El CITA promueve la creación de la Red Aragonesa Una Sola Salud

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La jornada organizada por el Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2) con la colaboración del proyecto GANARAM del CITA contará con la participación de investigadores de reconocido prestigio en salud animal

El próximo 31 de mayo en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y el Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2) de la Universidad de Zaragoza organizan la primera jornada de la Red Aragonesa Una Sola Salud (RAUS) que contará con investigadores de reconocido prestigio en el ámbito de la salud animal. El encuentro que tiene como objetivo el establecimiento de un grupo de trabajo aragonés bajo el concepto de Salud Global (una sola salud - One Health) centrado en la prevención de zoonosis y control de antibioresistencias. La jornada será inaugurada por Miguel Gutiérrez, director gerente del CITA, y Rosa Bolea, vicerrectora de Política Científica de la Universidad de Zaragoza a las 9.30 horas.

La jornada contará con tres mesas redondas en las que los expertos se centrarán en temas como la Zoonosis y resistencias antimicrobianas, la Salud Pública y Seguridad Alimentaria y, por último, la Salud Ambiental. Finalizará con las conclusiones de la jornada a cargo de Clara Marín, investigadora del departamento de Ciencia Animal del CITA, e Inmaculada Martín, directora del IA2 de la Universidad de Zaragoza.

Mesas redondas

Moderada por Laura Espina, investigadora ARAID del IA2, la mesa sobre Zoonosis y resistencias antimicrobinanas contará con la participación de Juan José Badiola, catedrático de la Universidad de Zaragoza, Pilar Muñoz, investigadora del Departamento de Ciencia Animal del CITA, y Javier Gómez-Arrue, responsable de Plataforma de Medicina Personalizada de Precisión del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud de Aragón (IACS).

La siguiente mesa se centrará en Salud Pública y Seguridad Alimentaria y será moderada por

Agustín Ariño, coordinador del grupo de investigación AESA de la Universidad de Zaragoza, y tendrá como ponentes a Antonio Español, jefe del servicio de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental del Servicio de la Dirección General de Salud Pública del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, Fernando Laguna, director general de Calidad y Seguridad Alimentaria del Departamento Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, y Marta Herrera, profesora e investigadora de la Universidad de Zaragoza.

La última mesa moderada por Irene Pérez Ibarra, investigadora de la Universidad de Zaragoza, tendrá entre sus participantes a Javier Millán, investigador ARAID de la Universidad de Zaragoza, Juan Barriuso, investigador de la Universidad de Zaragoza, y Vicente González investigador del Departamento de Sistemas Forestales, Agrícolas y Medio Ambiente (SAFMA) del CITA.

El encuentro intenta abarcar uno de los objetivos del proyecto Agroalnext "Sistemas de producción ganadera de Aragón y Resistencias Antimicrobianas que afectan a la salud humana (GANARAM)" en el que se fija el establecimiento de una red de trabajo One Health en Aragón centrada en la prevención de zoonosis y control de antibioresistencias.

"Tan poco como sea posible y tanto como sea necesario" es la premisa que, respecto a un uso prudente de tratamientos antibióticos en animales, promueve la Unión Europea mediante el plan de acción "una sola salud" con el que vigila estrechamente las resistencias a los antimicrobianos en el sector veterinario. El objetivo general del proyecto "Sistemas de producción ganadera en Aragón y Resistencias Antimicrobianas que afectan a la salud humana. GANARAM" es realizar una aproximación al papel que puedan desempeñar los diferentes sistemas de producción ganadera de Aragón en la aparición de la resistencia antimicrobiana (RAM) en patógenos que afectan a la salud humana y obtener así información del riesgo de la presencia de RAM en humanos con posible origen en los sistemas de producción de alimentos de origen animal más relevantes de Aragón. El proyecto liderado por Clara Marín forma parte del Plan Complementario Agroalnext dentro del Plan Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por fondos de Unión Europea-Next GenerationEU.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 18/05/2024
206004 {"title":"El CITA promueve la creación de la Red Aragonesa Una Sola Salud","published_date":"2024-05-18","institution_slug":"aragon","institution_name":"Aragón","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-aragon.png","id":"206004"} aragon https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2024-05-18/206004-cita-promueve-creacion-red-aragonesa-sola-salud https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.