Aragón bate su récord histórico de turistas y pernoctaciones

Imagen del artículo Aragón bate su récord histórico de turistas y pernoctaciones

Estas imágenes pertenecen a aragonhoy.es

La comunidad ha recibido un total de 3.817.659 visitantes, frente a los 3.810.445 que se registraron en el 2019

Aragón ha batido en 2023 su propio récord turístico, con un total de 3.817.659 visitantes, frente a los 3.810.445 que se registraron en el 2019 y que, hasta ahora, era la mayor cifra registrada en Aragón. La comunidad no solo recupera sino que mejora las cifras previas a la pandemia, también en lo que se refiere a pernoctaciones, dado que durante el pasado año se registraron un total de 8.531.060 frente a las 8.307.659 de 2019, es decir, que han experimentado un crecimiento del casi el 2,7%.

Estas cifras recogen tanto las visitas como las pernoctaciones registradas durante 2023 en hoteles, campings, apartamentos turísticos, alojamientos de turismo rural y albergues de la comunidad y confirman las buenas expectativas que manejaba el Gobierno de Aragón en los últimos meses y que se alinean con la recuperación del turismo a nivel general en el conjunto del territorio nacional.

"2023 ha batido todos los récords en turismo en Aragón", ha asegurado el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, en una visita al municipio turolense de Calanda para visitar precisamente los puntos de interés turístico de la localidad. "", ha añadido el consejero. "Aún tenemos margen de mejora, sobre todo en lo que se refiere al mercado internacional, visitantes que gastan hasta tres veces más que los nacionales y que tienen que ser uno de nuestros objetivos", ha añadido.

Según los datos del cierre del año facilitados por el Instituto Aragonés de Estadística, 1.530.644 viajeros se han alojado en hoteles (no se dispone de datos por provincias en el resto de establecimientos) de la provincia de Zaragoza, que registran 2.726.766 pernoctaciones ; 870.551 en la de Huesca, con 2.036.079 pernoctaciones; y 429.731 en la de Teruel, con 842.581 pernoctaciones. Respecto a las cifras de 2019, la provincia de Zaragoza acumuló 1.623.934 viajeros y 2.866.253 pernoctaciones; se registraron 890.072 viajeros en la provincia de Huesca, con 2.064.633 pernoctaciones; y 455.073 en la de Teruel, con 834.589 pernoctaciones.

La capital aragonesa acapara buena parte de los visitantes de la provincia de Zaragoza, con 1.137.285 y 1.961.018 pernoctaciones. En el conjunto de la comunidad, le sigue el Pirineo aragonés, con 715.400 visitantes y 1.722.854 pernoctaciones. Y, en la provincia de Teruel, la comarca Comunidad de Teruel es la que más turistas atrae, con 156.153 visitantes en 2023 y 300.470 pernoctaciones.

Respecto a otros establecimientos, la comunidad ha registrado 472.086 viajeros en campings y 1.380.885 pernoctaciones; 185.645 usuarios en apartamentos turísticos y 595.304 pernoctaciones; 228.527 personas que se han alojado en alojamientos de turismo rural, con 658.043 pernoctaciones; y 100.472 en albergues, que han registrado 291.404 pernoctaciones.

En lo que se refiere a la estancia media, con los datos de diciembre de 2023 se sitúa en 2,78 días, la misma cifra que en 2019, y ligeramente inferior a 2022 (2,92).

Si bien el mercado nacional, con 2.999.443 viajeros a la comunidad aragonesa durante 2023, muestra signos de consolidación de los niveles alcanzados en el 2019, en el internacional (818.216 viajeros), aunque la tendencia es positiva, existe todavía margen de mejora y muchas oportunidades de atraer viajeros de nuevos mercados.

Esta es de hecho una de las líneas de trabajo de la Dirección General de Turismo y Hostelería, que ha incrementado un 135% del presupuesto destinado a la promoción turística en 2024, pasando de 1,4 millones de euros a 3,5 millones de euros . Gracias a esta cantidad se abordará por primera vez el mercado latinoamericano y se afianzará la estrategia de la comunidad para atraer a visitantes de las comunidades limítrofes y al público madrileño.

*Se adjunta el último Boletín de Coyuntura Turística de Aragón y declaraciones del consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco.

BALANCE.El consejero Manuel Blasco ha valorado los datos turísticos de la comunidad.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
1745 {"title":"Aragón bate su récord histórico de turistas y pernoctaciones","published_date":"2024-02-05","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes-pro.aragonhoy.es\/files\/image_990_491\/uploads\/2024\/02\/05\/65c0c6ec4524d.jpeg","id":"1745"} aragon Medio Ambiente y Turismo https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2024-02-05/1745-aragon-bate-record-historico-turistas-pernoctaciones https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.