Jorge Azcón reclama que las políticas fiscales y financieras las debatan todas las comunidades autónomas
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El presidente autonómico ha participado este martes en un coloquio en el Círculo Ecuestre de Barcelona, donde ha destacado el potencial de Aragón.

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha participado este martes en un coloquio en el Círculo Ecuestre de Barcelona, en el marco de un ciclo de conferencias con los presidentes autonómicos. Durante el encuentro, el jefe del Ejecutivo ha reivindicado la importancia de que el Estado trate con igualdad a todas las autonomías y ha exigido que "las decisiones que afectan a todos se deben decidir entre todos, no entre unos pocos".
Por ello, ha urgido a que las políticas económicas que afecten a todas las comunidades autónomas se debatan en el órgano creado a tal efecto, el Consejo de Política Fiscal y Financiera de las Comunidades Autónomas. "No quiero que Aragón sea ni más ni menos que nadie", ha subrayado.
Durante el encuentro, Azcón ha hecho un repaso de la actualidad aragonesa y ha puesto el foco en la atracción de empresas como Amazon o Microsoft, entre otras. También ha destacado la importancia que tendría para la Comunidad la implantación de la gigafactoría de baterías de Stellantis, para lo que ha reclamado la complicidad del Gobierno de la nación.
También ha desvelado el objetivo del Gobierno de Aragón de convertir a la Comunidad en "el polo tecnológico más importante en el sur de Europa". "Espero que seamos capaces de generar un ecosistema en torno a los centros de datos que se están poniendo en marcha", ha indicado, al tiempo que ha recordado la importancia de la seguridad jurídica y la disponibilidad de energía.
El presidente ha explicado los incrementos en los presupuestos destinados a Bienestar Social (12%), Educación (11%) y Sanidad (10,5%) y las modificaciones en materia impositiva, con una deflactación del IRPF, mayores exenciones en Donaciones, la eliminación del impuesto de Sucesiones en distintos supuestos y el aumento del mínimo exento en Patrimonio hasta los 700.000 euros.
Azcón ha razonado, asimismo, la necesidad de que el Gobierno de la nación aplique las ayudas al funcionamiento al 20% "para conseguir que más empresas se instalen en Teruel".