Aragón, Castilla y León, Extremadura y Valencia lideran el apoyo al sector del porcino

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Los consejeros de Agricultura, Ganadería, Alimentación, Pesca y Gestión Forestal de las cuatro comunidades autónomas de mayor producción de esta cabaña ganadera en España, se han reunido con el Cluster del porcino, Anprogapor, integradores, veterinarios y asociaciones agrarias para iniciar el trabajo en defensa de este sector ganadero

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial del Gobierno de Aragón

Alrededor de 200 personas se han dado cita en la sede del departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón en Zaragoza para debatir sobre el presente y futuro del porcino. José Luis Aguirre, consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Comunidad Valenciana, Gerardo Dueñas, consejero de Agricultura y Desarrollo Rural de Castilla y León, Ignacio Higuero, consejero de Mundo Rural y Gestión Forestal de Extremadura y Angel Samper consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón han presentado el estado de estas producciones en sus diferentes comunidades autónomas. Entre las cuatro representan más de la mitad de la producción de nuestro país.

La tarea conjunta iniciada entre administración y productores servirá para abanderar la lucha de unos profesionales a los que, según el consejero aragonés, Angel Samper "se ha demonizado sin avales científicos. Se ha cargado contra unos productores que han creado en Aragón más de 21.000 puestos de trabajo, que mantienen la población en el mundo rural y que apuestan por la innovación y la calidad".

La iniciativa se trasladará al resto de comunidades autónomas ya que  "esta es la nueva forma de hacer política con el sector y para el sector sin pensar en ideología, solo trabajando para que nuestros ganaderos no se vean atacados por cargas que se imánense sin el rigor de la ciencia y que terminan desanimando a estos empresarios y trabajadores y haciendo que el campo se quede vacío" afirmaba el consejero Samper en su bienvenida a los asistentes.

Una mesa debate moderada por Miguel Ángel Higuera, director de Anprogapor (Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino) compuesta por los cuatro responsables de Aragón, Castilla y León, Extremadura y Valencia ha sido seguida por un público profesional que ha planteado preguntas a los responsables políticos. Entre los asistentes el profesor Juan José Badiola, eminente investigador aragonés y conocedor del sector ganadero, el presidente de Riegos del Alto Aragón, Cesar Trillo, presidentes de Colegios Veterinarios, de organizaciones agrarias, de Colegios de Ingenieros Agrónomos, sindicatos agrarios y responsables de entidades financieras, entre otros.

A la cita han asistido la presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández, diputados de las mismas y el vicepresidente del Gobierno de Aragón, Alejandro Nolasco quien ha dirigido unas palabras a los asistentes recordando "la importancia del porcino en Aragón y en todo nuestro país. Un sector que asienta población y genera desarrollo".

En la reunión se ha insistido en el gran trabajo que el porcino ha realizado en asuntos como la investigación, el bienestar animal o la innovación del que Aragón es pionero. "El sector es proactivo se ha adelantado a todos los cambios que se le han ido solicitando en las últimas décadas. Las leyes de bienestar animal y las normativas sobre purines son dos puntos en los que las empresas han sabido actuar rápidamente y ponerse al día, incluso antes de que las normativas se impusieran. Por ello y por lo que representa para la economía del medio rural la instalación de una granja, el apoyo y acompañamiento de la administración debe ser prioritario. Sobre todo, trabajaremos para instar a la Unión Europea a no imponer leyes con gran carga ideológica que lo único que hacen es destruir la agricultura y la ganadería y subir la cesta de la compra a los consumidores." comentaba Samper.

La producción de porcino supone el 1,4% del PIB nacional y el 14% del Producto Interior Bruto Industrial. El sector porcino aragonés supone el 3,55% del PIB, en 2021 las explotaciones sumaban 4227 granjas en nuestro territorio, cifras que aumentan cada año siendo una extraordinaria herramienta para asentar población en los pueblos mejorando su economía y servicios.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 10/01/2024
1573 {"title":"Aragón, Castilla y León, Extremadura y Valencia lideran el apoyo al sector del porcino","published_date":"2024-01-10","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes-pro.aragonhoy.es\/files\/content_image\/uploads\/2024\/01\/10\/659f0b040e188.jpeg","id":"1573"} aragon Agricultura, Ganadería y Alimentación https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2024-01-10/1573-aragon-castilla-leon-extremadura-valencia-lideran-apoyo-sector-porcino https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.