Aragón avanza en la concienciación sobre el problema de acoso escolar

Imagen del artículo Aragón avanza en la concienciación sobre el problema de acoso escolar

Estas imágenes pertenecen a aragonhoy.es

El Teléfono contra el Acoso incrementa el número de llamadas recibidas, pero desciende el número de notificaciones de casos confirmados

El IES Lázaro Carreter de Utrillas acoge un encuentro de alumnado ayudante que reúne a 65 profesores y 273 estudiantes

Coincidiendo con la celebración del Día Internacional contra el Acoso Escolar, la provincia de Teruel acoge por primera vez un encuentro de Alumnado Ayudante. Esta iniciativa culmina un proyecto apoyado desdesma el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón que, bajo el título de 'Volando juntos por la convivencia', además de implementar el programa de Alumnado Ayudante, ha establecido una red para promover la convivencia positiva.

El 2 de mayo es Día Internacional contra el Acoso Escolar y constituye una ocasión para visibilizar al alumnado y profesorado que trabajan para la mejora de la convivencia y que conciencian a sus iguales en los centros educativos sobre el grave problema que es el acoso escolar, el bullying y el ciberbullying durante todos los días del año.

Todos los años, en cada uno de los centros educativos que participarán en el encuentro de Utrillas, realizan actos en torno a esta fecha tan importante para la convivencia escolar. En esta ocasión, el IES Lárazaro Carreter de Utrillas (Teruel) acoge un encuentro en el que también van a participar el CEIP Villa de Utrillas, el CEIP Juan Lorenzo Palmireno, y el CEIP Juan Sobrarias, de Alcañiz; el CEIP Luis Turón, de Híjar; el IES Bajo Aragón, de Alcañiz: el IES Valle del Jiloca, de Calamocha, y el IES Pedro Cerrada, de Utebo. Estos centros educativos cuentan con 65 profesores y 273 estudiantes implicados en el programa de Alumnado Ayudante.

Los conflictos escolares -indisciplina, insultos, aislamiento, faltas de respeto, transgresiones de las normas- requieren de soluciones que tienen que ser trabajadas con tiempo y persistencia. Las estrategias en las que se basan dichas soluciones se aprenden a través de habilidades sociales como la empatía, la asertividad, el control emocional y la paciencia. Con el programa preventivo Alumnado Ayudante se trabajan estas habilidades para que el alumnado sea parte activa en la mejora de la convivencia del instituto, ya que se convierten en impulsores del diálogo y de la negociación de los conflictos.

El programa Alumnado Ayudante del IES Fernando Lázaro Carreter lleva en funcionamiento 7 años y la experiencia acumulada en todos estos años ha convertido al centro en una referencia para otros que se inician en programas de convivencia de este tipo.

Con la celebración de este encuentro en Utrillas, los objetivos que se persiguen son: 

Convivencia escolar

Durante el curso 2022-2023, el Equipo de Convivencia ha visto cómo el número de demandas de asesoramiento, información, intervención... (no tiene por qué conllevar apertura de protocolo) ha aumentado considerablemente, algo que se valora positivamente desde el Departamento de Educación al considerar que puede responder al hecho de que la comunidad educativa es cada vez más consciente de este recurso y considera oportuno y útil su uso. Este aumento, además, responde a que el Equipo gestiona también desde este curso escolar el protocolo para la prevención del suicidio.

Por lo que respecta a los datos que maneja el Equipo de Convivencia, en lo que va del curso 2022-2023, se han registrado 343 notificaciones de posible caso de Acoso Escolar, 65 en la provincia de Huesca, 24 en la provincia de Teruel, y 254 en la provincia de Zaragoza. De ellas, el 54% corresponde a mujeres y el resto a hombres.

Teléfono de ayuda contra el Acoso escolar

Aragón fue la primera Comunidad que puso en marcha este servicio. Durante los siete cursos que lleva funcionando el teléfono contra el acoso escolar, se han atendido un total de 2.183 llamadas, de las que 276 fueron notificaciones de posibles casos de acoso escolar.

Se trata de un servicio que se presta 24 horas los 365 días del año y es atendido por profesionales de Psicología especializados en la materia. 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
29 {"title":"Aragón avanza en la concienciación sobre el problema de acoso escolar","published_date":"2023-05-01","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/644bb3c129923.r_d.226-68-29290.webp","id":"29"} aragon acoso escolar,convivencia escolar,educación,Educación, Cultura y Deporte,Gobierno de Aragón https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2023-05-01/29-aragon-avanza-concienciacion-problema-acoso-escolar https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.