Jorge Azcón muestra su "orgullo" por Saica y por la apuesta de la empresa en "creación de empleo, inversión y externalización"
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El presidente del Gobierno de Aragón ha asistido a la celebración del 80 aniversario de la compañía
Saica ha dado a conocer su nuevo centro de I+D+i y su almacén automatizado

El grupo aragonés Saica está de enhorabuena con la celebración de su 80 aniversario. Una efeméride que coincide con la puesta en marcha de su nuevo centro de I+D+i y almacén automatizado, ubicados en la localidad zaragozana de El Burgo de Ebro.
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha acudido este martes al acto de celebración del nacimiento de la compañía, en donde ha mostrado su "orgullo" por la trayectoria e importancia de Saica, así como por su apuesta en "creación de empleo, inversión y externalización".
En cifras, el máximo responsable del Ejecutivo autonómico ha puesto en valor los 10.000 empleos que ha generado la compañía aragonesa en todo el mundo, ubicada en 11 países, con un centenar de plantas de producción y que, en la actualidad, "sigue invirtiendo en Aragón".
Precisamente por ello ha resaltado los más de 70 millones de euros que han destinado a la renovación de sus instalaciones, lo que supone unas "inversiones importantísimas" para el presente y el futuro de Saica. "Nos sentimos orgullosos de las empresas de nuestra tierra, que siguen con el domicilio fiscal en nuestra comunidad, aunque sigan creciendo por el mundo", ha insistido, subrayando que por todo ello "debemos estar especialmente satisfechos".
"Hay que apoyar a las empresas que durante mucho tiempo han creado empleo en Aragón y ahora lo están haciendo en todo el mundo, llevando el nombre de nuestra Comunidad en el exterior", ha añadido al respecto.
El reto de transformar la energía para crear riqueza en Aragón
A preguntas de los periodistas, Jorge Azcón ha vuelto a detallar que la comunidad aragonesa produce el 8% de la energía del país, aunque únicamente consume el 4%. Un dato relevante, como lo es además que el 45% de la española proviene de fuentes renovables, cuando en Aragón el porcentaje se incrementa hasta el 75%.
"El reto que tenemos es que la energía que producimos, fundamentalmente de origen renovable, seamos capaces de transformarla y crear riqueza en nuestra Comunidad", ha incidido al respecto. "A día de hoy somos una comunidad excedentaria a la hora de producir y eso es una buena noticia para que haya empresas que vengan a Aragón", ha añadido, poniendo como ejemplo las decisiones de Amazon y Microsoft por ubicarse en nuestro territorio, y mostrando su "confianza" en que la fábrica de baterías de Stellantis se instale finalmente en Aragón.
Sobre la posible llegada de la gigafactoría, Azcón ha mostrado su confianza en el que el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, "cumpla su palabra" para que las ayudas a la instalación de la fábrica de baterías "sean de cuantía similar" a las de otras comunidades autónomas.