El Gobierno de Aragón calcula la huella de carbono de 12 edificios públicos para minimizar su impacto en el cambio climático

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Más de la mitad de las emisiones, casi el 55 %, procede de los desplazamientos in itinere realizados por el personal que trabaja en estos centros

Imagen del artículo El Gobierno de Aragón calcula la huella de carbono de 12 edificios públicos para minimizar su impacto en el cambio climático

El Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Educación Ambiental, ha calculado la huella de carbono generada en 2022 de 12 edificios públicos ubicados en las tres provincias de la comunidad. Se trata de una acción dirigida a conocer de dónde proceden la mayor parte de sus emisiones para detectar así puntos de mejora y minimizar el impacto que su actividad tiene en el cambio climático.

De modo más concreto, los inmuebles son el Banco de Sangre y Tejidos de Aragón, el Centro Artesanía de Aragón, la Casa Amarilla (Servicio de Salud y Producción Animal del CITA), el edificio Pignatelli, la sede del Gobierno de Aragón en la Plaza San Pedro Nolasco de Zaragoza, el IES Rodanas de Épila, el IES Torre de los Espejos de Utebo y la Residencia Juvenil Ramón y Cajal de La Almunia, todos ellos en Zaragoza; el Centro Salud Pirineos en Huesca; y el Centro de Innovación en Bioeconomía Rural, la Delegación Territorial Gobierno de Aragón en Teruel y la Oficina Delegada Gobierno Aragón en Alcañiz, en la provincia de Teruel.

El cálculo de la huella de carbono permite cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero que son liberados a la atmósfera como consecuencia de una actividad determinada. Esta cuantificación permite tomar conciencia del impacto que genera dicha actividad en el entorno. Se trata, así pues, del primer paso en el camino de la mejora y el compromiso de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, ya que no se puede actuar sobre lo que no se mide previamente.

En este caso, para tener una radiografía completa y poder implantar medidas de reducción precisas, se han calculado las emisiones para los alcances 1, que agrupa las emisiones directas que provienen de fuentes que son propiedad o están controladas por la entidad; 2, que incluye las emisiones indirectas de la generación de electricidad adquirida y consumida por la institución; y 3, que son las emisiones indirectas, es decir, son consecuencia de las actividades de la entidad, pero ocurren en fuentes que no son propiedad ni están controladas por ella.

Según los datos arrojados por el cálculo, la mayor fuente de emisión se ubica en este último alcance, y deriva de los desplazamientos in itinere realizados por el personal que trabaja en estos centros, con un 54% del total. La electricidad es la responsable del 17% de las emisiones, mientras que los combustibles fósiles se revelan también como grandes contaminantes, ya sea por su uso en las instalaciones (14%) o por su empleo en vehículos que son propiedad de estos centros (12%). Otras fuentes de emisión identificadas son los gases refrigerantes (2%), el papel (1%), los desplazamientos profesionales (0,51%) o el agua (0,17%).

Partiendo de estos datos, se han identificado algunas medidas de reducción. Entre estas, destaca la recomendación de fomentar el uso de transporte público y el teletrabajo u ofrecer estacionamientos para bicicletas, para disminuir las emisiones in itinere, incrementar el consumo de energía con certificados Garantías de Origen Renovable (GdO) 100% renovable, renovar la flota de vehículos a eléctricos o híbridos, realizar mantenimientos preventivos para el control de fugas de gases refrigerantes, reducir o evitar el consumo de combustibles fósiles en las instalaciones fijas sustituyendo los equipos por otros más eficientes o que empleen energías limpias y sustituir el papel virgen por papel reciclado.

Más allá de este análisis, cabe destacar que el cálculo se ha inscrito en el Registro de Huella de Carbono de la Oficina Española de Cambio Climático, con el objetivo de llevar un seguimiento anual y poder medir el progreso, obteniendo la resolución positiva el 16 de enero de 2024.

Jornada formativa

Con el objetivo de fomentar el cálculo de huella de carbono en edificios públicos, se ha celebrado hoy una jornada formativa en la sala Jerónimo Zurita del Edificio Pignatelli (Zaragoza) dirigida a los empleados públicos del Gobierno de Aragón en la que se ha explicado en qué consiste el cálculo y registro de huella de carbono de edificios públicos y la metodología y herramientas para ello.

Se ha contado con la participación de Fundación ECODES como responsable del proyecto de cálculo de Huella de Carbono en edificios públicos, de representantes de Suelo y Vivienda de Aragón, del Ayuntamiento de Sabiñánigo y de Aragonesa de Servicios Telemáticos (AST), para explicar su experiencia en este ámbito, y de la Oficina Española de Cambio Climático como responsable del Registro de Huella de Carbono. 

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 08/02/2024
1770 {"title":"El Gobierno de Aragón calcula la huella de carbono de 12 edificios públicos para minimizar su impacto en el cambio climático","published_date":"2024-02-08","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes-pro.aragonhoy.es\/files\/content_image\/uploads\/2024\/02\/08\/65c4c640e1919.jpeg","id":"1770"} aragon Medio Ambiente y Turismo https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2024-02-08/1770-gobierno-aragon-calcula-huella-carbono-12-edificios-publicos-minimizar-impacto-cambio-climatico https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.