La ministra de Sanidad respalda los planes de Aragón ante el déficit de médicos

Estas imágenes pertenecen a aragonhoy.es

El consejero, José Luis Bancalero, le ha explicado que la despoblación, dispersión y envejecimiento de la población encarecen la Sanidad en Aragón

Mónica García ha visitado varios servicios del Hospital U. Miguel Servet que han sido dotados de equipamientos financiados con fondos INVEAT

El Ministerio de Sanidad respalda los planes desarrollados en Aragón para suplir las carencias de personal a lo largo del verano. Así lo ha manifestado hoy la ministra del ramo, Mónica García Gómez, en el Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza donde ha acudido con el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero Flores, para visitar alta tecnología instalada con fondos INVEAT.  

Previa a la visita en el Hospital, el consejero de Sanidad se ha reunido con la ministra, a quien le ha explicado las "peculiaridades" de Aragón: despoblación, dispersión territorial y envejecimiento. Bancalero ha destacado que estas características hacen que la Sanidad en este territorio "sea más costosa" y le ha presentado las acciones realizadas hasta ahora. 

Bancalero ha tendido la mano de la Consejería a la ministra para trabajar para hacer una Sanidad mejor y en ese mismo sentido se ha pronunciado la titular de Sanidad, quien ha agradecido al consejero "los esfuerzos a la hora de cuidar y mimar a los profesionales sanitarios" para que este verano "se palíen los déficits de personal" y se garantice una asistencia de calidad. 

La ministra ha puesto a Aragón como ejemplo de un buen trabajo en el ámbito de la Sanidad para hacer frente a los "desafíos" del cambio demográfico y envejecimiento de la población.  Y ha dicho que así lo hizo constar en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. 

Apoyo a los planes de AragónDeclaraciones de la ministra de Sanidad, Mónica García

Declaraciones de la ministraAragón fue puesto como ejemplo en el Consejo Interterritorial

Peculiaridades de AragónDeclaraciones del consejero de Sanidad, José Luis Bancalero Flores

 

Ambos responsables también han hablado de la necesidad de incrementar las plazas de Medicina y agilizar la homologación de títulos de profesionales extracomunitarios. En este sentido, Mónica García ha destacado que Aragón ya ha ampliado en un 29% las plazas de formación para residentes especialistas y, dentro de esas, la especialidad de Medicina de Familia supone un 23%. 

A preguntas de los periodistas, el consejero ha vuelto a insistir en que la prioridad ahora para el departamento de Sanidad de Aragón es cubrir el ámbito rural y en ello se está trabajando.  Y ha insistido en que hay que "antes situaciones excepcionales hay que adoptar medidas excepcionales"

Formación, plan fidelización y medio ruralDeclaraciones del consejero de Sanidad, José Luis Bancalero

Más plazas de residentesDeclaraciones de la ministra de Sanidad, Mónica García

Plan INVEAT

Tras la atención a medios de comunicación, la ministra y el consejero han visitado distintos equipamientos implantados con el Plan de Inversiones de Alta Tecnología (INVEAT), una financiación que en Aragón ha supuesto 26,6 millones de euros en 28 equipos. Su objetivo ha sido la renovación de equipos y acercar esta tecnología a todos los pacientes, aumentando las capacidades diagnósticas de los centros públicos. Los equipos instalados son cuatro aceleradores lineales, 10 aparatos de tomografía computarizada (TC), tres TC/RT, un equipo de braquiterapia, dos salas de hemodinámica, dos salas de radioneurología, 3 SPECT-TC, un PET-TC y dos resonancias magnéticas. 

En el Servet, la ministra ha visitado el PET-TC, una tecnología de la especialidad de Medicina Nuclear. Mediante el uso de diferentes radiofármacos administrados por vía intravenosa, con este equipamiento se identifica la enfermedad, siendo útil en patologías neurodegenerativas, autoinmunes, infecciosas y oncológicas. En el campo del cáncer, ayuda al diagnóstico de tumores, a determinar su extensión, elegir y dirigir la terapia y a valorar la respuesta del tratamiento.

El PET-TC costó 2,2 millones de euros a cargo del INVEAT, importe que ascendió a los  3,2 millones de euros con el coste de la obra, que corrió a cargo del Salud. Para su ubicación en el área de Medicina Nuclear del Servet, fue preciso realizar una obra de envergadura que afectó a un área de más de 200 metros cuadrados para albergar una gran sala para la máquina con área de control y los boxes previos para los pacientes encamados.

Además, Mónica García y José Luis Bancalero han visitado el área de Oncología Radioterápica donde actualmente en el Hospital hay tres aceleradores de electrones, uno que donó la Fundación Amancio Ortega y otros dos financiados con fondos INVEAT.

También han recorrido un área de Radiodiagnóstico donde han visto uno de los últimos escáner instalado y el área de Radiología Neurovascular Intervencionista y Radiología Mamaria. 

El consejero ha comentado que esta inversión realizada con fondos europeos supuso un salto en tecnología y ha destacado que todo equipamiento va acompañado de un gran esfuerzo económico por parte del SALUD para dotarlo de personal o para sufragar costes de obras que han sido necesarias para su acondicionamiento. 

Fabián Simón

Gobierno de Aragón

Gobierno de Aragón

Fabián Simón

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
291146 {"title":"La ministra de Sanidad respalda los planes de Aragón ante el déficit de médicos","published_date":"2024-06-27","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes-pro.aragonhoy.es\/files\/image_700_347\/uploads\/2024\/06\/27\/667d3c69f0db4.jpeg","id":"291146"} aragon Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2024-06-27/291146-ministra-sanidad-respalda-planes-aragon-deficit-medicos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.