El sector sanitario de Barbastro, pionero en Aragón al impulsar la consulta de Enfermería especializada en lactancia

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

En 2023, el Hospital de Barbastro ha realizado 210 consultas de lactancia en primeras visitas y 112 en visitas sucesivas

Imagen del artículo El sector sanitario de Barbastro, pionero en Aragón al impulsar la consulta de Enfermería especializada en lactancia

La dirección Médica y la dirección de Enfermería del Hospital de Barbastro han impulsado, desde el pasado mes de febrero, la consulta de Enfermería especializada en lactancia, pionera en Aragón y a la que cualquier profesional sanitario que lo crea oportuno puede derivar a pacientes, tanto madres, como recién nacidos y lactantes con dificultades en el amamantamiento.

Esta consulta ya formaba parte de la cartera de servicios del sector, pero desde el pasado 1 de febrero se ha hecho oficial. Su potenciación "tiene una gran ventaja, pues colaboran con ella, si es preciso, el pediatra, el ginecólogo y el fisioterapeuta, con el objeto de resolver cualquier problema con eficacia".

Así lo han explicado la enfermera responsable de la misma, Julia Mínguez, y el jefe de Pediatría del Hospital de Barbastro, Joaquín Carrasco. Mínguez ha detallado que esta consulta está en coherencia con la consecución del Galardón Internacional IHAN 'Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia', antes denominada 'Iniciativa Hospital Amigo de los Niños', que otorgan la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF.

El sector sanitario de Barbastro fue acreditado con ella en 2009 y reacreditado en 2018. Es el único en Aragón con este reconocimiento, que implica la humanización en la atención del nacimiento y la lactancia.

En 2023, en el Hospital de Barbastro han nacido 520 bebés y se han realizado 210 consultas de lactancia en primeras visitas y 112 en visitas sucesivas. Los pacientes atendidos de otros sectores han sido 63. Asimismo, los pacientes atendidos en primera visita, nacidos en el hospital, han sido el 28%.

HERRAMIENTA DE SALUD PÚBLICA

La responsable de la consulta de Enfermería especializada en lactancia ha manifestado que el apoyo, la promoción y la protección de la lactancia materna "son una potente herramienta de salud pública" y ha recordado que la implementación de la IHAN está recomendada por la OMS, UNICEF y el Ministerio de Sanidad.

La enfermera responsable de esta consulta considera que es una herramienta de salud pública

Ha añadido que este proyecto ha sido posible gracias al apoyo "incondicional" de la dirección y gerencia del Hospital de Barbastro, que desde el principio han creído en este proyecto.

A colación, Mínguez ha esgrimido que la continuidad de los cuidados, tras el alta de la maternidad, es un criterio imprescindible para la acreditación como hospital IHAN y esta asistencia ya se ofrecía, "pero ahora, al disponer de una consulta de enfermería especializada, con asignación específica de personal y tiempo de la actividad asistencial, se garantiza el éxito y la eficacia de este apoyo".

Ha agregado: "Las madres necesitan cada vez más ayuda para amamantar a sus hijos y en el sector de Barbastro nos hemos hecho sensibles a esta realidad desde hace muchos años. Ahora, con la consulta de lactancia, se hace efectiva esa ayuda tan demandada".

Julia Mínguez dice que las madres cada vez necesitan más ayuda para amamantar a sus hijos
PRIMEROS DÍAS DE VIDA

El jefe de Pediatría del Hospital de Barbastro, Joaquín Carrasco, ha resaltado que disponer de esta consulta especializada "permite mejorar el seguimiento de la lactancia en un período fundamental de apoyo a la misma, sobre todo, en aquellos casos en los que se ha presentado alguna dificultad".

Ha incidido que es un momento "crítico, en el que se frustran muchas lactancias maternas". "Esto puede deberse a problemas en la técnica de lactancia o a problemas propios del recién nacido, como la presencia de frenillo lingual u otros", ha especificado el facultativo.

El jefe de Pediatría del Hospital de Barbastro señala lo positivo de contar con esta consulta

Carrasco ha subrayado que entre los beneficios de la lactancia materna se encuentra el valor nutricional, "ya que la composición de la leche materna no es comparable a la de la leche adaptada, con proteínas de origen vacuno; además de contar con el equilibrio perfecto respecto a grasas y carbohidratos".

El jefe de Pediatría también se ha referido a que la lactancia materna contribuye a la mejora del sistema inmunitario del recién nacido "protegiéndolo de múltiples enfermedades infecciosas en un futuro". Otro aspecto fundamental es que aporta un beneficio emocional "con la creación de un vínculo entre madre e hijo, desde los primeros minutos de vida".

El doctor Carrasco enumera algunos beneficios de la lactancia materna

En el caso de las madres, ayuda a recuperarse tras dar a luz y prevenir síntomas post‐parto y otras patologías. Asimismo, reduce el riesgo de cáncer de mama y de ovario, mejorando el contenido en calcio de los huesos al llegar a la menopausia, según datos del Comité de Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría.

La Organización Mundial de Salud recomienda la lactancia materna de manera exclusiva durante los primeros seis meses de vida y, después, mantenerla, junto con alimentación variada que la complemente, hasta, al menos, dos años.

TÉCNICA ADECUADA

El doctor Carrasco ha comentado que la consulta está activa de lunes a viernes y se ofrece en la planta Materno Infantil del hospital, donde se enseña a las madres una adecuada técnica de lactancia. Esto supone atender un problema "que es más habitual de lo que podría parecer", ha dicho.

Por su parte, Mínguez ha remarcado que los grupos de apoyo, en concreto, Vía Láctea en Aragón, hacen un papel importante y cada día acoge a más familias con necesidad de ayuda para conseguir que la madre pueda amamantar a sus pequeños.

La consulta de Enfermería especializada en lactancia en el Hospital de Barbastro es como tal, pionera en Aragón, si bien existe otra consulta de lactancia en Zaragoza, en el centro de salud de Torre Ramona, que funciona también desde hace años, a cargo del pediatra Juan José Lasarte.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 30/03/2024
2147 {"title":"El sector sanitario de Barbastro, pionero en Aragón al impulsar la consulta de Enfermería especializada en lactancia","published_date":"2024-03-30","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes-pro.aragonhoy.es\/files\/image_990_491\/uploads\/2024\/03\/27\/660422c6cc96c.jpeg","id":"2147"} aragon Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2024-03-30/2147-sector-sanitario-barbastro-pionero-aragon-impulsar-consulta-enfermeria-especializada-lactancia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.