El 112 Aragón prueba con éxito en Monzón dos sistemas de aviso de emergencia química

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Suenan las cinco sirenas de la localidad mediocinqueña y se activa el sistema ES-Alert que llega a los teléfonos móviles para advertir de una urgencia

Imagen del artículo El 112 Aragón prueba con éxito en Monzón dos sistemas de aviso de emergencia química

El Servicio de Seguridad y Protección Civil del Gobierno de Aragón ha completado este martes con éxito dos pruebas simultáneas de sistemas de aviso a la población ante una posible situación de emergencia. La población de la zona ha acogido con responsabilidad estas alertas que sirven para prepararse en caso de que surja cualquier tipo de alarma. En este caso se ha simulado una hipotética emergencia química. 

A las 12 del mediodía se han activado en Monzón las sirenas de aviso de accidente químico, cuyo objetivo era comprobar el correcto funcionamiento y la adecuación del nivel sonoro de estos dispositivos instalados en el marco del Plan de Emergencia Exterior de la localidad. Poco después se ha enviado un mensaje de prueba del ES-Alert, el sistema de envío de alertas masivas a la población, sobre esta hipotética emergencia química.

El anuncio de alerta, que va aumentando y disminuyendo su intensidad y que se repite en varias ocasiones con intervalos de parada de 5 segundos, ha tenido una duración aproximada de un minuto de duración. El fin de la emergencia, por su parte, se ha anunciado con una señal acústica continua que se ha prolongado 30 segundos.

La duración de este simulacro ha sido de unos 15 minutos. Tanto los habitantes como las personas que se encontraban de paso por la comarca del Cinca Medio han recibido esta alerta que ha llegado también a algunas personas que se encontraban en zonas limítrofes.

El sistema ES-Alert funciona a través de la tecnología Cell Broadcast. Se divide el área de cobertura de las antenas de telefonía móvil, lo que permite llegar directamente a los teléfonos que reciban señal de las antenas telefónicas sin necesidad de que los usuarios tengan instalada ninguna aplicación. De esta manera, todos los teléfonos localizados en un área determinada reciben la alerta de manera automática, a excepción de los dispositivos que estén apagados o en modo avión.

Audio del jefe de sección de Emergencias, Manuel Goñi.
Audio del jefe de sección de Emergencias, Manuel Goñi.
Audio del jefe de sección de Emergencias, Manuel Goñi.

La alerta ha sido lanzada para los 25.000 habitantes que pueblan la comarca del Cinca Medio y alguna localidad colindante. Además, llega a todas las personas que en ese momento estén de paso por la zona y tengan sus teléfonos activos.

"El sistema lanza mensaje a los móviles mediante una tecnología que se llama difusión de celda. Marcamos el área donde queremos que llegue y las antenas de telefonía lo hacen llegar. Al marcar toda la comarca en este caso, habrá antenas que estén cerca de otras comarcas y harán que lo reciban, así como todas aquellas personas que estén en tránsito y pasen por esa zona de difusión", ha dicho el jefe de sección de Emergencias, Manuel Goñi, que ha recordado que este sistema, a través de una directa europea, está implantado en todo el continente. 

"Es un sistema de avisos masivos a la población por emergencias de protección civil. Se avisa a la población y se le da algunas medidas de autoprotección. En este caso ha sido un accidente de riesgo químico, pero puede ser por una evacuación por incencdio forestal, por la avenida de un río o por cualquuier otra situación que se considere del alerta", ha concluido.

En lo que respecta a la implantación del Plan de Emergencia Exterior de Monzón, una vez que se ha dotado a la localidad del sistema de alerta acústico para avisar a la población en caso de emergencia química, en estos momentos ya hay cinco torres de sirenas, que han sido instaladas con la colaboración de las empresas afectadas por la normativa SEVESO, que regula las normas necesarias para prevenir accidentes graves con sustancias peligrosas.

Estas sirenas están ubicadas en el barrio Palomar, el polígono Los Paúles, el Campo de Tiro, en las instalaciones de ERCROS y en la zona de la Carrasca.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 17/10/2023
955 {"title":"El 112 Aragón prueba con éxito en Monzón dos sistemas de aviso de emergencia química","published_date":"2023-10-17","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes-pro.aragonhoy.es\/files\/image_990_491\/uploads\/2023\/10\/17\/652e6f3bcb631.jpeg","id":"955"} aragon Presidencia y Relaciones Institucionales https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2023-10-17/955-112-aragon-prueba-exito-monzon-dos-sistemas-aviso-emergencia-quimica https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.