Aragón sienta las bases para acordar la futura Ley de derechos de las personas mayores

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Comienza el proceso de participación para diseñar "una legislación pionera" que haga visibles a los mayores y les garantice su bienestar y "una voz propia"

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial del Gobierno de Aragón

Este miércoles se ha desarrollado la sesión informativa sobre el proceso de participación del Anteproyecto de Ley de derechos de las personas mayores de Aragón, el primer paso para un marco normativo que aborde de forma integral la regulación de sus derechos a través de una propuesta "pionera en España" dirigida a la "nueva generación de mayores", en palabras de la consejera Carmen Susín, responsable de Bienestar Social y Familia.

El gran objetivo, ha dicho Susín, es afianzar el ejercicio de los derechos de ese casi medio millón de aragoneses que tienen más de 65 años hoy -de los cuales 71.000 viven en soledad- y para quienes llegarán a esa edad después. Además, la futura Ley, pionera a nivel nacional, servirá para impulsar una estrategia autonómica de lucha contra la soledad no deseada entre los mayores y dar respuestas a cuestiones clave para este colectivo, como el envejecimiento activo o la protección y el buen trato, con la intención de que pueda ser una realidad a mediados de la presente legislatura.

El acto, presentado por la consejera Susín, ha contado con las intervenciones de la consejera de Presidencia, Interior y Cultura, Tomasa Hernández; la directora general de Mayores, Ana Isabel Berges, y el jefe de servicio de Participación ciudadana e Innovación Social, Carlos Oliván. También han estado presentes Miguel Ángel Lafuente, director general de Relaciones Institucionales, Acción Exterior y Transparencia, y el Lugarteniente del Justicia de Aragón, Javier Hernández.

Carmen Susín, consejera de Bienestar Social y Familia, sobre la futura Ley de derechos de las personas mayoresEl objetivo es atender a las nuevas generaciones de mayores y que esta Ley pueda salir adelante en esta Legislatura

Ana Isabel Berges, directora general de Mayores, sobre la futura LeyBerges explica el punto de partida para el anteproyecto y las prioridades de la DG: desde la estrategia contra la soledad no deseada al envejecimiento activo, el Teléfono del mayor o la protección de las personas mayores

Este proceso participativo va a servir para poder escuchar "a todo aquel que quiera aportar sus ideas" al borrador de ese Anteproyecto en un "proceso de reflexión compartida y diagnóstico" coordinado desde el LAAAB que parte de una realidad: "Nadie quiere verse excluido, arrinconado o invisibilizado por su edad y como consejera de Bienestar Social y Familia estoy convencida de que es nuestro deber y responsabilidad como Administración proveer de unas condiciones justas y dignas a las personas mayores en su día a día", ha asegurado Susín. Así, esta Ley servirá para dotar las políticas públicas de herramientas para que las personas mayores obtengan "una atención preferente, coordinada y eficaz".

"Esa calidad de vida que merecen los aragoneses que dejan atrás la mediana edad constituye las bases de la futura Ley de derechos de personas mayores y del Plan estratégico contra la soledad no deseada que va a desarrollar el Gobierno de Aragón", explicaba Susín, y que va a ser una realidad a través de la Dirección General de Mayores, encargada de "impulsar de una vez por todas la innovación en la atención a los mayores de 65 años". Se pretende que todos ellos vean asegurado su bienestar, cubiertas sus nuevas necesidades y atendidos sus intereses respecto al ocio, la formación, la cultura o el deporte; que se les acompañe en su propio proceso de envejecimiento activo y se respete en cada paso su autonomía personal.

"Uno de cada cinco aragoneses tiene más de 65 años y de ellos, 96.000 tienen más de 80", recordaba la consejera Susín: "Esta Ley será suya, sobre ellos y para ellos, pero también debemos pensarla recordando a quienes les seguimos en generaciones posteriores", ha concluido.

Un proceso abierto y de escucha activa

Tal y como han recordado los responsables del LAAAB, esta fase de diagnóstico forma parte de un modelo fundamentalmente deliberativo que engloba debates presenciales y también en formato híbrido que cristalizarán en propuestas que serán sometidas a un instrumento de validación y se publicarán en la página web de Aragón Gobierno Abierto para garantizar la transparencia del proceso.

"Este proceso de participación se inicia sin una fase preliminar", ha explicado la consejera Hernández, por una razón: "Queremos conocer desde el minuto cero las necesidades y expectativas de las personas mayores". Así, la titular de Presidencia, Interior y Cultura ha señalado que el diseño de las políticas y servicios públicos en estos espacios es "fundamental para lograr una administración más próxima y cercana, que atienda las necesidades reales de los ciudadanos".

"Aunque la decisión última en cuanto a las políticas a adoptar siempre corresponde al Gobierno, la experiencia nos dice que buena parte de las aportaciones que se realizan en estos procesos acaban siendo aceptadas y se incorporan a las políticas y servicios públicos, que salen reforzados por la participación", ha destacado Hernández, que ha animado a todos los aragoneses a sumarse a este espacio de diagnóstico y reflexión cuyo desarrollo se está monitorizando en este enlace: https://gobiernoabierto.aragon.es/agoab/participacion/procesos/232478084000

El siguiente paso dentro del proceso participativo serán los talleres, cuyas temáticas, formatos y fechas pueden consultarse en estas infografías:

Además de otros cargos y responsables de la Diputación Provincial de Zaragoza, del IASS y del Gobierno de Aragón, entre los participantes ha habido representantes del Consejo Aragonés de las Personas Mayores (COAPEMA) y de varias asociaciones de la tercera edad del territorio; de la Asociación de Enfermedades Neuromusculares de Aragón (ASEM), la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFEDAZ), la Asociación Aragonesa para la Dependencia (ARADE), la Fundación Ramón Rey Ardid, Atenzia, Fundación Federico Ozanam, Federación Aragonesa de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer, Fundación La Caridad, la Asociación de Residencias y Servicios Sector Solidario (Lares), Séniors Españoles para la Cooperación Técnica (SECOT), Cáritas, la Plataforma del Voluntariado de Aragón, el Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza, la Asociación de Voluntariado en Geriatría dentro de la Coordinadora Aragonesa de Voluntariado y el Colegio Profesional Educadores Sociales (CEES Aragón), entre otros.

La retrasmisión del acto se puede recuperar en este enlace (a partir del minuto 36 aprox.): https://www.youtube.com/watch?v=hXkpr_7oizA 

Gobierno de Aragón
Gobierno de Aragón
Gobierno de Aragón
Gobierno de Aragón

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 14/02/2024
1804 {"title":"Aragón sienta las bases para acordar la futura Ley de derechos de las personas mayores","published_date":"2024-02-14","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes-pro.aragonhoy.es\/files\/content_image\/uploads\/2024\/02\/14\/65cc918b16730.png","id":"1804"} aragon Bienestar Social y Familia;Innovación social;Ley de derechos las personas mayores;mayores;Presidencia, Interior y Cultura;Proceso participativo https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2024-02-14/1804-aragon-sienta-bases-acordar-futura-ley-derechos-personas-mayores https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.