimestre de 2024 la población activa aumentaba en 5.800 personas respecto al trimestre precedente (0,9% trimestral), mientras que el empleo crecía en 3.800 personas respecto al invierno (0,6% trimestral). Considerando ambas variaciones, el número de parados aumentó en 1.900 personas en un trimestre, equivalente a un crecimiento del 3,5% trimestral.

Datos provinciales

Por provincias, la tasa de paro en el segundo trimestre de 2024 se situó en el 10,3% de la población activa en Huesca, en el 8,2% en Teruel y en el 7,8% en Zaragoza.

Más información en: http://www.aragon.es/iaest

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 26/07/2024
352955 {"title":"Aragón cuenta con 10.300 ocupados más que hace un año","published_date":"2024-07-26","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes-pro.aragonhoy.es\/files\/image_990_491\/files\/fp\/uploads\/2024\/07\/26\/66a36f0a6218c.r_d.3391-2407-2231.jpeg","id":"352955"} aragon Vicepresidencia Segunda de Economía, Empleo e Industria https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2024-07-26/352955-aragon-cuenta-10-300-ocupados-mas-hace-ano https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.