Azcón agradece la apuesta de Amazon Web Services por Aragón, clave para convertir a la Comunidad en "el centro tecnológico más importante del sur de Europa"

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

AWS ha anunciado el lanzamiento de 'Think Big Space', una iniciativa de formación tecnológica que llegará a 3.500 estudiantes aragoneses en un año.

Imagen del artículo Azcón agradece la apuesta de Amazon Web Services por Aragón, clave para convertir a la Comunidad en el centro tecnológico más importante del sur de Europa

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha agradecido este jueves a Amazon Web Services su apuesta por la comunidad autónoma a través de los centros de datos de El Burgo de Ebro, Villanueva de Gállego y Huesca, una inversión "que sirve de tractor para la llegada de otras empresas tecnológicas" y que es clave para "convertir Aragón en el centro tecnológico más importante del sur de Europa".

Así se ha expresado durante el acto con motivo del primer aniversario de la puesta en marcha de los centros de datos, un evento en el que Amazon Web Services (AWS) ha anunciado el lanzamiento de 'Think Big Space', una iniciativa educativa de formación tecnológica que pretende llegar a 3.500 estudiantes aragoneses en un año. Según ha explicado Antonio Vargas, responsable de Relaciones Institucionales de AWS, se trata de "un proyecto de formación para despertar más vocaciones tecnológicas y formar en competencias tecnológicas a los aragoneses".

Para Azcón, la llegada de AWS ha significado "no solo la inversión de cientos de millones de euros a nuestra comunidad, sino también la creación de puestos de alta cualificación y la atracción de nuevas inversiones. Una vez que AWS apuesta por nuestra comunidad autónoma, otras empresas, grandes y pequeñas, vienen a Aragón".

"En Aragón tenemos energía barata, empleo cualificado, infraestructura tecnológica y eléctrica. Por eso debemos reforzar los vectores que en su día hicieron que Amazon Web Services viniera a nuestra Comunidad y sirviera de tractor para otras empresas", ha razonado el jefe del Ejecutivo autonómico.

"Hoy Amazon hace una apuesta por la formación con la que va a colaborar el Gobierno de Aragón para que sean miles los aragoneses que puedan beneficiarse de una formación en perfiles tecnológicos con salidas profesionales. Esa es una línea de trabajo por la que debemos seguir apostando", ha añadido.

Asimismo, Azcón ha recordado la importancia de reforzar las redes de distribución de energía para seguir atrayendo empresas tecnológicas.

Talleres de robótica y realidad virtual

AWS Think Big Space llevará una experiencia móvil e itinerante a las escuelas aragonesas, ofreciendo una variedad de talleres de robótica y realidad virtual. En estas sesiones, los estudiantes tendrán la oportunidad de recibir una introducción a la tecnología robótica, colaborar y crear sus propios robots, enfrentando desafíos guiados por instructores capacitados. Además, se alentará a estudiantes y profesores a pensar a lo grande utilizando su creatividad e imaginación mientras exploran los servicios en la nube de AWS.

El programa comenzó el pasado noviembre en tres escuelas en Huesca y en El Burgo de Ebro y en los próximos días llegará a Villanueva de Gállego, localidades en las que AWS opera su infraestructura. AWS planea extenderlo a otros centros educativos en Aragón y espera llegar a más de 50 escuelas y 3.500 estudiantes aragoneses de entre 10 y 16 años durante el primer curso académico. Esta iniciativa forma parte del programa AWS InCommunities, centrado en la creación de un impacto positivo y a largo plazo en aquellas comunidades donde la empresa opera su infraestructura global, y ha sido creada en colaboración con la empresa CreativeHUT y su socio local, Robotix.

Apuesta por Aragón

La Región AWS (Europa) España ofrece a los desarrolladores, las startups, los emprendedores y las empresas, así como las organizaciones públicas, educativas y sin ánimo de lucro, ejecutar sus aplicaciones y apoyar a sus usuarios finales desde centros de datos ubicados en Aragón, haciendo uso de tecnologías avanzadas de AWS para impulsar la innovación. Esta infraestructura permite a los clientes de AWS ejecutar cargas de trabajo y almacenar datos de forma segura en España, además de satisfacer a los usuarios finales con una latencia aún más baja.

AWS estima que la Región de AWS en Aragón apoya más de 1.300 puestos de empleo a tiempo completo anualmente a través de una inversión prevista de más de 2.500 millones de euros en España a lo largo de 10 años. AWS también estima que esta infraestructura añadirá 1.800 millones de euros al producto interior bruto (PIB) español en el mismo periodo de tiempo.

Impulsando la formación tecnológica y el apoyo a la comunidad 

Como parte del compromiso de AWS de ofrecer formación gratuita a 29 millones de personas en todo el mundo para 2025 y de generar un impacto positivo en las comunidades en la que opera su infraestructura, AWS ofrece a los aragoneses diversos programas de formación en la nube.

Además del lanzamiento del programa AWS Think Big Space, AWS también colabora en la actualidad con el Gobierno de Aragón para formar en la nube a más de 2.000 estudiantes de Formación Profesional de Informática y Comunicaciones. A través del programa AWS Academy, ofrece a las instituciones de educación superior un plan de estudios de tecnología en la nube gratuito y listo para enseñar que prepara a los estudiantes para obtener credenciales reconocidas en el sector y trabajos de altamente demandados. Desde 2017, AWS ha ayudado a capacitar en España a más de 100.000 personas en habilidades de tecnología en la nube.

Fomentando el desarrollo sostenible 

La infraestructura de AWS en Aragón también está ayudando a los clientes españoles de AWS a avanzar en sus objetivos de sostenibilidad. Según el estudio de la consultora 451 Research, la infraestructura de AWS es hasta 5 veces más eficiente energéticamente que un centro de datos empresarial europeo promedio. Esto permite a las empresas españolas reducir su consumo energético hasta en un 81% al migrar a la nube de AWS. Además, la Región AWS Europa (España) ya operó con energía 100% renovable en 2022.

Como parte de su apuesta por el desarrollo sostenible, Amazon y AWS han anunciado inversiones en 37 proyectos renovables en nuestro país, elevando su capacidad renovable en España a más de 2,3 GW. Cinco de estos proyectos se encuentran en Aragón. Cuando estén operativos, todos sumarán una capacidad equivalente al consumo anual de más de 1,3 millones de hogares.

Recientemente, AWS también ha anunciado dos nuevos proyectos en Aragón para ayudar a abordar los desafíos de la escasez de agua. En primer lugar, AWS ha trabajado con FIDO Tech, una empresa que aprovecha los servicios de AWS para identificar y reducir fugas en el sistema de agua de la localidad de Villanueva de Gállego. Al instalar sensores acústicos en 45 km de la red de agua y utilizar la nube de AWS para detectar las fugas y analizarlas se pudo dar prioridad a reparar las fugas más importantes. En total se han identificado 21 fugas que al ser reparadas ya están reduciendo las pérdidas en unos 33 millones de litros al año. En segundo lugar, en colaboración con Mediodes, AWS ha puesto en marcha un proyecto que aprovechará el agua de drenaje de los campos de cultivo cercanos a las operaciones de AWS en Aragón para el riego de un bosque de álamos cercano al río Ebro, el cual actuará como un filtro natural, absorbiendo los nutrientes del agua y evitando que estos lleguen al río. Como resultado, se espera que el proyecto suministre 864 millones de litros de agua limpia cada año a la comunidad.

 

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 14/12/2023
1438 {"title":"Azcón agradece la apuesta de Amazon Web Services por Aragón, clave para convertir a la Comunidad en \"el centro tecnológico más importante del sur de Europa\"","published_date":"2023-12-14","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes-pro.aragonhoy.es\/files\/image_990_491\/files\/fp\/uploads\/2023\/12\/14\/657b3fe3f271e.r_d.2414-551-2472.jpeg","id":"1438"} aragon Presidencia de Gobierno https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2023-12-14/1438-azcon-agradece-apuesta-amazon-web-services-aragon-clave-convertir-comunidad-centro-tecnologico-mas-importante-sur-europa https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.