Declarado de Interés Autonómico el Campus de Datos de Microsoft
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La multinacional anunció que el proyecto sumará 264 millones de euros al PIB regional
El Consejo de Gobierno ha aprobado la Declaración de Interés Autonómico e Interés General (DIGA) del denominado "Nuevo Campus de Centros de Datos Microsoft". Una inversión anunciada por la multinacional estadounidense que supondrá la suma de 264 millones de euros al Producto Interior Bruto regional y que contribuirá a la creación de 2.100 puestos de trabajo especializados de 2026 a 2030.
Gracias a la declaración aprobada hoy Microsoft verá agilizados los plazos administrativos para la puesta en marcha de este nuevo centro de datos que albergará tanto las infraestructuras como los equipos necesarios, para el proceso y almacenamiento de datos con objeto de facilitar la transformación digital y la conectividad de empresas y organizaciones.
El centro de datos de Microsoft proporcionará servicios en la nube a empresas y organismos públicos europeos. La nueva infraestructura se sumaría a la inversión que la compañía ha realizado para la implantación de la región de centros de datos de Microsoft en Madrid, que estará disponible en los próximos meses, y ofrecerá todos los servicios de nube inteligente de la propia empresa a clientes privados y públicos en Europa, cumpliendo con los requisitos regulatorios, de cumplimiento y de soberanía de datos.