28 colegios aragoneses reciben kits de robótica para desarrollar sus proyectos tecnológicos

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El director general de Personal, Formación e Innovación, José María Cabello, ha participado en el acto de entrega del material que la Fundación Endesa pone a disposición de los centros.

Del total de centros que participan en la novena edición del programa Retotech, 13 son de Primaria y 15 de Secundaria.

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial del Gobierno de Aragón

Los 28 centros educativos de Aragón que participan en la IX edición de RetoTech, el gran reto tecnológico de la Fundación Endesa, han recibido hoy los kits dotados de materiales de robótica, programación e impresión 3D para empezar a trabajar en sus proyectos, que han de estar destinados a resolver una necesidad real de su entorno.

El acto de entrega se ha celebrado este lunes en el Centro de Profesorado Juan de Lanuza y han participado el director general de Personal, Formación e Innovación, José María Cabello; el director general de Endesa en Aragón, Ignacio Montaner, y Alba Padillo, responsable de proyectos en la Fundación Endesa.

RetoTech es una iniciativa educativa con la que la Fundación Endesa, en colaboración con las consejerías de Educación de las siete comunidades autónomas participantes (Aragón, Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña, Extremadura y Madrid) y el apoyo de BQ Educación, fomenta las vocaciones STEM entre los jóvenes de nuestro país, retando a los docentes y alumnos a desarrollar en el aula iniciativas que incluyan robótica, programación e impresión 3D.

En este sentido José María Cabello ha señalado la importancia de que el alumnado tenga acceso al uso de la tecnología como "elemento necesario para fomentar las vocaciones STEM" y ha puesto de manifiesto "los excelentes resultados que el programa ha tenido en anteriores ediciones". 

"El proyecto educativo Retotech aporta valor añadido al sistema educativo aragonés promoviendo el talento, mediante la elaboración de proyectos de robótica e impresión 3D", ha argumentado el director general de Personal, Formación e Innovación del departamento de Educación del Gobierno de Aragón.

En esta novena edición, la Fundación Endesa ha seleccionado 28 de entre las 55 candidaturas aragonesas recibidas. De ellos, 13 son de Primaria y 15 de Secundaria.

"La implicación de los centros educativos de Aragón en RetoTech cada año va en aumento y por eso vemos esencial seguir dándole la oportunidad a los jóvenes aragoneses de desarrollar sus habilidades y competencias tecnológicas, que demuestren todo su potencial y nos ayuden a crear la sociedad del futuro que todos necesitamos", ha declarado por su parte el director general de Endesa en Aragón, Ignacio Montaner.

A nivel nacional, este año participan en la iniciativa tecnológica un total de 215 centros educativos de las comunidades autónomas participantes. Todos deberán superar los tres retos que propone esta iniciativa: "cómo domotizar una casa inteligente", "controla tu casa domótica" y el "proyecto tecnológico de un teatro robótico".

El proyecto desarrollado por los alumnos deberá integrar robótica con los kits ZUM Junior y ZUM Advanced (basados en Arduino) y elementos impresos en 3D. Además, los centros disponen de hasta 3 licencias Bitbloq, una plataforma que permite enseñar programación, robótica, diseño 3D y apps móviles.

En esta edición la Fundación Endesa concederá 17 premios en total, de los que tres son nacionales y 14 autonómicos, dos por cada comunidad autónoma participante. Todos estos galardones se otorgarán a los mejores proyectos en un festival al final de este curso académico, y se elegirán teniendo en cuenta la originalidad y creatividad del proyecto, la aplicabilidad a una necesidad real y su justificación, la competencia técnica y la dimensión estética y artística del trabajo realizado.

Por otro lado, los profesores de cada centro educativo participante han comenzado ya a recibir la formación semipresencial y contarán con seguimiento y apoyo durante todo el proyecto. De esta manera estarán listos para enseñar a sus alumnos y empezar a desarrollar juntos sus proyectos tecnológicos, que podrán presentar en el festival final.

En total, con esta novena edición, cerca de 57.000 alumnos y más de 3.800 docentes a nivel nacional se han beneficiado de la iniciativa RetoTech. 

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 27/11/2023
1301 {"title":"28 colegios aragoneses reciben kits de robótica para desarrollar sus proyectos tecnológicos","published_date":"2023-11-27","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes-pro.aragonhoy.es\/files\/image_700_347\/uploads\/2023\/11\/27\/6564932699bbe.jpeg","id":"1301"} aragon Claudia Pérez Forniés;colegios;educación;Educación, Ciencia y Universidades;Endesa;Gobierno de Aragón;José María Cabello;steam https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2023-11-27/1301-28-colegios-aragoneses-reciben-kits-robotica-desarrollar-proyectos-tecnologicos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.