Mar Vaquero explica en Huesca los detalles de las subvenciones para formación de la población activa

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Aragón ha subrayado que el objetivo es "ejecutar la cuantía íntegra" de esta línea de subvenciones

Imagen del artículo Mar Vaquero explica en Huesca los detalles de las subvenciones para formación de la población activa

Tras el éxito del primer acto de presentación de las ayudas para formación de la población activa, cifradas en una cuantía total de 9,7 millones de euros, la vicepresidenta segunda y consejera de Economía, Empleo e Industria del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, se ha desplazado este lunes a la ciudad de Huesca para explicar todos los pormenores al tejido empresarial y asociativo de la provincia altoaragonesa. Lo ha hecho en compañía de la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, y de la directora gerente del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), Ana López.

Durante la intervención, la vicepresidenta ha incidido en que el objetivo es "ejecutar la cuantía íntegra" en proyectos formativos en nuestra comunidad porque eso supondrá que "no sólo aumentamos las posibilidades de miles de personas, sino también les damos seguridad y certidumbre de cara al futuro". "Cuanto más habilidades, conocimientos y destrezas dispongan, mayores serán las posibilidades de disponer del empleo que necesitan para su día a día", ha asegurado.

"Nuestra comunidad vive instantes trascendentales de cara al futuro de esta tierra. Y otra de las razones que explican esta afirmación es que se disponen de ayudas muy importantes que no podemos dejar pasar, que debemos aprovechar al máximo y que pretendemos que ayuden a todos los aragoneses, independientemente de su provincia de residencia", ha explicado.

Es precisamente ese el objetivo que explica que el INAEM haya emprendido una intensa labor explicativa en las tres provincias para dar a conocer estas ayudas, las posibilidades que ofrecen y también acompañar a todas las entidades que pueden ser beneficiarias de las mismas. "El objetivo es alcanzar la máxima ejecución de unos fondos que tienen una gran relevancia en momentos en los que la formación constante es la norma habitual de la mayoría de trabajadores", ha asegurado.

La alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, valoraba como una gran noticia que "empresas, asociaciones o desempleados puedan acceder a este tipo de ayudas para la cualificación y recualificación profesional en sectores considerados estratégicos". La regidora apuntaba que "cada vez tenemos más claro que la falta de obra de obra cualificada es una de las necesidades y uno de los motores para todas las empresas aragonesas y, en este caso, de Huesca".

Orduna destacaba finalmente la importancia de la difusión de estas ayudas "para que las empresas conozcan este tipo de subvenciones y, así, se puedan acometer en su totalidad".

Por su parte, la directora del INAEM, Ana López, ha recalcado que el interés que han despertado estas ayudas está siendo muy elevado y que su tramitación es un "reto" que esperan superar "con la mejor de las valoraciones posibles". "Ayudar a que los hombres y mujeres de esta comunidad se encuentren cada vez mucho más preparados para afrontar la realidad laboral es un objetivo prioritario para nuestro instituto", ha subrayado.

Detalles de la convocatoria

Se trata de un programa gestionado por el Instituto Aragonés de Empleo, que tiene un presupuesto de 9,7 millones de euros y cuyas cuantías estarán vinculadas prioritariamente a cualificaciones profesionales en sectores estratégicos.

El programa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y está repartido en tres líneas de trabajo marcados por la Unión Europea. La primera está vinculada a sectores estratégicos y tiene un presupuesto de 5,2 millones de euros. Puede ser solicitado por empresas, agrupaciones empresariales y entidades sin ánimo de lucro. Cada proyecto formativo será financiado con 150.000 euros con un máximo de 750.000 euros por entidad en el caso de empresas y agrupaciones empresariales, y de 200.000 por entidades.

Entre los sectores estratégicos, que son un total de once, se encuentra el sector TIC, la maquinaria agrícola, hostelería y turismo, biofarmacia o servicios de atención a las personas.

La línea 2 va dirigida a la realización de acciones formativas destinadas al cuidado de personas y tiene un presupuesto de 1,3 millones de euros. La línea 3 va dirigida a residentes en municipios de menos de 20.000 habitantes y tiene un presupuesto cercano a los 3,3 millones de euros. A estas dos últimas líneas pueden acceder las entidades de formación acreditadas, con un presupuesto por proyecto formativo de 150.000 euros y un máximo de 200.000 por entidad.

En todas las líneas de trabajo, el 40% de las acciones formativas deben referirse a competencias y empleos verdes y otro 40% a competencias digitales. Podrán participar en las acciones formativas que se deriven de este programa las personas que no tengan ya acreditada la unidad o unidades de competencia a que se referencie la acción formativa a impartir. La participación de estas personas tendrá carácter prioritario respecto de aquellas otras que precisen una actualización de las competencias que ya tengan acreditadas.

El plazo de solicitudes de subvención comienza el día 3 de mayo, adjudicándose por orden de entrada, hasta agotar el presupuesto previsto. Las acciones formativas, de entre 30 y 60 horas de duración, que pueden ejecutarse en modalidad presencial o en modalidad on-line a través del sistema de teleformación, han de desarrollarse desde su concesión individualizada hasta el día 21 de diciembre de 2024.

Mar Vaquero explica la importancia de poder invertir toda la cuantía disponibleVicepresidenta segunda y consejera de Economía, Empleo e Industria

Mar Vaquero alude a la importancia de la formaciónVicepresidenta segunda y consejera de Economía, Empleo e Industria

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 13/05/2024
2484 {"title":"Mar Vaquero explica en Huesca los detalles de las subvenciones para formación de la población activa","published_date":"2024-05-13","institution_slug":"aragon","institution_name":"Aragón","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes-pro.aragonhoy.es\/files\/image_990_491\/files\/fp\/uploads\/2024\/05\/13\/6641e31a2384e.r_d.1199-583-4834.jpeg","id":"2484"} aragon Vicepresidencia Segunda de Economía, Empleo e Industria https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2024-05-13/2484-mar-vaquero-explica-huesca-detalles-subvenciones-formacion-poblacion-activa https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.