Aragón estrena tres protocolos para detectar, prevenir y evitar conductas de riesgo en los campamentos de verano del IAJ

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Instituto Aragonés de la Juventud formará a monitores, directores de tiempo libre y agentes que trabajen con jóvenes para actuar ante posibles casos de acoso sexual y bullying y en prevención del suicidio

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial del Gobierno de Aragón

La consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, y la directora-gerente del Instituto Aragonés de la Juventud, Cristina Navarro, han anunciado este jueves la puesta en marcha de tres protocolos contra las agresiones sexuales, el bullying -incluido el ciberbullying- y para prevenir el suicidio en acampadas, campos de voluntariado, colonias y actividades de tiempo libre este verano.

Tal y como ha recordado Susín, la implantación de estos protocolos es uno de los primeros compromisos que adoptaron el Departamento y el IAJ al comienzo de la legislatura: "Son un reflejo de nuestra preocupación por el bienestar emocional y la salud mental de los niños y adolescentes aragoneses y con los retos que enfrentan las generaciones post-pandemia", ha señalado, una cuestión para la que resulta "imprescindible" trabajar de la mano de las consejerías de Educación, Ciencia y Universidades y de Sanidad.

Así, el objetivo del IAJ al impulsar esta iniciativa "pionera entre las Comunidades Autónomas", en palabras de Cristina Navarro, es habilitar a los monitores y responsables de los campamentos y espacios que operan al amparo del organismo autónomo para "detectar cualquier señal de alarma" y saber qué hacer si se está produciendo "una situación de riesgo".

Carmen Susín, consejera de Bienestar Social y FamiliaDesde el Gobierno de Aragón se hace un llamamiento en un día como hoy a la sociedad, a las familias y a los medios de comunicación para implicarse en la lucha contra el acoso en la infancia y adolescencia

Cristina Navarro, directora gerente del IAJNavarro explica los objetivos de la implantación de los protocolos

Turno de preguntas y respuestas sobre los protocolos del IAJCarmen Susín y Cristina Navarro atienden las cuestiones planteadas por los medios al término de la rueda de prensa

La formación sobre estos protocolos se impartirá a lo largo de las próximas semanas para que los equipos de profesionales que coordinan las actividades de tiempo libre del Instituto Aragonés de la Juventud sepan ofrecer una respuesta unívoca ante cualquier forma de violencia que pueda afectar a niños y jóvenes.

"Estos protocolos son el punto de partida", explicaba Navarro, "pero en los próximos años los iremos mejorando con el feedback de aquellas personas que supervisan estas actividades de tiempo libre". "No son protocolos estáticos o inalterables, son protocolos flexibles que iremos perfeccionando", ha asegurado.

"Cuando los jóvenes están realizando estas actividades en un entorno diferente al de su casa hay determinadas conductas que emergen, por ejemplo, las relacionadas con el suicidio", remarcaba la gerente del IAJ, "por lo tanto la atención especializada y saber qué hacer es crucial".

Respuestas específicas ante situaciones complejas

La directora gerente del IAJ ha compartido algunos datos sobre la incidencia del suicidio en menores de 30 años, que es mayor en Aragón, Cantabria y La Rioja que en el resto de CCAA. Según datos actualizados por el INE, "el suicidio es la principal causa de muerte en edades comprendidas entre los 10 y los 29 años" y según estudios realizados en nuestra Comunidad, "la segunda causa de muerte en Aragón en jóvenes de los 15 a los 25 años", ha señalado.

"Desde el IAJ y desde el Gobierno de Aragón creemos que es fundamental dar un paso al frente en este tema e intentar evitar con este protocolo cualquier conducta que ponga en peligro la vida de los jóvenes, en este caso, cuando están participando en actividades de ocio y tiempo libre", remarcaba Navarro.

Respecto al protocolo de violencia sexual, el IAJ propone un documento que dibuja todo el circuito de intervención en casos de abusos sexuales "tanto si han ocurrido en el sitio donde se realiza el campamento o la colonia como en otros ámbitos". "Lo más importante será enseñar a los monitores, directores o agentes de juventud cómo actuar con agilidad y sin victimizar a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes" ante cualquier indicio de un posible abuso.

Por último, los escenarios de acoso o bullying se enfocan desde la prevención y detección para proveer a los responsables del IAJ de herramientas y estrategias para saber crear "un espacio seguro" en entornos de ocio y tiempo libre y reforzar sus habilidades sociales, comunicativas y de resolución de conflictos entre menores y adolescentes. Este tercer protocolo instaura además la figura del responsable de convivencia: esto es, el encargado de "identificar y gestionar" cualquier caso de acoso o violencia.

Listos para este próximo verano

Las sesiones de trabajo en torno a los protocolos se dirigen a monitores, directores de tiempo libre y a todos aquellos profesionales que trabajan directamente con jóvenes y se desarrollarán en la sede del IAJ: la de prevención del suicidio será el 9 de mayo; la de bullying, el 16 de mayo, y la formación contra el acoso sexual tendrá lugar el 27 de mayo, de modo que este mismo verano los tres protocolos queden incorporados al día a día de los campamentos.

Además, estos documentos serán públicos y cualquier profesional que lo necesite podrá consultarlos "para que esta información llegue a cuanta más gente, mejor", ha asegurado Cristina Navarro, que ha esbozado el contenido de cada una de las guías de información y los puntos abordaje que plantean en torno al suicidio, el acoso sexual y el bullying. En total la inversión para diseñar los protocolos y estructurar las sesiones de formación para implantarlos ha sido de casi 20.000 euros.

Tanto la consejera Susín como la gerente del IAJ han compartido la necesidad de proporcionar un respuesta integral y coordinada por parte de la Administración autonómica, desde varios Departamentos, para asegurar el bienestar social de los menores ante situaciones de riesgo; también se han comprometido con futuras acciones de prevención y sensibilización.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 02/05/2024
2390 {"title":"Aragón estrena tres protocolos para detectar, prevenir y evitar conductas de riesgo en los campamentos de verano del IAJ","published_date":"2024-05-02","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes-pro.aragonhoy.es\/files\/content_image\/uploads\/2024\/05\/02\/663361caa63d5.jpeg","id":"2390"} aragon acoso;adolescentes;Bienestar Social y Familia;bullying;campamentos;ciberbullying;IAJ;Instituto Aragonés de la Juventud;Juventud;menores en conflicto;protocolo https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2024-05-02/2390-aragon-estrena-tres-protocolos-detectar-prevenir-evitar-conductas-riesgo-campamentos-verano-iaj https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.