El Boletín Trimestral de Coyuntura ratifica la buena marcha de la economía aragonesa

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La publicación muestra el dinamismo del mercado de trabajo y la positiva evolución del PIB regional

Imagen del artículo El Boletín Trimestral de Coyuntura ratifica la buena marcha de la economía aragonesa

En las últimas horas se ha publicado el Boletín Trimestral de Coyuntura número 84, que incluye el análisis de la evolución de la economía internacional, española y, especialmente, aragonesa durante el cuarto trimestre de 2023, así como los datos disponibles del primer trimestre de 2024. Aunque la tendencia global es de paulatina ralentización en el ritmo de actividad, la economía mundial se comportó mejor de lo esperado durante la segunda mitad del año 2023, alejando los temores a una recesión generalizada y con unas tasas de inflación que desaceleraban con rapidez mes a mes.

En los primeros meses de 2024 la actividad económica y los mercados de trabajo continuaban mostrándose relativamente vigorosos, aunque la inflación también se manifestaba más persistente de lo esperado, particularmente la subyacente.

Por todo ello, las perspectivas a corto y medio plazo son moderadamente optimistas, a pesar del complicado entorno geopolítico. Tanto el FMI en enero como la OCDE en febrero han revisado al alza sus previsiones para 2024 para la mayor parte de los países, salvo la eurozona, donde la revisión ha sido más bien a la baja.

El balance de riesgos permanece inclinado a la baja por las dudas sobre China, los efectos del endurecimiento monetario o las tensiones geopolíticas. Adicionalmente, en 2024 se celebran elecciones en más de 70 países, con potenciales consecuencias geopolíticas en casos como los de Estados Unidos o el Parlamento Europeo.

En este contexto, tanto la economía española como la aragonesa han crecido a buen ritmo en el conjunto del año 2023, por encima del promedio de la eurozona, con el apoyo de un vigoroso mercado de trabajo, unas tasas de inflación más contenidas que el promedio de la Unión Europea Monetaria y un comportamiento dinámico de las exportaciones. No obstante, se continuaban observando señales de cierta pérdida de tracción durante el otoño, tendencia que se prolonga en los primeros compases de 2024.

De acuerdo con las estimaciones del Instituto Aragonés de Estadística (IAEST), elaboradas sobre los datos de la Contabilidad Nacional Trimestral de España (CNTR), el PIB de Aragón creció un 2,7% anual en el conjunto del año 2023, dos décimas por encima de la media nacional y 2,2 puntos porcentuales más que el promedio de la UEM, que fue de un débil 0,5% anual.

El perfil de evolución trimestral de la economía aragonesa fue de una paulatina moderación, cerrando el año con un incremento del PIB del 2,1% anual en el cuarto trimestre de 2023, una décima más que España y dos puntos porcentuales por encima de la eurozona.

El ritmo de actividad económica en Aragón en el cuarto trimestre descansaba en la demanda interna, con crecimientos del 2,3% anual en el consumo de los hogares y del 6,0% anual en el consumo de las administraciones públicas, mientras que la demanda externa tenía una contribución negativa al crecimiento, a pesar del dinamismo de unas exportaciones que aumentaban un 13,1% anual en el otoño.

Desde la óptica de la oferta, en el cuarto trimestre de 2023 perdían impulso todos los sectores salvo la construcción. Así, en otoño la industria crecía un vigoroso 5,2% anual y los servicios un modesto 1,6% anual, en ambos casos por debajo de los datos del trimestre previo. La agricultura entraba en terreno negativo y su VAB retrocedía un 0,3% anual en el cuarto trimestre. En sentido contrario, la construcción aceleraba y crecía un 3,0% anual en el período.

El mercado de trabajo mostraba cierto repunte en Aragón en otoño, con incrementos del 2,5% anual de la población activa y del 4,2% anual en el empleo, manteniendo la tasa de paro en el 7,8% de la población activa por segundo trimestre consecutivo.

Las tasas de inflación en Aragón eran algo más contenidas que la media nacional en el cuarto trimestre, del 2,6% anual la inflación general y del 3,9% anual la subyacente.

Los indicadores parciales disponibles del primer trimestre de 2024 sugieren que la economía española y aragonesa mantendrían un dinamismo similar al registrado en otoño, con ciertas señales de pérdida de tracción en algunos indicadores, pero signos de aceleración en otros. Ambas economías vienen mostrando una notable resiliencia, particularmente por comparación con la UEM, en un entorno adverso dominado por el endurecimiento de la política monetaria y una elevada incertidumbre geopolítica.

Esta resiliencia se apoyaría en la relativa solidez del consumo de los hogares, que a su vez descansa en el buen comportamiento del mercado de trabajo, así como el dinamismo de las exportaciones de bienes.

Finalmente, la habitual instantánea sectorial que acompaña al Boletín Trimestral de Coyuntura, realiza en esta ocasión un análisis de la evolución entre 2000 y 2023 de la participación de las mujeres en el mercado de trabajo en Aragón, en el contexto nacional y europeo.

El Boletín Trimestral de Coyuntura puede consultarse en la siguiente página web: https://www.aragon.es/-/boletin-trimestral-de-coyuntura

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 28/03/2024
2138 {"title":"El Boletín Trimestral de Coyuntura ratifica la buena marcha de la economía aragonesa","published_date":"2024-03-28","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes-pro.aragonhoy.es\/files\/image_990_491\/uploads\/2024\/03\/27\/660410ec9089c.jpeg","id":"2138"} aragon Boletín Coyuntura Económica;Vicepresidencia Segunda de Economía, Empleo e Industria https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2024-03-28/2138-boletin-trimestral-coyuntura-ratifica-buena-marcha-economia-aragonesa https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.