Aprobada la modificación del decreto de creación y regulación de la Comisión Autonómica del Bicentenario de Goya
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Se ha modificado el artículo 6, relativo a la composición de la comisión autonómica
El Consejo de Gobierno ha aprobado en su reunión de este martes una modificación del Decreto 159/2024, de 11 de septiembre, del Gobierno de Aragón, por el que se crea y regula la Comisión Autonómica del Bicentenario de Goya.
En concreto, se ha modificado el artículo 6, sobre la composición de la comisión autonómica. De este modo, se establece que quedará compuesta por la presidencia, dos vicepresidencias, vocalías y secretaría.
La presidenta de la Comisión del Bicentenario de Goya corresponderá al presidente de la comunidad autónoma; las dos vicepresidencias las ostentarán la titular del Departamento con competencias en materia de cultura del Ejecutivo autonómico, o miembro de la comisión en quien delegue, y la persona titular de la Alcaldía de Zaragoza, o vocal de los designados por el Ayuntamiento de la capital aragonesa en quien delegue. La vicepresidencia correspondiente al Gobierno aragonés actuará sustituyendo a la presidencia en todas las funciones en las que ésta le delegue expresamente.
Respecto a las vocalías, la comisión quedará conformada por seis vocales en representación del Gobierno de Aragón, que serán: la persona titular de la Secretaría General de La Presidencia, o persona en quien delegue; los titulares de las secretarías generales técnicas de los departamentos competentes en Cultura, Hacienda, Interior y Administración Pública, así como de Bienestar Social y Familia, o personas en quienes deleguen; y las personas titulares de las Direcciones Generales con competencias en materia de turismo y en materia de cultura, o personas en quienes deleguen. Asimismo, formarán parte de la comisión hasta cinco vocales designados por el Ayuntamiento de Zaragoza.
Una vez constituida, la Comisión invitará a incorporarse a la misma a una persona en representación de cada una de las siguientes instituciones: Cortes de Aragón, Delegación del Gobierno en Aragón, Delegación del Ministerio de Defensa en Aragón, Universidad de Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza, Ayuntamiento de Fuendetodos (Zaragoza), Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis, Arzobispado de Zaragoza, Instituto Chemin Neuf, Fundación Ibercaja, Fundación CAI, Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza.
También, hasta dos especialistas de la comunidad autónoma de reconocido prestigio en el artista Francisco de Goya; y hasta dos especialistas de la comunidad de reconocido prestigio en la gestión cultural.
Representación equilibrada
En la composición de la Comisión se garantizará el principio de representación equilibrada de mujeres y hombres. La Secretaría de la Comisión será ejercida con voz, pero sin voto, por personal funcionario del departamento con competencias en materia de cultura, designada por la persona titular del departamento.
La Secretaría levantará acta de las sesiones, que será aprobada por todos sus miembros, siendo visada por la Presidencia de la Comisión. Será responsabilidad de la Secretaría la correcta custodia de la documentación de la Comisión.
Según el decreto de creación y regulación de la Comisión, en caso de vacante, ausencia, enfermedad u otra causa legal, la persona que ejerza la vicepresidencia correspondiente al Gobierno de Aragón suplirá a la presidencia. La suplencia temporal de la secretaría se ejercerá por quien designe la persona titular del departamento.
Por último, se indica que las personas integrantes de la Comisión Autonómica del Bicentenario de Goya no percibirán retribuciones, ni dietas por asistencia a las reuniones, ni cualquier otro tipo de gratificación por el desempeño de sus funciones.
Retos
La puesta en marcha de esta comisión afronta dos de los principales retos a los que se enfrenta el Ejecutivo autonómico en materia de cultura: promover la necesaria colaboración interinstitucional en el desarrollo de políticas culturales, para llegar al mayor número posible de la población, y supone además el punto de partida institucional a la mayor conmemoración cultural a la que un gobierno aragonés se puede enfrentar.
La figura de Francisco de Goya, un artista universal de la cultura, es suficientemente reconocida por todos los sectores sociales, políticos y culturales. Su influencia se extiende más allá de nuestras fronteras y trasciende a su propia época.
La conmemoración del bicentenario de su fallecimiento en abril de 2028 hace necesaria la creación de una entidad que diseñe con antelación suficiente el evento, que planifique y ponga en funcionamiento políticas conjuntas entre la población aragonesa y que se coordine con las propuestas promovidas desde otros organismos nacionales e internacionales.
La comisión, que tendrá un plazo máximo de dos meses para constituirse tras la entrada en vigor de la modificación aprobada hoy, tendrá su sede en la Dirección General de Cultura del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, en avenida de Ranillas, 5D, 2ª planta, en Zaragoza, sin perjuicio de que se puedan celebrar reuniones y actividades del organismo en otros lugares, cuando así se estime oportuno.