El Clínico pone en marcha una técnica mínimamente invasiva para tratar los miomas uterinos

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Se trata de la ablación térmica por radiofrecuencia, especialmente indicado cuando se quiere preservar el útero

El procedimiento ha sido incluido en la cartera de servicios de Aragón y se irá iniciando en otros centros públicos progresivamente

Imagen del artículo El Clínico pone en marcha una técnica mínimamente invasiva para tratar los miomas uterinos

El mioma uterino es un tumor benigno de tejido muscular de la pared del útero, que tiene una naturaleza de respuesta hormonal. De ahí que afecte principalmente a las mujeres durante sus años reproductivos. El Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza ha llevado a cabo los primeros casos en un centro público aragonés de ablación térmica volumétrica por radiofrecuencia para su tratamiento. Se trata de una novedosa técnica, mínimamente invasiva y que ofrece importantes beneficios para las pacientes que, cumpliendo unas determinadas condiciones médicas, desean preservar su útero.

Qué es un mioma uterinoDeclaraciones del jefe de servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Clínico de Zaragoza, Miguel Díaz

Esto se debe, fundamentalmente, a que la ablación se aplica directamente sobre el tumor, sin dañar el tejido adyacente, y no conlleva cicatrices que debiliten la pared uterina, ya que no implica abrir la cavidad. Además, es un procedimiento ambulatorio y rápido, sin apenas pérdida de sangre y con bajas tasas de recurrencia.

Los especialistas en Ginecología serán quienes determinen las mujeres a las que se les puede aplicar el procedimiento en base a la historia clínica, síntomas y resultados de las exploraciones de imagen. Existen muchas opciones de tratamiento para el mioma uterino sintomático, que incluyen terapias farmacológicas, terapias mínimamente invasivas y terapias quirúrgicas. Su elección es individualizada y puede incluir una combinación de varias alternativas.

Como es la técnica

La radiofrecuencia es un tratamiento mínimamente invasivo que supone una alternativa a otras cirugías. Consiste en la aplicación de una corriente eléctrica de alta frecuencia que genera un calor por encima de los 65ºC en el interior del mioma y la consecuente necrosis o destrucción irreversible del tejido miomatoso.

Beneficios de la radiofrecuenciaEl doctor Miguel Díaz explica qué aporta este tratamiento

La técnica se realiza bajo sedación, en un intervalo entre 10-30 minutos, dependiendo del volumen a tratar. La vía de acceso es a través del fondo vaginal posterior, anterior o transcervical.

Este procedimiento se ha incluido en la cartera de servicios de Aragón recientemente y se va a ir extendiendo a otros centros de la Comunidad Autónoma progresivamente.  

En qué consiste la técnicaDeclaraciones del Dr. Miguel Díaz, jefe de servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Clínico de Zaragoza

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 16/06/2024
268566 {"title":"El Clínico pone en marcha una técnica mínimamente invasiva para tratar los miomas uterinos","published_date":"2024-06-16","institution_slug":"aragon","institution_name":"Aragón","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes-pro.aragonhoy.es\/files\/image_990_491\/uploads\/2024\/06\/16\/666ea5ef6fe5a.jpeg","id":"268566"} aragon ginecología;Hospital Clínico;nuevos tratamientos médicos;radiofrecuencia en miomas uterinos;Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2024-06-16/268566-clinico-pone-marcha-tecnica-minimamente-invasiva-tratar-miomas-uterinos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.