Investigadores del CITA presentan sus proyectos en las Jornadas de Fruticultura de la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas en Tenerife

Imagen del artículo Investigadores del CITA presentan sus proyectos en las Jornadas de Fruticultura de la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas en Tenerife

Estas imágenes pertenecen a aragonhoy.es

Personal científico del departamento de Ciencia Vegetal presentarán un total de 8 comunicaciones orales y 5 comunicaciones en formato póster de trabajos de investigación que se realizan en proyectos que se desarrollan en el departamento

Del 25 al 27 de junio se celebra en Puerta de la Cruz, Tenerife, las II Jornadas Nacionales de Citricultura, las XII Jornadas Nacionales del Grupo de Fruticultura y las VIII Jornadas Nacionales del Grupo de Olivicultura organizadas por la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas (SECH) en las que investigadores del departamento de Ciencia Vegetal darán a conocer sus últimos proyectos. En las Jornadas de Fruticultura se presentan un total de 8 comunicaciones orales y 5 comunicaciones en formato póster.

La investigadora María José Rubio Cabetas forma parte del Comité Científico de estas jornadas en las que también moderará la sesión sobre riego y fertilización, producción vegetal y propagación. Estas jornadas dedican sus sesiones científicas a propuestas innovadoras del sector de la fruticultura como la producción, transformación, comercialización o mejora de la calidad. Los principales temas para tratar serán: producción vegetal y propagación, recursos genéticos, mejora y biotecnología, protección vegetal, riego y fertilización, mecanización, cambio climático, y postcosecha, tecnología de alimentos y comercialización.

Las comunicaciones orales que se presentan son:

"Expresión de genes candidatos en la regulación de bajas necesidades de frío y floración temprana en cerezo" de Afif Hedlhy, Ana Pilar Gracia, Alejandro Calle, Jèrôme Grimplet, y Ana Wünsch.

"Diversidad genética en cultivares locales de olivo aragoneses evaluados mediante caracterización molecular con SNPs" de María José Rubio-Cabetas, Beatriz Bielsa, Circe M. Gómez-Aguas, Marta Estopiñán, Francisco Jesús Gómez-Gálvez, Ignacio J. Lorite, Angjelina Belaj.

"Proyecto ADAPFRUTCC: Adaptación de variedades frutales al aumento de temperaturas durante el invierno para reducir el impacto del cambio climático en la producción de fruta" de Erica Fadón, Jorge Lora, Engracia Guerra, José Ignacio Hormaza y Javier Rodrigo.

"Necesidades agroclimáticas de las variedades de peral más cultivadas en España"

de Erica Fadón, María Teresa Espiau, Pilar Errea, José Manuel Alonso y Javier Rodrigo.

"Adaptación de variedades de cerezo a las futuras condiciones climáticas del Valle del Ebro" de Néstor Santolaria, Lourdes Castel, Javier Rodrigo y Erica Fadón.

"Necesidades de polinización en ciruelo japonés: perspectivas ante el calentamiento global" de Andrea Torres, Brenda I. Guerrero, Afif Hedhly, Engracia Guerra, y Javier Rodrigo.

"Desafíos y estrategias para evaluar necesidades agroclimáticas en frutales de clima templado" de Javier Rodrigo y Erica Fadón.

"Calentamiento global y reproducción sexual en frutales: actualización". Afif Hedhly.

En cuanto a los pósteres que se presentan son:

"Determinación de la composición de azúcares en variedades de manzano cultivadas en dos zonas edafoclimáticas (Valle y Montaña)" de Francisco Javier Bielsa, Patricia Irisarri, Lourdes Castel, Ana Pina, y Pilar Errea.

"Detección precoz y análisis de resistencia a Monilinia spp. de distintas variedades de cerezo" de Ana Pilar Gracia, Ana Wünsch, y María Eugenia Venturini mediante una colaboración con la Universidad de Zaragoza.

"Diversidad genética en cultivares locales de almendro de Canarias evaluados mediante caracterización molecular con SSRSs" de Beatriz Bielsa, Ramón Ponte Suárez, Circe M. Gomez-Aguas y María José Rubio-Cabetas.

"Proyecto AdamedOr: Adaptación de las plantaciones frutales mediterráneas - aproximación multidisciplinar para la selección de frutales resilientes en la región mediterránea". Erica Fadón, Javier Rodrigo, David Ruíz, José A. Egea, Patricia Irisarri, Lourdes Castel, José Manuel Alonso, Brenda I. Guerrero, Engracia Guerra y Álvaro Delgado.

"Requisitos agroclimáticos de variedades de almendro de diferente época de floración" de Patricia Irisarri., Erica Fadón, Lourdes Castel, José Manuel Alonso y Javier Rodrigo.

Estas jornadas tienen como objetivo crear un foro de debate e intercambio de conocimientos sobre diversos temas relacionados con los frutales mediterráneos (templados y subtropicales), y el olivar, así como servir de vía para la promoción y mejora de la competitividad del sector de frutícola en España. Además, se pretende promover una discusión y cooperación entre investigadores, técnicos, agricultores, estudiantes, exportadores y otros agentes del sector para un intercambio de experiencias que contribuyan a aumentar la rentabilidad y sostenibilidad de estos sectores. Esto contribuirá́ a que centros de investigación concentren esfuerzos y rentabilicen los recursos existentes con vistas a desarrollar proyectos conjuntos para la búsqueda de soluciones de problemas comunes y mejora del conocimiento científico que dan respuesta a los actuales desafíos de este sector y a los retos a los que se enfrentan, especialmente ante el cambio climático.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
280551 {"title":"Investigadores del CITA presentan sus proyectos en las Jornadas de Fruticultura de la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas en Tenerife","published_date":"2024-06-21","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes-pro.aragonhoy.es\/files\/image_990_491\/uploads\/2024\/06\/21\/66755a519619c.jpeg","id":"280551"} aragon Agricultura, Ganadería y Alimentación https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2024-06-21/280551-investigadores-cita-presentan-proyectos-jornadas-fruticultura-sociedad-espanola-ciencias-horticolas-tenerife https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.