Las familias ya pueden pedir plaza escolar en Aragón para el próximo curso hasta el día 30

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Está previsto que 9.463 niños se incorporen al segundo ciclo de infantil, 386 más que el curso pasado

Toda la información está disponible en la web https://educa.aragon.es/admision y siguen habilitados el teléfono 876 036 764 y las oficinas de presenciales en los servicios provinciales, en el Departamento de Educación y en seis centros de la capital aragonesa

Imagen del artículo Las familias ya pueden pedir plaza escolar en Aragón para el próximo curso hasta el día 30

Las familias aragonesas ya pueden pedir plaza escolar en Aragón para el próximo curso en infantil, primaria, secundaria obligatoria y educación especial. Desde hoy, a las 9 horas, y hasta el próximo día 30, a las 14 horas, podrán hacer el trámite para el alumnado de 0 a 16 años de forma telemática en la web https://educa.aragon.es/admision.

En esta página se encuentra toda la información sobre cómo realizar el proceso, se pueden consultar todos los centros con sus vacantes y utilizar el simulador de puntos para conocer con cuántos se cuenta para poder acceder a los distintos colegios.

Además, sigue estando a disposición de las familias el teléfono 876 036 764 para resolver dudas y continúan oficinas abiertas las 11 de atención presencial, donde se podrá hacer incluso la solicitud a aquellas familias que lo necesiten por distintos motivos.

Los puntos de atención presencial, que se pueden consultar también en el PDF adjunto, son los siguientes: 

En la web y como adjuntos a esta nota de prensa, se pueden consultar también dos documentos con preguntas frecuentes sobre el proceso de escolarización para infantil, primaria y secundaria, así como para el proceso en educación especial.

Principales novedades

Hay que recordar que para este curso se ha modificado el proceso, incluyendo también el primer ciclo de infantil (de 0 a 3 años) de las once escuelas infantiles del Gobierno de Aragón. Se unifica así el baremo y criterios de acceso con las aulas de escolarización anticipada y el resto de niveles educativos, lo que permitirá a futuro -junto a la correspondiente adscripción a un centro de infantil y primaria- que las familias no tengan que pasar por el proceso de escolarización en el segundo ciclo de infantil.

Además, se ha unificado también el trámite para la Educación Secundaria Obligatoria, lo que va a permitir solicitar de manera conjunta plazas tanto en infantil, como en primaria, como en ESO.

El director general de Planificación explica las principales novedades del proceso

"Este Gobierno apuesta por la inclusión en el mundo rural""Este Gobierno apuesta por la escuela rural y la inclusión"

"Hemos reforzado las oficinas de información para ayudar a las familias" 

Asimismo, se ha mejorado para reforzar la libertad de elección de los progenitores, pero primando la proximidad al domicilio con un sistema más justo y objetivo que las anteriores zonas. La principal novedad es que se introduce el espacio único de escolarización, que es el municipio, pero se favorecerá la proximidad al domicilio, pudiendo elegir entre familiar o laboral. El primero puntuará 10 puntos y el segundo, 9.

En las capitales de provincia, la proximidad lineal se calculará en base a anillos concéntricos. En Zaragoza, y dado su tamaño y población, esta se calculará en base a dos tramos, de un kilómetro y de 4. De esta forma, se concederán cuatro puntos más a aquellas familias que tengan su domicilio familiar o laboral a un kilómetro o menos del primer centro escogido; o tres puntos más si la distancia entre cualquiera de los domicilios y el colegio es superior a un kilómetro y menor o igual a 4. Villamayor, Utebo y Pastriz seguirán considerándose a efectos de escolarización como parte del mismo municipio que Zaragoza.

En Huesca, y dadas las circunstancias especiales y características de la ciudad, el anillo será de un km (4 puntos más) y se mantendrán las áreas de influencia (3 puntos). Mientras, en Teruel, el anillo será de un kilómetro. En todos aquellos casos que pudiesen no contar con un centro a menos de un kilómetro, se concederá esa misma puntuación de proximidad lineal para el centro más cercano al domicilio elegido.

Baremo

No obstante, lo que más puntuará seguirá siendo la existencia de hermanos en el centro escogido (15 puntos), junto a la proximidad ya explicada anteriormente (14 en el caso de domicilio familiar y en primer anillo de proximidad, frente a 13 si se opta por domicilio de trabajo; 13 por domicilio familiar y segundo anillo, frente a 12 por domicilio laboral y segundo anillo; 10 puntos por domicilio familiar en mismo municipio y 9 por lugar de trabajo en mismo municipio). Tanto la renta de la unidad familiar (5 puntos), como progenitores o tutores que trabajen en el mismo centro (4 puntos), escolarización conjunta de hermanos en el mismo centro (4 puntos), familia numerosa (2 puntos especial y 1 punto general), familia monoparental (2 puntos especial y 1 punto general), alumnado nacido de parto múltiple (1 punto), acogimiento (1 punto), o víctimas de violencia de género (1 punto) o terrorismo (1 punto) se mantienen igual.

Por lo que respecta a los criterios de desempate, primarán los que mayor puntuación hayan obtenido en el apartado de hermanos matriculados en el centro y en proximidad lineal y domiciliaria, por ese orden, para facilitar la socialización del menor en su entorno. Como novedad, se incluyen también como criterios -hasta ahora no estaban recogidos- los de parto múltiple, acogimiento y víctimas de violencia de género y terrorismo.

Otro cambio en beneficio de las familias es que, en caso de no entrar en ninguno de los siete colegios seleccionados en la solicitud, se dará preferencia a los progenitores para elegir centro entre aquellos que tengan vacantes.

Calendario y nuevas aulas

Tras la presentación de solicitudes, que se cerrará a las 14 horas del día 30, serán los centros quienes baremarán las solicitudes. El sorteo público para dirimir los empates se celebrará el 15 de mayo. El proceso de matriculación para infantil y primero de primaria y educación especial será del 3 al 10 de junio. De segundo a sexto de primaria y ESO será del 20 al 25 de junio.

Por otra parte, el próximo curso arrancará con tres nuevas vías en la escuela pública -en los centros Soledad Puértolas y María Zambrano, en la capital aragonesa, y en el Mariano Castillo, de Villamayor de Gállego-, así como 25 nuevos centros de atención preferente TEA, once de ellos en el medio rural, en la apuesta por la inclusión educativa del Gobierno de Aragón. Además, para facilitar la conciliación de las familias, habrá 18 nuevas aulas de escolarización anticipada en todo Aragón, la mitad de ellas en el territorio, y se habilitarán nueve nuevas aulas de educación especial.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 24/04/2024
2336 {"title":"Las familias ya pueden pedir plaza escolar en Aragón para el próximo curso hasta el día 30","published_date":"2024-04-24","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes-pro.aragonhoy.es\/files\/image_990_491\/uploads\/2022\/03\/02\/621f1fa8d7fed.jpeg","id":"2336"} aragon educación especial;Educación, Ciencia y Universidades;escolarización;infantil y primaria;Luis Mallada;proceso escolarización;Secundaria https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2024-04-24/2336-familias-pueden-pedir-plaza-escolar-aragon-proximo-curso-dia-30 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.