Una exposición científica invita a la ciudadanía a explorar la frontera del conocimiento en Aragón

Estas imágenes pertenecen a aragonhoy.es

La consejera de Educación, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez Forniés, ha inaugurado la muestra, que podrá verse en la Gran Vía zaragozana hasta el próximo día 27 y que nace con vocación de itinerancia

'Explorando la frontera del conocimiento: Ciencia en Aragón' es el título de la exposición que ha inaugurado hoy el Gobierno de Aragón en la Gran Vía zaragozana y que podrá contemplarse hasta el próximo día 27. La muestra ha sido impulsada por la Dirección General de Ciencia e Investigación y en ella se exponen distintas imágenes de las investigaciones que se desarrollan en el potente ecosistema de I+D+i aragonés.

El objetivo de la muestra -que ha inaugurado la consejera de Educación, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez Forniés, junto a la directora de Ciencia e Investigación, Pilar Gayán- es "abrir una ventana a los principales espacios donde se desarrolla el conocimiento científico en Aragón, para que la ciudadanía se acerque a la labor del personal investigador en laboratorio y centros de investigación, y conozca las materias de I+D y las infraestructuras donde la Comunidad es puntera".

Es la primera vez, tal y como ha destacado la responsable autonómica, que se documenta de esta forma -con cerca de mil fotografías realizadas- la ciencia que se desarrolla en Aragón, lo que hace de la muestra "una herramienta poderosa para educar y para despertar vocaciones". Pérez Forniés también ha subrayado el simbolismo del lugar elegido para exponerla, la Gran Vía de Ramón y Cajal. 

La exposición está compuesta por 24 imágenes, realizadas en gran mayoría por el reconocido fotógrafo aragonés Jorge Fuembuena, y que están montadas en un diseño muy visual de estructuras metálicas que simulan moléculas y sus átomos. En los círculos de cada átomo se incluyen fotografías que se ven en ambas caras con la información que se quiere transmitir, impresos en metacrilato blanco y con iluminación para dar un efecto óptico más atractivo.

La muestra pudo verse ya en los Jardines del Edificio Pignatelli con motivo de los actos por la celebración del Día de Aragón y en el Día de la Educación Aragonesa y nace con vocación de itinerancia para rotar por distintos emplazamientos en la Comunidad, tales como colegios, espacios universitarios, u otros centros que así lo requieran y dar la mayor difusión posible al ecosistema aragonés de ciencia y al trabajo que desarrollan Universidades, Organismos Públicos de Investigación, Fundaciones, Institutos de Investigación, Centros Tecnológicos e Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares.

La cámara semianecoica del Instituto Tecnológico de Aragón, la impresora 3D más grande del mundo que utiliza AITIIP, el supercomputador CESAR, la labor que desarrolla el BIFI para el descubrimiento de fármacos, el cartografiado del universo que lleva a cabo el Observatorio Astrofísico de Javalambre o los quirófanos de Cirugía Experimental que el IACS comparte con la Universidad de Zaragoza en la búsqueda de nuevas terapias clínicas protagonizan algunas de las imágenes.

En el acto de inauguración, han participado algunos de los investigadores que trabajan en los centros fotografiados, como Celia Cantín, en representación de EEAD-CSIC, por la fotografía 'Mejora de cultivos frutales'; Belén Marín, del Centro de Encefalopatías y Enfermedades Transmisibles Emergentes de la Facultad de Veterinaria de Unizar por la imagen 'Animalario para Investigación'; Rubén Valero, del Laboratorio de Microscopías Avanzadas por la fotografía 'Microscopías Avanzadas y Nanofabricación'; y Pilar Espiau e Isabel Villaoslada, de la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón por 'Investigación Oncológica'.

"Esta muestra es una herramienta poderosa para educar"La consejera Pérez Forniés destaca que es la primera vez que se documenta de esta forma la ciencia puntera que desarrolla Aragón

Además, la directora general de Ciencia e Investigación, Pilar Gayán, ha leído unas palabras del fotógrafo Jorge Fombuena, en las que ha destacado "el talento de Aragón" y ha deseado que la muestra "sirva de impulso a los jóvenes para generar vocaciones, entusiasmo e ilusión" alrededor de la ciencia, que "arroja luz y sirve de método de conocimiento para comprender el mundo y dar respuesta a diversos interrogantes". 

La relación completa de las fotografías, con sus títulos y organismos, de la cara A de la exposición es la siguiente: 

Respecto a la cara B, la relación fotográfica es:

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
271839 {"title":"Una exposición científica invita a la ciudadanía a explorar la frontera del conocimiento en Aragón","published_date":"2024-06-17","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes-pro.aragonhoy.es\/files\/image_700_347\/uploads\/2024\/06\/17\/6670162eae4b9.jpeg","id":"271839"} aragon Claudia Pérez Forniés,Educación, Ciencia y Universidades,I+D+i,ICTS,Investigación,Pilar Gayán https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2024-06-17/271839-exposicion-cientifica-invita-ciudadania-explorar-frontera-conocimiento-aragon https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.