El CITA participa en un nuevo proyecto que busca implementar un plan de adaptación y mitigación frente a los efectos del cambio climático sobre los sistemas pastorales de montaña

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Unidad Transversal de Economía Agroalimentaria realizará encuestas para evaluar en qué medida la carne de vacuno producida en un sistema de pastoreo de montaña se asocia con la sostenibilidad socioeconómica y medioambiental del Pirineo

Imagen del artículo El CITA participa en un nuevo proyecto que busca implementar un plan de adaptación y mitigación frente a los efectos del cambio climático sobre los sistemas pastorales de montaña

El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) iniciará en el mes de marzo el proyecto PASTORCLIM, que tratará de implementar un plan de adaptación y mitigación frente a los efectos del cambio climático sobre los sistemas pastorales de montaña mediante la mejora de las razas autóctonas bovinas y ovinas de carne del Pirineo. También buscará la salvaguarda y promoción de las prácticas y tradiciones asociadas a la trashumancia para la conservación de los ecosistemas naturales. Esta investigación tendrá una duración de tres años y en ella participarán las investigadoras de la Unidad Transversal de Economía Agroalimentaria del CITA Azucena Gracia y Ana Isabel Sanjuán. El proyecto está liderado por Pilar Santolaria, catedrática del Departamento de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Zaragoza.

La trashumancia es una práctica ganadera que conlleva valores y servicios de interés colectivo (medio ambiente, cultura, turismo, ordenación del territorio, etc.). Esta forma de pastoreo está asociada a la cría de animales de razas rústicas autóctonas de los Pirineos. Pero el cambio climático, amplificado por los efectos de la altitud y la pendiente, pone en peligro el frágil equilibrio de este agropastoralismo.

PASTORCLIM es un consorcio de trabajo que reúne a asociaciones de ganaderos de bovinos y ovinos de carne, organizaciones de investigación o de apoyo, centros de formación y gobiernos locales con el objetivo común de desarrollar y promover soluciones basadas en las fortalezas de las razas locales para el mejor aprovechamiento de los recursos forrajeros de las zonas de pastoreo y su capacidad para soportar mejor el estrés térmico.

El programa se basa en tres ejes: medio ambiente y patrimonio (caracterización, sensibilización en torno a los servicios ecosistémicos y culturales relacionados con la trashumancia), técnico (adaptación al cambio climático de las razas locales de ovino y vacuno de carne de los Pirineos y de los sistemas pastorales asociados) y formación (intercambio y transmisión de conocimientos relacionados con el pastoreo entre generaciones y territorios pirenaicos).

El CITA participará en la actividad 3.2 del proyecto. Mediante encuestas a consumidores (alrededor de 600) se evaluará en qué medida la carne de vacuno producida en un sistema de pastoreo de montaña se asocia con la sostenibilidad socioeconómica y medioambiental del Pirineo. Un experimento de elección analizará si la comunicación (mediante una etiqueta, logotipo, cartel, etc.) de los beneficios socioeconómicos, medioambientales y culturales de un sistema de producción en pastoreo favorece la adquisición y, por tanto, el consumo de estos productos locales (carne de razas autóctonas de los Pirineos) y estimará la disposición a pagar por los mismos.

Al mismo tiempo, estas encuestas deben permitir medir el conocimiento que tiene la ciudadanía sobre la trashumancia y las ventajas que esta práctica aporta a la mitigación de los efectos vinculados al cambio climático para poder asegurar la conservación de nuestro patrimonio paisajístico, así como su interés por participar en rutas culturales y turísticas.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 11/01/2024
1581 {"title":"El CITA participa en un nuevo proyecto que busca implementar un plan de adaptación y mitigación frente a los efectos del cambio climático sobre los sistemas pastorales de montaña","published_date":"2024-01-11","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes-pro.aragonhoy.es\/files\/image_990_491\/uploads\/2024\/01\/11\/659ff9422d433.jpeg","id":"1581"} aragon Agricultura, Ganadería y Alimentación https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2024-01-11/1581-cita-participa-nuevo-proyecto-busca-implementar-plan-adaptacion-mitigacion-frente-efectos-cambio-climatico-sistemas-pastorales-montana https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.