Sanidad destina 2,8 millones de euros para la atención a los trastornos de adicciones en unidades especializadas

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

De esta manera se desarrolla el Acuerdo de Acción Concertada, que establece la atención en dispositivos asistenciales a personas con trastornos adictivos en la comunidad de 2024 a 2027

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy autorizar al Departamento de Sanidad la inversión de 2.856.145 euros en cuatro años para la atención a personas que sufren trastornos de adicciones. Se trata del importe total para desarrollar el Acuerdo de Acción Concertada, que establece la atención en dispositivos asistenciales a personas con trastornos adictivos en la Comunidad autónoma durante el periodo 2024-2027.

El nuevo Acuerdo de Acción concertada tiene por objeto concertar Unidades de Atención y Seguimiento de Adicciones (UASA) en los sectores Sanitarios Zaragoza II (el que tiene como referencia el Hospital Universitario Miguel Servet) y Zaragoza III (Hospital Clínico), tras la finalización del contrato de gestión de servicios públicos de 10 años de duración, que venía sosteniendo la prestación de servicios en estos sectores a las personas con trastornos adictivos. Con este acuerdo se pretende consolidar el modelo general de atención y actuación de los dispositivos y servicios de prevención, promoción de la salud, asistencia, rehabilitación e inserción social, que intervienen en la atención a personas con trastornos mentales y/o adictivos incluido en el Plan de Salud mental del Gobierno de Aragón 2022-25, así como con el III Plan de Adicciones de la Comunidad Autónoma de Aragón 2018-24.

Sectorización por zonas de salud

Además, este nuevo acuerdo va a permitir la reordenación de la atención que se presta a la población con trastornos adictivos, al sectorizar definitivamente por zonas básicas de salud la prestación de estos servicios a través de las UASA, permitiendo la adecuación de los circuitos asistenciales al sector sanitario de referencia del paciente y la mejora final de la prestación de servicios.

Se trata de unidades especializadas en la asistencia y seguimiento de adicciones para personas mayores de 18 años, con problemas de adicciones. Están formadas por equipos interdisciplinares que atienden los trastornos adictivos, situaciones de riesgo o sospecha de padecerlos unidos o no a otros problemas de salud mental, tanto a sustancias como comportamentales (trastornos como la adicción al juego problemático o patológico, la adicción a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y el uso indiscriminado de los instrumentos de pantalla) de la población asignada.

Dentro de la cartera de servicios de las UASA se atiende la atención sanitaria hasta el alta. Aquí se incluye la valoración inicial; establecimiento de su proceso asistencial; seguimiento médico, psicológico y social; dispensación directamente observada de fármacos; tratamiento farmacológico; cuidados básicos de enfermería/enfermería especialista en salud mental; acompañamiento terapéutico, y psicoterapia. Desde el área de trabajo social, las UASA se dedican a la detección de necesidades sociales de los pacientes y sus familias y atención de las mismas en colaboración y coordinación con los profesionales de sistemas de protección, administraciones y entidades.

Estas unidades también realizan la preparación y derivación de pacientes que necesitan ingreso en Comunidad Terapéutica o en el resto de dispositivos de la red sanitaria y de salud mental, según se precise en cada caso y manteniendo la coordinación con el equipo receptor para una adecuada continuidad del proceso asistencial.

Además, también corresponde a las UASA el establecimiento del proceso asistencial para pacientes en proceso de deshabituación a opiáceos; la dispensación de agonistas opiáceos; la realización de controles analíticos; orientación familiar y laboral e informes de los diferentes profesionales cuando se determine: al alta, de seguimiento y para otros procedimientos que lo requieran.

464047 {"title":"Sanidad destina 2,8 millones de euros para la atención a los trastornos de adicciones en unidades especializadas","published_date":"2024-09-11","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"gov_agreements","category_text":"Acuerdos de Gobierno","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-aragon.png","id":"464047"} aragon https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado false https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aragon/gov_agreements/2024-09-11/464047-sanidad-destina-2-8-millones-euros-atencion-trastornos-adicciones-unidades-especializadas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.